En la biografía de Sandro Botticelli podrás saber que, a pesar de ser uno de los pintores más exitosos de su época, conoció la pobreza muy de cerca. Su arte estuvo profundamente ligado con la religión, sobre todo con la imagen de la Virgen María en sus diferentes representaciones. Si te apasiona el arte, quédate a leer este artículo.
Biografía de Sandro Botticelli resumen 
Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi es el nombre real de Sandro Botticelli, quien nació el 1 de marzo de 1445 en la ciudad de Florencia, Italia.
Los padres de este artista italiano fueron: Smeralda y Mariano di Vanni di Amedeo Filipepi. Se dice que el pintor fue criado por su hermano mayor, Giovanni.
Sandro Botticelli fue aprendiz de orfebre a la edad de 14 años junto a Antonio, su otro hermano.
Índice
Del anonimato al éxito
Sandro Botticelli vivió en la pobreza durante los primeros años de su vida. A pesar de que en este período sus obras no tuvieron un gran éxito, seguía trabajando en éstas.
Su obra se caracteriza por los tonos claros, en los que se minimizan los fuertes contrastes de luz.
El artista realizó varios trabajos para la acaudalada familia Médici. Entre estos destacan: Retrato de hombre con la medalla de Cosme el Viejo, Adoración de los magos y La Fortaleza.
Nuevos encargos para Botticelli
Después de los acontecimientos de la conspiración de los Pazzis en contra de la familia Médici, Sandro Botticelli fue contratado para pintar un fresco en memoria de los asesinados.
Botticelli hizo Palas y Centauro, una obra en la que homenajeó la victoria de la facción de los Médici hacia los Pazzis.
Tiempo después, el artista se trasladó a Roma para realizar las decoraciones de la entonces recién creada Capilla Sixtina. Se dice que el pintor italiano fue el encargado de dirigir la serie de pinturas que iban a ser plasmadas a través de frescos.
Sandro Botticelli contribuyó en cuatro obras para la Capilla Sixtina: Hechos de la vida de Móises, Datan y Abiram, La tentación de Cristo y Castigo de Coren.
Después de realizar sus trabajos en la Capilla Sixtina, el pintor llevó a cabo La historia de Nastagio degli Onesti, obra que consistió en cuatro paneles y fue encargada por Lorenzo El Magnífico. También efectuó Los Frescos de la Villa Lemmi, Vida de San Cenobio, Historias de Virginia e Historias de Lucrecia.
Sus obras más conocidas
Sandro Botticelli realizó numerosos cuadros de reconocimiento mundial, como es el caso de La Primavera, obra hecha en el año 1478 por encargo de Lorenzo di Pierfrancesco de Médici.
Uno de los trabajos más conocidos de Botticelli es El Nacimiento de Venus, el cual data del1484. Éste tiene una temática mitológica y es parte de los grandes encargos que le hizo la familia Médici.
Influencia de la religión en sus obras
Sandro Botticelli era un hombre muy religioso, por lo que en sus obras se ve la influencia de lo espiritual.
Una de las obras de carácter religioso de Botticelli fue Natividad Mística, la cual pintó en el año 1501. El artista se inspiró en los acontecimientos del Apocalipsis para realizarla.
Botticelli pintó muchas representaciones de vírgenes a lo largo de su carrera artística, ente las cuales destacan: Virgen del Magnificat, Virgen de la Granada, Virgen del Libro y Virgen con el niño y el ángel.
Su vida amorosa
Sandro Botticelli contrató como modelo a Simonetta Cattaneo. Se dice que el artista italiano se enamoró profundamente de ella a primera vista.
El amor de Botticelli por la hermosa mujer siempre fue platónico, debido a que ella estaba casada con Marco Vespucci, proveniente de una adinerada familia de comerciantes.
Simonetta murió a los 23 años de edad tras padecer tisis, una enfermedad que afecta al funcionamiento de los pulmones. El pintor quedó totalmente desolado. A partir de ese momento, sus obras se inspiraron en el precioso rostro de su amada.
Muerte de Sandro Botticelli
Sandro Botticelli murió el 17 de mayo de 1510. El pintor falleció a los 65 años de edad en la ciudad de Florencia.
Botticelli no podía levantarse y estaba decrépito al momento de su muerte. Su último deseo fue que su cuerpo fuera enterrado junto a su amada y musa: Simonetta. Sus restos están enterrados en el cementerio de Todos los Santos.
¡No hace falta que vayas a un museo! En este vídeo podrás ver las principales obras de Sandro Botticelli:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía resumida de Caravaggio
- Historia de Marc Chagall
- Biografía resumida de Donatello
- Vida de Miguel Ángel
- Biografía de Joan Miró