Biografía de Alberto Durero

Es considerado como el artista más famoso del Renacimiento alemán y, a su vez, es recordado por sus grandes pinturas, grabados, dibujos y libros sobre el arte. Si no sabes de quién se trata, debes conocer la biografía de Alberto Durero, quien tuvo una gran influencia en esta industria y en sus colegas durante el siglo XVI.

Biografía de Alberto Durero resumen 

Albrecht Dürer, conocido en castellano como Alberto Durero, nació un 21 de mayo de 1471 en la ciudad alemana de Núremberg. Su padre era un emigrante húngaro que decidió colocarle el mismo nombre que él mismo llevaba.

Su interés por el arte se empezó a manifestar desde muy temprana edad. A los 15 años de edad ingresó al taller de Wolgemut, en donde se le encargó hacer numerosas xilografías.

El talento de Alberto Durero hizo que se trasladara a otros lugares en búsqueda de trabajo. En ese período realizó diversas ilustraciones para algunos libros como Das Narrenschiff.

El duro camino de un artista

Alberto Durero contrajo nupcias con Agnes Frey en su pueblo natal. Después de su boda, decidió irse a Italia para probar suerte con su trabajo. En ese lugar, mostró su gran habilidad en la acuarela y el paisajismo.

A su regreso a Alemania, Alberto Durero realizó un gran número de grabados que lo ayudaron a obtener un poco de fama. Entre ellos se encuentran: Gran Fortuna, Baño de Hombres, Apocalipsis, entre muchos otros.

NOTA
En el año 1498 Alberto Durero se trasladó a Madrid, ciudad en la que pintó su autorretrato.

De vuelta a la ciudad que lo vio nacer, el artista creó otras obras importantes como el retablo para la Iglesia de los Dominicos de Fráncfort del Meno, las tablas de Adán y Eva, la tabla de la Adoración de la Trinidad y numerosos retratos.

La muerte de Alberto Durero 

Alberto Durero regresó a su urbe natal, en donde murió el 6 de abril de 1528.

Durante su vida, Alberto Durero gozó de una buena posición económica, por lo que sólo se enfocó en realizar los proyectos más ambiciosos.

NOTA
Alberto Durero se caracterizaba por ser perfeccionista, por lo que sus obras se vendían a un precio bastante elevado.

Pintores afamados como Goya y Zurbarán tuvieron presente la influencia de Alberto Durero en sus obras.

Los libros de Durero 

Durante su vida, Alberto Durero publicó varios libros, siendo los más importantes: Los Cuatros Libros de la Medida, en donde habla de las construcciones geométricas y los Cuatro Libros de la Proporción Humana, en donde enseña a dibujar personas.

En los Cuatro Libros de la Proporción Humana, el artista muestra cinco tipos de figuras masculinas y femeninas, para enseñar cómo se deben plasmar en el papel, lienzo o cualquier otra superficie.

Alberto Durero también hizo un ensayo sobre la estética, en donde dio a conocer su teoría sobre lo que denominó como la belleza ideal.

En este vídeo analizan la obra más misteriosa de Alberto Durero, Melancolía I y su cuadrado mágico:

Otras biografías recomendadas:

¿Sigues teniendo más dudas acerca de la biografía de Alberto Durero? Si necesitas resolverlas, abajo puedes dejar un comentario.

¿Te interesa conocer más biografías? Acude a nuestra categoría ➽➽➽ Artistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.