Irreverente e innovador son algunos de los adjetivos que describen a este artista italiano. En la biografía de Caravaggio sabrás que mató a un hombre, razón por la cual tuvo que huir hacia Nápoles. También encontrarás momentos de pobreza, incomprensión a su arte y una muerte inexplicable.
Biografía de Caravaggio resumen 
Michelangelo Merisi da Caravaggio es el nombre completo de este artista italiano, el cual nació el 29 de septiembre de 1571 en la localidad de Porto Ercole.
Caravaggio fue hijo del administrador, Fermo Merisi, y de la dama de sociedad, Lucía Aratori.
Índice
Caravaggio sumido en la pobreza
Caravaggio se trasladó a Roma en el año 1592. Llegó a esa ciudad con muchas precariedades debido a que estaba completamente desnudo, no tenía dinero y tampoco contaba con provisiones.
Al poco tiempo de llegar a Roma, el artista consiguió varios encargos. Durante esta época realizó su primer cuadro: Muchacho pelando fruta.
Gracias a ese cuadro obtuvo un gran reconocimiento, por lo que le hicieron varios pedidos de obras como Chico mordido por una lagartija, Los jugadores de cartas, La Buenaventura y Apolo tocando el laúd.
Su fama lo llevó a que fuera contratado para realizar cuadros religiosos como Descanso en la huida a Egipto, David con la cabeza de Goliat, Marta y María Magdalena, San Francisco de Asís en Éxtasis, Magdalena Penitente…
Aclamado y criticado en Roma
Caravaggio logró un gran éxito en Roma. Su estatus lo llevó a ser contratado para hacer las decoraciones de la Capilla Contarelli, ubicada dentro de la Iglesia de San Luis de los Franceses.
El pintor recibió muchas críticas por sus obras de temática violenta. Una de las mayores polémicas que tuvo que enfrentar fue el haber representado a San Mateo como un hombre viejo, lo que causó molestia dentro de la población y el clero.
Muchos consideraban a Caravaggio como un pintor vulgar. La Madonna con el niño y Santa Ana fue retirada del altar dispuesto en la Basílica de San Pedro al ser catalogada como inmoral.
¿Caravaggio asesino?
La vida de Caravaggio fue muy complicada; siempre se vio involucrado en peleas. En unas de ellas mató a un joven de nombre Ranuccio Tomassoni. Este asesinato hizo que fuera solicitado por las autoridades, las cuales ordenaron su inmediata detención.
Después de huir, el artista siguió trabajando en obras como Madonna del Rosario, Misericordia, Siete Obras de Misericordia, La Decapitación de San Juan Bautista y el Retrato del gran maestre de la Orden de Malta Alof de Wignacourt.
Intento de asesinato
Caravaggio tenía muchos enemigos, razón por la cual siempre dormía con un arma entre las sábanas. Gracias a su desconfianza, se pudo salvar de un intento de asesinato.
La noticia del percance llegó a Roma, en donde muchos pensaron que Carvaggio había muerto. Sin embargo, el pintor sólo sufrió algunas heridas superficiales en el rostro.
Tiempo después, el artista murió en extrañas circunstancias. Nunca se mostró su cuerpo ni se indicó la fecha de su muerte. Un aviso en el principal periódico de Roma señaló que pudo haber sido a causa de neurosífilis.
Se dice que el pintor italiano falleció el 18 de julio de 1610 en la localidad de Porto Ecole, pero nunca se ha podido comprobar la veracidad de este dato.
Ahora vamos a analizar los mejores cuadros de Caravaggio:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía de Diego Velázquez
- Historia de Giotto
- Biografía resumida de Marc Chagall
- Vida de Sandro Botticelli
- Biografía de Andy Warhol