Pieve Di Cadore vio nacer a este gran pintor italiano que se destacó en la historia por ser uno de los mayores representantes del Renacimiento y de la Escuela Veneciana. Si no lo conoces, te aconsejo que leas un poco más de la biografía de Tiziano.
Biografía de Tiziano resumen
Tiziano Vecellio, simplemente conocido como Tiziano, vino al mundo entre los años 1447 y 1490, pero no se conoce con precisión cuándo fue realmente.
La familia de Tiziano tenía un gran estatus social. Su padre fue Gregorio Vercellio, quien se desempeñaba como militar y concejal, mientras que su madre se llamó Lucía.
A pesar que dentro de su núcleo familiar no hubo antecedentes de artistas, Tiziano y su hermano se trasladaron a la ciudad de Venecia para ingresar al taller de Sebastiano Zuccato, con el fin de aprender un poco más de esta profesión.
Índice
Los primeros pasos artísticos
Una de las primeras obras de Tiziano fue el fresco sobre Hércules, que fue realizado para decorar las instalaciones del Palacio Moroni. Después creó otras piezas como La Virgen con el Niño y la Visitación de María a Isabel.
Tiziano comenzó a relacionarse con muchas personas influyentes en el mundo del arte, lo cual lo llevó a lo más alto de la cúspide de artistas de Venecia, ciudad en donde residió gran parte de su vida.
Madurez artística
Durante su madurez artística, Tiziano abarcó muchos temas y rápidamente se convirtió en uno de los pintores más influyentes de su época.
También le encargaron realizar el altar mayor de la Basílica de Santa María Gloriosa de Frari, la cual está ubicada en Venecia. Esta obra causó sensación en la urbe y en el resto de Italia.
Su éxito fue avasallante, y los encargos no paraban. Durante este período creó el Martirio de San Pedro de Verona, el cual fue hecho en el año 1530 para la iglesia Dominica de San Zanípolo. Tiempo después, un proyectil acabaría con este trabajo.
Una esposa por poco tiempo
Tiziano se casó con la madre de sus dos hijos, Cecilia Soldano, debido a que ella padecía una dura enfermedad y así podría legitimar a sus hijos.
La esposa de Tiziano sólo logró sobrevivir 5 años más. En ese período de tiempo concibieron a otras dos hijas. Una se llamó Levinia y de la otra, no se tiene casi conocimiento.
Un estilo dramático
Tiziano empezó a tener un estilo más dramático, el cual plasmó en sus obras. En esta etapa de su vida, pintó obras como La Presentación de María en el Templo y el Ecce Homo.
El dramatismo también se pudo evidenciar en La Batalla de Cadore, en donde se muestra una escena histórica.
Últimos años
Tiziano se vio sumergido en su faceta de retratista en sus últimos años de vida; allí se volvió un obsesivo por el perfeccionismo.
La epidemia de la peste negra en Venecia hizo que Tiziano falleciera a sus 90 años de edad. La fecha de su muerte fue el 27 de agosto de 1576.
El funeral de Tiziano se llevó a cabo en la Basílica de San Marcos. Sus restos reposan en la iglesia de los Frari.
Viendo este vídeo entenderás por qué es considerado como uno de los mejores pintores de la historia. ¡Simplemente espectacular!:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía resumida de Diego Rivera
- Biografía de Donatello
- Historia de Rafael Sanzio
- Biografía de Wassily Kandinsky
- Biografía resumida de Giotto