«La Saeta Rubia», un apodo legendario donde los haya en el mundo del fútbol. Este jugador nació en Argentina y llegó a nacionalizarse español, pero para los amantes del deporte rey es un patrimonio internacional. Fue uno de los primeros deportistas en convertirse en un fenómeno viral, de esos que llenaban estadios y levantaban pasiones. Si quieres saber más de él, te invitamos a que continúes leyendo esta biografía de Alfredo Di Stéfano (4 de julio de 1926, Argentina- 7 de julio de 2014, España).
Biografía de Alfredo Di Stéfano resumen
Índice
Inicios en Argentina y paso por Colombia
La carrera de Alfredo Di Stéfano comienza en las categorías inferiores del River Plate, club con el que debutó en 1945. Sin embargo, debido a su corta edad, fue cedido al Club Atlético Huracán del mismo país, donde realizaría una excelente primera temporada con 20 partidos jugados y 10 goles anotados. La temporada siguiente estos intentaron comprarlo de forma permanente, pero las exigencias de los millonarios eran demasiado altas, y el jugador terminaría regresando a River.
En River Plate comienza la explosión de su carrera, con una temporada para enmarcar en 1947, en la que ganó la Liga de Argentina y anotó 27 goles en 30 partidos. Para el año siguiente era todo un referente del fútbol argentino, siendo considerado el primer gran futbolista de la historia del mismo. Sin embargo, no pudo ganar la Copa Sudamericana de Campeones, que actualmente se conoce como Copa Libertadores.
En 1950 es fichado por el Club Deportivo Los Millonarios de Colombia, en el que junto a Adolfo Pedernera y Néstor Rossi forma una de las mejores delanteras de la historia del fútbol sudamericano. Desde su llegada, el club consiguió ganar cuatro veces el torneo de la Liga Colombiana, y realizaron actuaciones interesantes en torneos continentales que los catapultaron a la fama mundial.
En 1952, Los Millonarios fue invitado a disputar un partido amistoso para celebrar los 50 años del Real Madrid. Los colombianos ganaron por un marcador final de 2-4 con una soberbia exhibición de buen juego, solidez defensiva y una delantera con una química nunca antes vista. Esto le dio a Di Stéfano el reconocimiento internacional que necesitaba.
Real Madrid y Barcelona se pelean por Di Stéfano
La excelente actuación de Alfredo en aquellas Bodas de Oro del Real Madrid no pasaría desapercibida, y un jugador que era desconocido en España, se convirtió en un fenómeno viral. Barcelona y Real Madrid se interesaron por su contratacion, iniciándose así uno de los fichajes más extraños de la historia del fútbol español.
Cuando Di Stéfano llega a Millonarios en 1950, no lo hace por un traspaso legal sino después de haberse declarado en rebeldía por los bajos sueldos que querían imponer a los futbolistas en Argentina. Así que este y otros jugadores se fueron a diversos equipos colombianos. Sin embargo, para la FIFA los derechos de estos jugadores seguían estando en los clubes de origen.
Sabiendo esto, el FC Barcelona viaja a Buenos Aires para tratar personalmente con River Plate el traspaso de «La Saeta Rubia». Por su parte, el Real Madrid haría lo mismo con Millonarios, creando un conflicto entre los cuatro clubes. Al final, la FIFA decide que el jugador firmara un acuerdo para competir 4 años en España, jugando dos temporadas en el Real Madrid y las siguientes dos con el Barcelona, que al final se quedaría con los derechos del jugador.
No obstante, el presidente del Barcelona se sintió indignado y no aceptó el trato, presentando su dimisión y catalogando la decisión de la FIFA como «una vergüenza». Al final, Di Stéfano llegó al Real Madrid en 1953 después de negociar libremente con River Plate y Millonarios.
Era dorada en el Madrid y final de su carrera
Di Stéfano llega a Madrid en 1953. Para la época, el absoluto dominador de España era el FC Barcelona, que en ese momento estaba finalizando su primera edad dorada con Ladislao Kubala como referente. Esto cambiaría drásticamente con la llegada de Di Stéfano a la capital, donde formaría un equipo de leyenda junto a Paco Gento y Puskas, que ganaría su primera Liga de Fútbol Profesional Español en 1954.
En 1955, la UEFA organiza la primera edición de la Copa de Europa, en la que participaron los campeones de las principales ligas del continente para definir al mejor del mismo. El Real Madrid se proclama campeón con una superioridad pasmosa, y dominaría el fútbol europeo ganando el torneo cinco veces seguidas con Di Stéfano como máxima estrella.
En las once temporadas que estuvo Di Stéfano en el Real Madrid el equipo ganó 8 ligas, cambiando la tendencia dominante del FC Barcelona hasta entonces. En cuanto a reconocimientos individuales, ganó 2 veces el Balón de Oro, y es considerado por la FIFA como uno de los cinco mejores jugadores del siglo XX.
Finalmente, y tras una vida dedicada al fútbol, Alfredo Di Stéfano fallece de una parada cardiorrespiratoria el 5 de julio de 2014.
Este vídeo es un recopilatorio con las mejores jugadas de Alfredo Di Stéfano. ¿Es el mejor jugador de todos los tiempos?:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Karim Benzema
- Historia de Mario Alberto Kempes
- Biografía resumida de Toni Kroos
- Vida de Romario
- Biografía corta de Platini