Ana Gabriel (10 de diciembre de 1955) es una cantante mexicana de música romántica, conocida mundialmente por canciones como Simplemente amigos, Quién como tú, No te hago falta y Es demasiado tarde. La biografía de Ana Gabriel te hará un breve recorrido por sus primeros años de vida, su ascenso a la fama y su estatus de superestrella internacional. ¡Conoce más sobre la diva de América!
Biografía de Ana Gabriel resumen
Índice
Desnudando a María Guadalupe
Quizá el nombre de María Guadalupe Araujo no te sea familiar, pero el de Ana Gabriel sí. Esta estrella nacida en Guamúchil, México, no tuvo una infancia fácil debido a las grandes precariedades económicas de su familia.
Desde los seis años de edad empezó a cantar, sorprendiendo a sus familiares y amigos con su potente voz. Ella consideraba que era una obra de Dios, debido a que nunca recibió clases de vocalización para mejorar sus habilidades.
Siendo todavía una adolescente, Ana Gabriel se trasladó con su familia a la ciudad de Tijuana en busca de mejores oportunidades. En ese lugar decidió estudiar Contabilidad, carrera que compaginaba con su gran pasión: la música.
Ana Gabriel: la reina del romance
En 1974, Ana Gabriel inició su carrera artística cantando en diversos locales nocturnos de la ciudad de Tijuana. Muchos años después, la artista publicó su primer álbum de estudio, Un estilo, el cual contiene canciones como Lo quiero todo, Quién te crees soy, Amor sin Memoria y Sin ti no sé amar.
Poco tiempo después, la mexicana dio a conocer su segundo material discográfico: Sagitario, que incluye temas como Besos prohibidos, Hasta cuándo, Qué poco hombre, Eso no basta y Mar y Arena, los cuales la hicieron merecedora de un disco de oro en Colombia por sus grandes ventas.
La fama internacional llegaría con Tierra de Nadie, disco en el que se pueden escuchar sencillos como Qué puedes hacer por mí, Simplemente amigos, Voy por ti y No digas no, que se convirtieron en un gran éxito dentro de América Latina.
Un año después, la estrella lanzó al mercado musical Quién como tú, trabajo discográfico que cuenta con un repertorio de Hice bien quererte, Sólo quiero ser amada, En la oscuridad y Déjame Sola.
Su vida personal daría un vuelco de 180 grados, debido a que, gracias a la adopción, se convirtió en madre de una niña a quien bautizó con el nombre de Diana Alejandra. Ella es hija biológica de una de sus empleadas, Diana Verónica, quien es la encargada de su estilo e imagen.
La década de los 90
A principio de los años 90, la mexicana regresó a los estudios de grabación para poner todos sus esfuerzos dentro de En vivo, proyecto que incluye sencillos como Es el amor quien llega, Quien como tú, Pecado Original, Hasta que te conocí y Mar y Arena, que forman parte del repertorio más exitoso de su carrera.
Tiempo después, la estrella recibió un Premio Billboard a la Música Latina en la categoría de artista del año, lo que reivindicó su estatus de diva de la canción.
Un tributo a su país natal dio Ana Gabriel con Mi México, material discográfico que incluye canciones como Mi talibán, Sin problemas, No siempre se gana y Aquí estoy.
A lo largo de los años 90, la mexicana cautivó a su público con trabajos musicales como Amores (1992), Silueta (1992), Personalidad (1992), Luna (1993), Ayer y Hoy (1994), Joyas de dos siglos (1995), Vivencias (1996), Con un mismo corazón (1997), En la Plaza de Toros México (1998) y Soy como soy (1999).
El nuevo milenio
Entrando al nuevo siglo, Ana Gabriel decidió complacer a sus fans con la publicación de Eternamente, álbum que fue producido por Sony Music. En éste podemos disfrutar de temas como Tú me acostumbraste, Más que un simple amor, Historia de un amor y Poquita Fe, que tuvieron una excelente recepción comercial en los Estados Unidos y México.
Durante los años siguientes, la mexicana publicó trabajos musicales como Una voz para tu corazón, Huelo a soledad, Dulce y salado, Tradicional, Historia de una reina, Dos amores, un amante, La reina canta a México, Canciones de amor, Arpegios de amor, Brillantes, Los Gabriel… Simplemente amigos, Los Gabriel: Cantan a México, Juntos, Renacer… Homenaje a Lucha Villa, Celebrando la historia de México, Celebrando la historia de México Vol. 2, Altos de Chavón (El concierto) y Por amor a ustedes.
Tras muchos años de rumores acerca de su preferencia sexual, Ana Gabriel dio a conocer a su público que es homosexual, durante un concierto en los Estados Unidos. Todo sucedió porque una pareja de lesbianas subió al escenario, momento que la estrella aprovechó para contar su gran secreto.
Si eres de los que no se resisten en cantar a todo pulmón mientras siguen la letra, pues ¡no desaproveches esta oportunidad!:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Juan Gabriel
- Historia de Rocío Dúrcal
- Biografía de Joan Sebastian
- Vida de Rocío Jurado
- Biografía de Vicente Fernández
Esperamos que te haya entretenido la biografía de Ana Gabriel tanto como a nosotros escribiéndola para ti. ¡No te olvides de compartir este artículo en tus redes sociales y regalarnos un like!