«Yo me puedo ir de fiesta todos los días, pero mientras haga los goles ustedes deben estar felices». Una frase que pasaría a la historia del fútbol como una de las más polémicas, y también como la mejor posible para describir a un jugador cuyo estilo de vida no era especialmente deportivo, pero que en el campo era una auténtica máquina competitiva. Es considerado uno de los más grandes que han jugado en el F.C. Barcelona. Si quieres saber más de él te invitamos a leer esta biografía de Romario (29 de enero de 1966, Brasil).
Biografía de Romario resumen
Índice
Inicios en Brasil y salida a Holanda
Romario nace en el seno de una familia de clase media con una gran afición hacia el fútbol que éste heredaría por completo. Su padre y su madre eran seguidores del Flamengo, pero por falta de influencias sería imposible para ellos encontrar una prueba allí para su hijo, por lo que se unió a las categorías inferiores del Vasco da Gama, donde destacó por su gran capacidad goleadora que lo llevó a debutar en 1985 con apenas 19 años.
Estuvo en el equipo de 1985 hasta 1988, y en esas tres temporadas consiguió ganar el Brasileirao en 2 ocasiones y proclamarse máximo goleador del torneo en 2 ocasiones consecutivas, siendo la primera vez que alguien tan joven lo conseguía desde Pelé. Su potencial llamó la atención de muchos equipos europeos, pero al final fue el PSV Eindhoven de Holanda quien se hizo con sus servicios.
En Holanda firmaría la mejor temporada para un debutante en la historia de la liga local, proclamándose campeón y máximo goleador del torneo, hito que repetiría en dos ocasiones más. Es 1989 es convocado con Brasil para disputar la Copa América, torneo que la canarinha gana con una absoluta superioridad a pesar de que estaban equipos como la Argentina de Maradona.
En total estuvo cinco temporadas en el equipo holandés en las que obtuvo 3 títulos de máximo goleador, 3 ligas y 2 copas, marcando 165 goles en apenas 163 partidos oficiales. Durante estos años, su papel en la Selección de Brasil crecía, convirtiéndose en uno de los máximos referentes de un equipo que buscaba ganar su cuarta Copa del Mundo.
Romario campeón del mundo e ídolo del Barcelona
En 1993 el presidente del PSV anuncia que el FC Barcelona estaba en negociaciones con el club para la contratación del delantero brasileño. El Barça, que venía de ser campeón de la Copa de Europa por primera vez en su historia, veía en Romario la pieza ideal para dominar el continente el resto de la década, y paga 10 millones de dólares a los holandeses. Es aquí donde realiza la que él mismo reconoce como la mejor temporada de su carrera.
La temporada 1993-1994 sería la del debút de Romario, y también la más espectacular realizada nunca por un debutante en Primera División después de Mario Kempes. Su potencial goleador quedó demostrado con creces al permitir a su equipo proclamarse campeón de España, consiguiendo el Trofeo Pichichi como máximo goleador con 30 goles, estableciendo un nuevo récord en hat-tricks al marcar 3 goles en un mismo encuentro en cinco ocaciones ante equipos de primer nivel como el Real Madrid, Atlético de Madrid o la Real Sociedad.
Inolvidable sería aquel clásico entre Real Madrid y Barcelona en el que marca tres goles y asombra al mundo con una brutal jugada en la que hace una «cola de vaca» a Alkorta, para posteriormente hacer el gol a Paco Buyo, guardameta de aquel Madrid que caería por 5-0. Todo esto enalteció aún más su figura en Brasil, que lo convoca para disputar la Copa del Mundo de 1994.
Aquel Mundial de 1994 sería legendario para Romario, con una actuación estelar en una selección plagada de estrellas, con un juego que si bien no era tan «bonito» como el de otras generaciones, tenía una eficacia y contundencia materializada en los goles del delantero del Barcelona. En ese torneo la canarinha obtiene su cuarta Copa del Mundo y el jugador es reconocido con el Balón de Oro del Mundial, así como el premio Fifa World Player, actual premio The Best.
Escape de Barcelona y regreso a Brasil
Después de obtener la Copa del Mundo, Romario se sumerge en semanas de celebraciones abusivas en las que puso el fútbol en un segundo plano. Llegaría 21 días tarde al inicio de los entrenamientos con el Barcelona para la temporada 1994-1995, y en el equipo catalán había cierto malestar por haber perdido otra final de la Copa de Europa la temporada anterior, en las que se alegaba que el jugador se había contenido para llegar a punto con Brasil.
Toda esta situación molestó mucho a los directivos del club y al mismo jugador, que decidió bajar su rendimiento para forzar su venta en enero de 1995. Regresa a Brasil para jugar en el Flamengo, equipo del que toda su infancia fue aficionado. Sin embargo, el rendimiento de Romario nunca volvió a ser el mismo, y si bien su potencial goleador seguía intacto, sus temporadas fueron muy irregulares. Regresó a España para jugar una temporada fugaz con el Valencia para después volver al Flamengo ya con más de 30 años.
Romario continuó jugando en equipos de menor nivel hasta los 42 años de edad, y en 2008 anuncia su retirada del fútbol profesional para dedicarse a la política.
Veamos ahora este reportaje con las mejores jugadas de Romario:
Otras biografías recomendadas: