Conocida por su gran talento, excéntrica imagen y animada personalidad: Alejandra Guzmán (9 de febrero de 1968) es una cantante mexicana cuyo inicio en el mundo de la música no fue fácil. Sin embargo, álbum tras álbum, ha sabido conquistar el corazón de sus fans entregándoles los mejores ritmos y composiciones, y esa dedicación es sólo una pequeña parte de lo que verás en la biografía de Alejandra Guzmán.
Biografía de Alejandra Guzmán resumen
Índice
Creciendo entre estrellas
Alejandra Gabriela Guzmán Pinal nació en la Ciudad de México. Desde muy pequeña conoció las giras y los camerinos, debido a que sus padres Enrique Guzmán Vargas y Silvia Pinal eran artistas. Su padre se desempeñaba como cantante en los años 60; su madre, como actriz de cine mexicano y telenovelas. Ambos también tenían un programa de televisión, en el cual presentaron a Alejandra con sólo dos meses de nacida.
A los 8 años, la pequeña Alejandra sintió interés por el baile, por lo que sus padres la inscribieron en clases de jazz, tap y ballet. Sin embargo, su verdadera pasión era el canto, y aunque creyó que por su ascendencia artística sería mucho más fácil lograrlo, su principal obstáculo fue el carácter de su madre. Ella no permitió que la joven siguiera sus sueños hasta culminar los estudios.
Alejandra se convierte en «la Guzmán»
Después de muchos intentos por hacer música, surge una nueva oportunidad para Alejandra Guzmán cuando, en 1988, el famoso productor español Miguel Blasco le permitió audicionar para él. Tras ser aceptada, grabó su primer trabajo discográfico, Bye Mama, ese mismo año. Este álbum le garantizó un éxito rotundo, convirtiéndola en la ídolo mexicana del momento.
Después de ese disco, la carrera de Alejandra se consolidó, y fue el tema La plaga, dedicada a su padre, la que le concedió el apodo de «la Guzmán». En el año 1990, sacó su álbum Eternamente bella, en el cual introdujo el rock como género principal. Su consecuente éxito la llevó a realizar una gira en la que obtuvo numerosas presentaciones.
Este trabajo fue uno de los más elogiados en toda su carrera. Entre todos los reconocimientos, obtuvo triple certificación de platino por vender más de 700 mil copias. Además, su gira, que se extendió por todo el continente, hizo que fuera catalogada como cantante del año, alcanzando la cúspide de su fama.
La década de los 90 sumó grandes éxitos en la carrera de Alejandra Guzmán, siendo Flor de papel (1991), Libre (1993) y Algo Natural (1999) sus álbumes más importantes. Gracias a este último trabajo discográfico, obtuvo una nominación en la primera edición de los Premios Grammy Latinos.
Alejandra Guzmán en los 2000
En el año 2002, la artista mexicana se hizo merecedora de su primer Latin Grammy gracias al disco Soy (2001). Dos años más tarde, quiso expandir su música en otro lenguaje, y sacó a la luz su primer trabajo en inglés titulado Lipstick, por el cual fue nominada en las categorías mejor disco de rock y mejor canción de rock en los Premios Grammy Latinos.
Entre los mayores éxitos de Alejandra Guzmán se encuentran Hacer el amor con otro, Día de suerte, Soy tu lluvia, Tan sólo tú (en colaboración con el cantante Franco De Vita) y Mi peor error. Asimismo, ha compuesto varios de sus temas, entre ellos Larga distancia de ansiedad, el cual dedicó a su hija Frida.
Sus participaciones en la pequeña y gran pantalla
Alejandra Guzmán no sólo se ha desempeñado como cantante, sino que también ha tenido algunas participaciones como presentadora y actriz de cine y televisión. En el año 1989, protagonizó, junto a Omar Fierro, la película Verano Peligroso, la cual tuvo un gran éxito en taquilla.
Posteriormente, obtuvo algunos papeles en Cuando los hijos se van (1983), La familia P. Luche (2003) y Una familia con suerte (2011) donde además de ser la cantante del tema principal Día de suerte, también se interpretó a sí misma en uno de los capítulos. De igual forma, condujo el programa 40 Most Awesomely Bad Dirrty Songs… Ever (2004), y fue comentarista en la producción Las 100 grandiosas canciones de los 90 en español (2008); ambos transmitidos por VH1 (canal de televisión estadounidense, con filial en Latinoamérica).
Alejandra Guzmán: polémicas y vida personal
A lo largo de su vida, Alejandra Guzmán se ha visto en el ojo del huracán en varias oportunidades:
En junio de 1998, su esposo Farell Goodman fue arrestado en Alemania por intentar transportar casi dos kilos de éxtasis desde Holanda hasta México. Posteriormente, la cantante aseguró que no estaba al tanto de estos negocios ilícitos, y decidió separarse.
Cinco años después, Gerardo De la Borbolla, su novio de ese entonces, fue acusado de fraude con tarjetas de crédito, drogadicción y hurto. De igual forma, terminó la relación. Además, la cantante anunció que como consecuencia del disgusto, perdió el bebé que ambos estaban esperando.
Por otra parte, Guzmán tuvo problemas con las drogas, lo que la llevó a pedir ayuda a su padre y a su hermano para ser internada y poder superar esa etapa.
Pero el mayor desafío que enfrentó Alejandra fue su salud, ya que en el año 2007 fue diagnosticada con cáncer de mama. Sin embargo, se pudo extirpar el tumor por completo, gracias a que fue detectado a tiempo.
Dos años más tarde, la cantante se sometió a una cirugía plástica de aumento de glúteos. Pero en lugar de eso, Valentina de Albornoz (declarada culpable de este hecho) le inyectó biopolímeros, sustancia que le ocasionó una fuerte infección. Como consecuencia, Guzmán tuvo que ser operada varias veces para contrarrestar la afección, y sus médicos declararon que tendría que mantener un control de por vida.
La vida de Alejandra Guzmán ha sido una montaña rusa de emociones, pero su música es lo que la ha hecho merecedora de incontables nominaciones, premios y reconocimientos especiales. Es por ello que no puedes dejar de escuchar uno de sus mayores éxitos (minuto 3:06):
Otras biografías recomendadas:
- Biografía de Enrique Guzmán
- Biografía resumida de Natalia Lafourcade
- Vida de Adriana Fonseca
- Biografía corta de Kalimba
- Biografía de Sin Bandera
¿Has disfrutado leyendo la biografía de Alejandra Guzmán? Si es así, ¡déjanos tu comentario y comparte este artículo con tus amigos! 😉