El dramático mundo de las telenovelas mexicanas está lleno de actores interesantes que no sólo le dan vida a personajes excéntricos y peculiares, sino que logran conectar a través del tiempo con la audiencia. Entre esos notables actores mexicanos se encuentra Omar Fierro (10 de octubre de 1963). Pero, ¿sabes realmente todo lo que hay detrás de la biografía de Omar Fierro? A continuación, te contaremos detalles interesantes sobre su vida.
Biografía de Omar Fierro resumen
Índice
Su pasión: la actuación
Omar Fierro nace el 10 de octubre de 1963 en Ciudad de México. Desde muy pequeño mostró interés hacia el cine y la televisión; era fanático de las películas de Cantinflas, las cuales creció viendo junto a su padre, Omar Fierro González.
A pesar de perder a su madre a la edad de 23 años, Fierro lega de ésta un amor nato por la literatura y las obras de teatro clásicas. Tras haberse graduado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, mantuvo su pasión por la actuación muy de cerca, y en 1983 obtuvo sus primeros trabajos en anuncios publicitarios e ingresó a la escuela de actuación del canal mexicano Televisa.
Primeros trabajos de Omar Fierro
Durante sus estudios de actuación obtiene un rol protagónico en la película ¡¡Cachún cachún ra-ra!! (1984). Sin cosechar mucho éxito, Omar Fierro continúa apareciendo en papeles secundarios en telenovelas, hasta debutar definitivamente en Vivir un poco (1985), producida por Televisa y en donde compartió escena junto a estrellas mexicanas como Angélica Aragón, Beatriz Sheridan y Arturo Peniche.
En 1988, Omar Fierro obtiene un rol estelar en la telenovela de la reconocida productora mexicana Carla Estrada, titulada Amor en silencio. En esta producción, que obtuvo gran reconocimiento en México y a nivel mundial, comparte nuevamente escenas con actor Arturo Peniche, y se estrena con actrices como Erika Buenfil y Margarita Sanz.
Después de este proyecto, que le otorgó notoriedad entre el mundo de las telenovelas mexicanas, Omar Fierro obtuvo el papel protagónico en Cuando llega el amor (1989) junto a la laureada y mítica actriz y cantante Lucero.
Su breve paso por Colombia
A pesar de cosechar fama y reconocimiento entre el público mexicano por sus contundentes interpretaciones, Fierro rompe su contrato con Televisa en 1995 y deja México para mudarse a Colombia, donde actuó en producciones de Caracol Televisión.
Durante su corta pero resaltante estadía en el mercado televisivo colombiano, Omar Fierro suma producciones como La sombra del deseo (1995) y Prisioneros del amor (1996).
El regreso a México de Omar Fierro
Luego de residir solo un par de años en Colombia, Omar Fierro retorna a su natal México y es contratado por el canal de televisión TV Azteca, donde no sólo desarrolló papeles en importantes producciones dramáticas, sino también empezó su carrera como conductor y productor.
Su regreso a las telenovelas mexicanas lo hizo con Tres veces Sofía (1998), un melodrama protagonizado por la actriz mexicana Lucia Méndez y el propio Fierro.
Años más tarde sumaría proyectos como La ley del silencio (2005), Vivir sin ti (2008) y La mujer de Judas (2012), versión mexicana de la telenovela original del venezolano Martin Hahn, en donde compartió elenco junto al también venezolano Daniel Elbittar, la cubana Niurka Marcos y su paisana Geraldine Bazán.
Tiempo después de mantenerse alejado de las producciones de Televisa, Omar Fierro regresa a la pequeña pantalla en el 2018 con la telenovela Las hijas de la luna , una versión libre de la historia colombiana Las Juanas (1997). Transmitido por el canal Las Estrellas —propiedad de Televisa—, Fierro se une al elenco como primer actor, junto a eminencias del mundo de las telenovelas como Cynthia Klitbo y Alexis Ayala.
Más allá de las telenovelas
Omar Fierro no sólo consta de una trayectoria actoral impecable; su carismática presencia frente a cámaras también lo han llevado a presentar diversos programas de televisión. Entre éstos tenemos proyectos como ¿Quién tiene estrella? (2007), Hola México (2012) —donde estuvo una breve temporada debido a inconsistencias con la producción— y ¿Qué hay de comer? en el 2016.
Fierro tuvo cuatro hijos varones: Erick, Allan, Omar Jr. y Nicolás, quien, siguiendo los pasos de su padre, incursionó de manera breve en el mundo de la actuación. Asimismo, tiene un hermano llamado Marco Uriel, con quien ha compartido su trayectoria actoral en el universo de las telenovelas mexicanas.
En el 2014 sufrió la dolorosa pérdida de su padre, Omar Fierro González, un legendario atleta mexicano, luego de luchar contra una enfermedad degenerativa durante años.
Existen muchas curiosidades en torno a Omar Fierro, y ésta es una de ellas. ¡Atento!:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía resumida de Alejandra Guzmán
- Biografía de Gonzalo Vega
- Biografía corta de Guillermo del Toro
- Biografía resumida de Adriana Fonseca
¿Te ha gustado la biografía de Omar Fierro? Si la respuesta es afirmativa, puedes dejarnos un like y compartir este interesante artículo con tus seres queridos. 🤗