Biografía de Pelé

Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, fue un exfutbolista brasileño conocido por ser uno de los mejores de la historia en este deporte, y para muchos el mejor.  De hecho, la FIFA en el año 2000 lo eligió como el mejor futbolista del siglo XX, superando en la votación a otros ilustres del balompié como Franz Beckenbauer, Alfredo Di Stéfano o Diego Maradona. Mucha gente desconoce que en sus inicios fue rechazado por muchos clubes de fútbol de su país. Los inicios de Pelé en el mundo del fútbol no fueron nada fáciles, de hecho en sus primeros años tuvo que compaginar su carrera deportiva con su oficio de limpiabotas. Si quieres seguir conociendo más detalles de la vida de Pelé, sigue leyendo este artículo:

Biografía de Pelé resumen

Nacido un 23 de octubre del año 1940 en la ciudad brasileña de Três Corações, este joven siempre quiso cumplir el sueño que se le vio truncado a su padre, que tuvo la mala suerte de lesionarse la rodilla en su debut con el Atlético Mineiro y nunca más volver a competir a un alto nivel.

Como ya he dicho, sus inicios en el mundo del fútbol no fueron sencillos, ya que fue negado por muchos clubes importantes brasileños antes de acabar en las categorías inferiores del Santos, club en el que posteriormente desarrollaría la mayor parte de su carrera deportiva.

Pero para poder debutar en el Santos le exigían una cosa: que mejorará su condición física. Pelé era muy delgado, y sus entrenadores consideraban que si no ganaba peso le sería muy difícil competir contra los mejores.

Dicho y hecho, O Rey ganó masa muscular y ya nada le impedía que llegara su gran momento, el debut con el primer equipo del Santos. Fue el 7 de septiembre del año 1956, en un partido amistoso frente al Cubatão. A pesar de no haber cumplido los 16 años aún, Pelé pudo debutar con su equipo y además anotar 1 gol.

Sus grandes actuaciones con su equipo, le valdrían el ser convocado para la Copa del Mundo del año 1958 que ese año se celebraría en Suecia. No fue titular hasta el tercer partido en el que debutaría frente a la URSS liderada por su portero, Lev Yashin. Brasil se acabaría imponiendo 2 – 0 y mostrando a las otras selecciones que eran la clara favorita para llevarse el trofeo.

Ya en cuartos de final frente a Gales, O Rey metió un golazo que le valió a su selección el pase a semifinales para enfrentarse a Francia. Raymond Kopa y Just Fontaine no fueron rivales para Garrincha y Pelé, que se impusieron por 5 – 2 frente a los franceses con hattrick de éste último.

La final la jugaría frente a los locales. Brasil se haría con su primer campeonato del mundo después de superar a los suecos por 5 -2. Pelé metió un gol en esa final que todavía se recuerda. Después de controlar el balón con el pecho en el área, le hizo un sombrero a su defensor y remató al fondo de la red con su pierna derecha.

Después de ganar su primer Mundial, nuestra estrella brasileña siguió cosechando éxitos deportivos con su club, pero con su mirada puesta en Chile, país que acogería una nueva copa del mundo en 1962.

Sin embargo, O Rey llegó renqueante a la cita, y después del primer partido (en el que anotó un gol) llegaría su adiós al torneo. Se lesionó la ingle en el segundo partido frente a Checoslovaquia, y tuvo que acabar el partido cojo (no habían sustituciones en esa época).

A pesar de eso, Brasil pudo repetir título tras una final muy disputada frente a Checoslovaquia; Garrincha y Amarildo decantarían la balanza en favor de los brasileños.

Completaría su hazaña en el año 1970 en el estadio Azteca, frente a la selección de Italia. En uno de sus mejores partidos, logró hacerse con su tercera y definitiva Copa del Mundo después de anotar 2 goles, el último de ellos crucial.

Después de completar su triple corona, Pelé empezó a pensar en su retiro, el cual se produjo en el año 1974. Sin embargo, debido a unas malas decisiones se quedó en bancarrota, y se vio obligado por necesidad a volver a calzarse las botas.

No lo haría en Europa ni en un su Santos de toda la vida, su decisión era la de jugar en un club estadounidense, en el Cosmos de Nueva York.

El 1 de octubre del año 1977, tras marcar 1.283 goles en 1.367 partidos jugados (contando amistosos y oficiales) llegaría su retiro definitivo. Fue uno de los días más felices en la vida de Edson Arantes do Nascimento, ya que se enfrentarían los dos clubes en los que pasó toda su carrera deportiva, el Santos y el Cosmos, pudiendo jugar una parte con cada uno de sus equipos.

EQUIPO GOLES
Bandera de Brasil Santos 1.087
Bandera de Brasil Selección de fútbol Brasileña 95
Bandera de Estados Unidos Cosmos de Nueva York 64

Finalmente, Pele falleció en un hospital de Brasil el 29 de diciembre de 2022, a la edad de 82 años.

Disfruta ahora de las mejores jugadas de este monstruo del fútbol:

Otras biografías recomendadas:

Espero que hayas pasado un rato ameno leyendo la biografía de Pelé. Ahora si lo deseas puedes conocer la vida de otros famosos ➽➽➽ deportistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.