Biografía de Hércules

Bien sea que sepas de él por la famosa película de Disney, o porque lo hayas escuchado en alguna que otra clase de historia universal, Hércules, cuyo verdadero nombre fue Heracles, fue un semidiós que no sólo luchó durante toda su vida, sino que además se convirtió en un personaje insigne de la mitología griega y romana. Al ser uno de los tantos hijos de Zeus, la biografía de Hércules será un paseo netamente heroico. ¿Nos acompañas?

Biografía de Hércules resumen

Un semidiós que marcó la historia

Si existe algo que hay que destacar antes de iniciar este magnífico viaje por la vida de Hércules, es que éste no se llamaba así originalmente. Hércules fue una adaptación de Heracles que hicieron los romanos, nombre primigenio del semidiós griego, hijo de Zeus y Alcmena. Tras este cambio, el nombre de Hércules se volvió más popular que el de Heracles. Sin embargo, se trata del mismo héroe que marcó un hito en la historia universal.

Ahora bien, Hércules fue producto de la unión entre Zeus —Júpiter para los romanos— y una de sus amantes, Alcmena. Ésta era una mortal que cayó rendida ante las tácticas seductoras de Zeus. Dicha unión, que acabó en el embarazo de Alcmena, quien esperaba gemelos, supuso un detonado conflicto entre ésta y Hera, esposa de Zeus, quien se negaba a seguir reconociendo los amoríos de su marido.

¡ESTO TE SORPRENDERÁ!
Posterior al nacimiento de Hércules, Hera, iracunda por el nacimiento de este nuevo hijo de Zeus, trató de asesinarlo al enviar dos serpientes a su cuna. Este intento de asesinato fue en vano, ya que Hércules, cuenta la historia, asesinó con sus propias manos a las dos serpientes con apenas unos meses de nacido.

A pesar del conflicto detrás del nacimiento de Hércules, este creció junto a su hermano Ificles en la ciudad de Tebas. Su crianza quedó en las manos de Anfitrión, quien era esposo de su madre en el momento en que ésta tuvo su amorío con Zeus. Anfitrión tomó a Hércules como su hijo adoptivo y lo colmó de la mejor educación posible.

La imperfección detrás de Hércules

Como buen semidiós, Hércules vivía en una eterna ambivalencia. Si bien poseía los dotes de los dioses, que le otorgaban poderes de los que no podía huir, éste sufría de la torpeza y los impulsos humanos día tras día. En este sentido, uno de los hechos que marcó más su vida fue cuando, por un ataque de rabia incontrolable, asesinó, después de golpearlo con una lira, a Lino, su maestro de música y mentor personal.

Posterior a este acontecimiento, que además dejó muy claro el carácter volátil de Hércules, su padre tuvo que llevarlo a una aldea lejana, hacia las afueras de Tebas, donde pudiese calmar sus ansias. En este sitio, Hércules se encargó del rebaño de su padre y fue educado por Téutaro, quien le enseñó a equilibrar sus fuerzas a través del arco.

Hera, su más grande enemiga

En las páginas de la vida de Hércules persiste un personaje que siempre fue como una especie de némesis para él. En este caso hablamos de Hera, esposa de su verdadero padre, Zeus. Esta diosa desencadenó en Hércules sentimientos y pasiones alocadas. Posterior a un encuentro entre ambos, Hera hizo salir de sus casillas a Hércules de tal manera que, tras un arrebato, éste asesinó a sus hijos y un par de sobrinos.

Posterior a este funesto escenario, Ificles, hermano de Hércules, fue quien lo hizo entrar en razón. Tras recomendarle ir al oráculo de Delfos, éste descubrió que para poder lograr el perdón de los dioses debía realizar doce trabajos, los cuales le serían indicados por su primo Euristeo. De este modo, inició un agotador camino para Hércules, quien tuvo que cumplir a cabalidad cada designio de su primo.

Enfrentando los doce desafíos

En este tiempo, Hércules tuvo que poner a prueba su indudable fuerza y determinación. Entre algunos de los trabajos, tal como cuenta la leyenda, tuvo que matar al león de Nemea, hacerse de la cierva de Cerinea, robar las yeguas de Diomedes y, entre otros, capturar al can Cerbero y sacarlo del mundo de los muertos.

Tras cumplir con el llamado del oráculo, Hércules obtuvo su libertad y fue absuelto de sus infortunios. Sin embargo, su vida se vio regida por más tragedias que no lo dejarían llevar una vida pacífica y digna de un héroe. De hecho, su muerte fue fruto de un engaño por parte de su tercera esposa, Deyanira, quien lo envenenó.

A pesar de las incesantes luchas consigo mismo, Hércules es conocido por ser uno de los creadores de los juegos olímpicos. Asimismo, es considerado como uno de los héroes más trascendentales de la mitología griega. De la misma manera, la mitología romana le rinde culto a la figura de Hércules, donde es admirado por su entereza y valentía.

¿Cómo acabó Hércules con el león de Nemea? ¡Este vídeo te cuenta la historia!:

Otras biografías recomendadas:

Si has quedado satisfecho con la biografía de Hércules, ¡sin duda te encantará leer la historia de otros ➽➽➽ personajes ficticios que tenemos para ti!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.