La mitología griega se encuentra enmarcada por la mística figura de Zeus. Al ser el padre de todos los dioses, Zeus acumuló grandes mitos y leyendas a su alrededor. Sus desenfrenadas pasiones, las cuales dieron con el nacimiento de más de una decena de hijos, marcaron notablemente su perfil de hombre impulsivo y posesivo. Si eres fanático de la mitología griega y te interesa saber más sobre la biografía de Zeus, pues quédate que nosotros te daremos todos los detalles.
Biografía de Zeus resumen
Hijo de titanes
Quizás una de las figuras más poderosas dentro de la mitología griega es la de Zeus. Sus padres fueron Cronos y Rea, quienes son considerados los titanes de la primera generación griega. Cuenta la leyenda que Cronos devoró a todos sus hijos después de que el oráculo indicara que uno de éstos lo destronaría en un futuro. Toda su estirpe fue engullida excepto Zeus, quien fue salvado por su madre después de que ésta le tendiera una trampa a Cronos.
Posterior a que Rea hiciera creer a Cronos que había comido el cuerpo de su hijo, cosa que era mentira pues lo que había ingerido era una piedra envuelta en una manta, ésta llevó a su pequeño a Creta. En este sitio, Zeus fue criado por cabras, un par de ninfas y una familia de pastores. Ésta fue la manera más sensata que encontró Rea, titánide de la fertilidad, para resguardar la vida de su hijo y así preservar el linaje familiar.
La conquista de Zeus
Zeus se hizo rey de todos los dioses tras un enfrentamiento con su padre. Tras recibir la ayuda de los hermanos de Cronos, en su llegada al Olimpo, Zeus obligó a su padre a devolver, o más bien vomitar, el cuerpo de sus cinco hermanos: Deméter, Hestia, Poseidón, Hera y Hades.
Al ocurrir dicho evento, Cronos fue destronado de su poder —tal como lo había anunciado el oráculo—, y tras la llamada guerra de titanes, Zeus repartió el mundo entre él y sus hermanos mayores, Poseidón y Hades. De esta manera, Zeus se volvió el dios de los cielos, Poseidón el dios de los mares y Hades el dios del mundo de los muertos, también conocido como el inframundo.
El rey de todos los dioses
La mitología griega se trata de uno de los capítulos de la historia universal más extraordinarios y extensos. Zeus fue uno de los dioses que más anécdotas tuvo en su haber, después de todo fue el «padre de los hombres y los dioses». Cabe destacar que en la Ilíada, magnífica obra literaria de Homero, Zeus es representado como el dios de la justicia y la clemencia.
Zeus mantuvo su legado gracias a los hijos que tuvo con su hermana Hera: Ares, Hebe y Hefesto, dios del fuego y los metales. Como padre, Zeus fue bastante distante. Esto se debió, en gran parte, a que Zeus era un hombre de pasiones desenfrenadas. De acuerdo con su historia, este dios llegó a mantener relaciones con decenas de mujeres, con quienes engendró varios hijos.
Esta parte de la vida de Zeus es quizás una de sus más conocidas y polémicas. Los raptos de Zeus, como se le conoce popularmente a estos sucesos, marcaron el perfil mujeriego del «dios de los cielos». Entre sus amoríos, los cuales causaron enormes conflictos con Hera, estuvieron otras diosas del olimpo, titánides, ninfas, semidiosas y humanas. De acuerdo con algunos historiadores, éstas no se trataban de aventuras amorosas sino más bien de eventos netamente míticos y casi religiosos.
Algunos mitos y pasiones
Si bien la imagen de Zeus es de suma magnificencia —después de Apolo, Zeus fue el único dios que llegó a tener un oráculo en su honor—, éste sumó grandes controversias a su alrededor. Por ejemplo, en cuanto a sus raptos, no sólo llegó a hacerse de mujeres, sino de hombres también. Una de sus conquistas masculinas más conocidas dentro de su extensa historia fue la de Ganímedes, el hermoso príncipe troyano que se convirtió en su amante y copero de los dioses.
A pesar de los aspectos pasionales que inundan el perfil de Zeus, éste fue un dios de admiración universal. Para los romanos la figura de Zeus se mantuvo intacta, sólo cambiaron su nombre a Júpiter. Por otro lado, la divinidad de este dios también se encuentra plasmada en otras culturas como la hindú, donde se le asocia con el dios Indra. Por otro lado, para la mitología nórdica Zeus se refleja en la figura de Thor, dios del trueno.
¡Estamos seguros de que te encantará esta parte de la historia de Zeus, la rebelión de los dioses!:
Otras biografías recomendadas:
La mitología griega me encanta, siempre me ha llamado la atención.