Grabador y pintor holandés. Considerado a nivel mundial como uno de los representantes más influyentes del barroco. La época en la que se desempeñó como artista fue denominada como la Edad de Oro, la cual tuvo mayor importancia en su país. La biografía de Rembrandt es muy interesante, ¡Quédate para leerla!
Biografía de Rembrandt resumen 
Índice
De Holanda para el mundo
Rembrandt Harmenszoon van Rijn, conocido mundialmente sólo por su nombre de pila, nació el 15 de julio de 1606 en Leiden, Holanda. Sus padres fueron Harmen Gerritszoon van Rijn y Willemsdochter van Zuytbrueck.
Durante su juventud, Rembrandt mostró inquietud por el arte, lo que lo llevó a convertirse en el aprendiz de Jacob van Swanenburgh, uno de los pintores más emblemáticos de su pueblo natal.
El sueño de un artista
Rembrandt cumplió el sueño de la mayoría de los artistas: poder tener su propio taller. La fecha de inauguración todavía es una incógnita, algunos señalan que fue en el año 1624 y otros consideran que fue en 1625.
El taller lo compartía con un amigo cercano a él, Jan Lievens. Ambos impartían clases de arte en él.
El talento de Rembrandt fue descubierto por Constantijn Huygens, uno de los principales poetas clásicos de Holanda, quien le encargó importantes obras para la corte de La Haya.
La cercanía con Huygens hizo que el príncipe Frederik Hendrik adquiriera sus obras.
De Leiden para Ámsterdam
Rembrandt se mudó a Ámsterdam para expandir su carrera. Allí empezó a realizar varios retratos que fueron incrementando su popularidad.
En Ámsterdam se casó con su prima, Saskia, quien era una joven de una acomodada familia, debido a que su padre había sido abogado y alcalde de Leeuwarden.
¿La muerte lo perseguía?
Uno de los momentos más difíciles que tuvo que atravesar Rembrandt durante su matrimonio fue la muerte de su hijo, Rombertus, quien falleció a los dos meses de edad.
El artista sufrió otro duro golpe cuando su hija Cornelia falleció a las tres semanas de haber llegado al mundo. Posteriormente, la pareja conformada por Rembrandt y Saskia dieron la bienvenida a su tercera hija. Desgraciadamente, ésta también perdió la vida a los pocas semanas de nacer.
Sólo Titus, el cuarto y último hijo del matrimonio, pudo llegar a edad adulta. Muy poco tiempo después de dar a luz a Titus, su esposa Saskia falleció.
Rembrandt pasó por un profundo dolor, que le hizo retratar el lecho de muerte de su esposa. Esas obras son profundamente conmovedoras porque reflejan la tristeza de ese momento.
Una nueva oportunidad en el amor
Tras la muerte de su esposa, Rembrandt comenzó una nueva relación amorosa con Hendrickje Stoffels, a quien había contratado como su empleada doméstica.
La unión de ambos era mal vista por todos. Cuando Hendrickje quedó embarazada de Rembrandt, la iglesia a la que asistía la condenó por supuestamente haber cometido actos de prostitución con el artista.
El pintor nunca se casó con Hendrickje, por miedo a que la herencia de su hijo Titus peligrara.
Una vida de lujos que no podía pagar
Rembrandt gastaba más de lo que ganaba, por lo que tuvo que vender gran parte de su colección artística para no declararse en bancarrota.
A pesar de que vendió grandes obras, tuvo que mudarse de su casa y dejar a un lado su taller para trasladarse a un apartamento un poco más modesto en la zona de Rozengracht.
El legado de Rembrandt
Rembrandt se destacó por el uso de la técnica del claroscuro y el buen manejo de la luz y la sombra.
El drama siempre estuvo presente en las obras del artista, sobre todo en temas que antiguamente eran tabú, como lo fueron la unión con su amante y la enfermedad de su esposa.
Entre sus obras se encuentran El Cegamiento de Sansón, Dánae, La fiesta de Belshazzar, Los Tres Árboles y La Ronda de Noche. Esta última sería una de sus pinturas más emblemáticas.
La muerte de Rembrandt
Se cree que Rembrandt sufría depresión. Pese a la enfermedad, el artista permaneció activo hasta su último respiro.
El pintor falleció en Ámsterdam en el año 1669. Las causas de su muerte siguen siendo un misterio a día de hoy.
En este vídeo podrás descubrir 21 curiosidades sobre Rembrandt. ¡Una de ellas te dejará perplejo!:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía de Tiziano
- Historia de El Bosco
- Biografía de Miguel Ángel
- Historia de Diego Velázquez
- Biografía de Edgar Degas
¿Te ha gustado conocer la biografía de Rembrandt? Si compartes el contenido en Twitter o Facebook tus amigos podrán descubrir la vida de este gran pintor.