Biografía de Mario Alberto Kempes

Para muchos es el mejor delantero que ha visto nacer Argentina. «El Matador», como se le conocía, lideró a su selección a lo más alto en la Copa Mundial de la Fifa de 1978, escenario en el que se consagró ante una Holanda con el mismísimo Johan Cruyff ayudando en los banquillos. Si quieres conocer más sobre este legendario futbolista, te invitamos a leer esta biografía de Mario Alberto Kempes (15 de julio de 1954, Córdoba, Argentina).

Biografía de Mario Alberto Kempes resumen

Inicios en la Liga Cordobesa

Mario era un joven de origen humilde, cuya infancia estuvo siempre ligada al balón. Sin embargo, nunca tuvo facilidades para entrar al mundo del fútbol profesional. No fue hasta los 17 años cuando pudo realizar su primera prueba, gracias a los contactos del dueño de la carpintería en la que trabajaba, que conocía al entrenador del juvenil del Instituto Atlético Central Córdoba.

En dicha prueba, Mario consiguió anotar 2 goles en apenas 15 minutos y los técnicos no dudaron en contratarlo. En Instituto Córdoba firmó una de las mejores actuaciones que se recuerdan en la competición local, la Liga Cordobesa, donde en tres años marcó 78 goles en 81 partidos, lo que le valió para ser ascendido al primer equipo que jugaba en la élite del fútbol argentino.

El debút de «El Matador» fue en 1973 ante Newell’s, y su primer gol lo marcaría a River Plate, en una temporada en la que finaliza tercero en la tabla de goleadores con solo 19 años. Gracias a esto, ese mismo año fue convocado por primera vez con la Selección Argentina, lo que le daría reconocimiento a nivel nacional.

En 1974, el club Rosario Central paga 130 millones de pesos a Instituto Córdoba para hacerse con los servicios de Kempes. Debutó en el Torneo Metropolitano, que sería el equivalente a la Primera División de Argentina que conocemos hoy, y no tuvo mucha participación porque fue convocado para disputar la Copa del Mundo celebrada ese mismo año.

Para 1975, Rosario Central contaba con el mejor delantero del país, que en el Torneo Metropolitano de ese año marcó 4 goles en un mismo partido en 4 ocasiones. Para entonces ya era un jugador que causaba pánico en Argentina, y al año siguiente sería traspasado al Valencia CF.

Estrella del Valencia y de la Argentina campeona

En el mercado de fichajes de verano del 76, el Valencia CF paga 300.000$ USD para hacerse con los servicios de «El Matador», al que Barcelona y Real Madrid intentaron seducir. Ese año España conocería lo que es el «rendimiento inmediato», siendo Kempes figura de un equipo plagado de estrellas, y consiguiendo el Trofeo Pichichi con 24 goles.

Al año siguiente, repetiría galardón elevando su marca personal hasta los 28 goles, permitiendo al Valencia ser segundo de la Primera División del Fútbol Profesional Español. Dicha actuación le permitió ser convocado con la Selección Argentina para el mundial de 1978 del cual eran anfitriones.

La actuación de Kempes en el Mundial le valió el 80% del reconocimiento que tiene hoy. Si bien Argentina tenía una buena selección, no era ni mucho menos favorita a pesar de su condición de local. Sin embargo, el gran nivel ofrecido por «El Matador», respaldado por un Pasarella muy sólido en la defensa, permitieron que la albiceleste se coronara campeona del mundo por primera vez en su historia.

Fue elegido mejor jugador de la Copa del Mundo, y regresó a Valencia como todo un héroe. La temporada 78-79 terminaría de consagrarse como verdadera leyenda del club, ganando una final de la Copa del Rey al Real Madrid, dejando también en el camino al campeón defensor, el FC Barcelona. Esa misma temporada también se coronó campeón de la Recopa de Europa.

Kempes también ganó una Supercopa de Europa en 1980 ante el Nottingham Forest, que se había coronado campeón de la Copa de Europa y era considerado el mejor equipo del mundo. El año siguiente el equipo no obtuvo ningún título, y tras problemas con el presidente del club, decide regresar a Argentina después de que River Plate pagara los 300 millones de pesetas que exigía el Valencia.

¿SABÍAS QUE...?
Su actuación en la Copa del Mundo de 1978 también le valió para ganar el premio Once de Oro.

Final de la carrera de Mario Alberto Kempes

En River ganó un Torneo Nacional en 1981, y un año después regresa al Valencia donde disputa dos temporadas modestas antes de comenzar una odisea por diversos clubes hasta su retirada profesional en 1996 en Indonesia. Ese mismo año los dirigentes del Pelita Jaya F. C., club en el que se retira, le ofrecen el puesto de entrenador.

Después de varios años entrenando dejó los banquillos y se dedicó principalmente a la locución deportiva. En ESPN hizo dupla con el relator salvadoreño Fernando Palomo, y ambos serían elegidos como las voces oficiales de los partidos del videojuego de fútbol FIFA 12 y continuarían haciéndolo en versiones posteriores.

¿Qué tal si recordamos los mejores momentos de «El Matador» vistiendo la camiseta del Valencia?:

Otras biografías recomendadas:

Y con este vídeo terminamos la biografía de Mario Alberto Kempes. Si deseas conocer otras biografías, tan sólo tienes que pulsar en la categoría ➽➽➽ Biografías: Futbolistas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.