Quizá uno de los futbolistas más infravalorados, cuya clase y control del juego muchas veces fue ignorada hasta por sus propios aficionados. Sin embargo, es el francés que más goles ha metido con la camiseta del Real Madrid, y puede presumir de haber sido un socio de garantías para leyendas como Cristiano Ronaldo. Si quieres conocer más sobre él, te invitamos a leer esta biografía de Karim Benzema (19 de diciembre de 1987, Lyon, Francia).
Biografía de Karim Benzema resumen
Índice
Inicios en el fútbol francés
Karim nace en la región de Ródano-Alpes. A los 9 años un par de ojeadores del Lyon, equipo de la Ligue 1, le ven jugar un partido de alevines y deciden presentarle a su padre una oferta para que se alistara en las categorías inferiores del club. Al año siguiente se muda a la ciudad y tras 8 temporadas termina subiendo al primer equipo en 2005, con tan sólo 17 primaveras.
Las primeras dos temporadas de Benzema en Lyon fueron de opaco a gris, con muy poca participación debido a su corta edad y a la alta competencia en la plantilla del equipo. No fue hasta 2007 cuando comenzó a jugar de titular con mayor regularidad, en un club que era absoluto dominador del campeonato doméstico, que ese año ganó por tercera vez consecutiva.
«El Gato» aprovechó su oportunidad, y para la temporada 2008-2009 era el delantero estrella del equipo en una Ligue 1 que ganarían una vez más, con él como máximo goleador del torneo y siendo elegido mejor jugador de toda la temporada. Semejante actuación no pasó desapercibida, y pronto muchos clubes de otras ligas se interesarían en el jugador.
En el mercado de fichajes del verano de 2009, Florentino Pérez regresa a la presidencia del Real Madrid con la ambición de armar un equipo ganador. Karim, con 22 años, ficha por el equipo de la capital española, llegando con el cartel de delantero titular ante la falta de efectivos de calidad en esa demarcación. De este modo sería uno de los tres «galácticos» que llegaron al equipo esa temporada junto a Kaká y Cristiano Ronaldo.
Primeros años de Karim Benzema en el Real Madrid
Los primeros dos años de Karim en el Real Madrid fueron grises, en gran parte por el hecho de que el máximo rival, el FC Barcelona, dominaba ampliamente el torneo de la Primera División del Fútbol Español, que en 2011 ganarían por tercera vez consecutiva. Además, entre la afición habían muchos criticos que afirmaban que el francés no era el delantero indicado para un equipo como el Real Madrid.
Esto cambiaría en la temporada 2011-2012, la segunda del entrenador portugués José Mourinho, que le dio más galones a Karim y lo convirtió en el delantero titular del equipo que ganó La Liga con 100 puntos y más de 120 goles en una misma edición, un récord histórico para la competición.
Sin embargo, la siguiente temporada el equipo tendría un enorme bajón en el que Benzema era protagonista, terminando el año con los peores números desde su llegada al Real Madrid. Ese año perderían La Liga y quedarían a más de 15 puntos del FC Barcelona, que recuperaba el trono en España.
4 Champions en 5 años: ¡La consagración de «El Gato»!
En la temporada 2013-2014 llega el italiano Carlo Ancelotti a ocupar el puesto de entrenador que dejó Mourinho. Con él, Benzema recupera el buen nivel de siempre, especialmente en la UEFA Champions League, donde realizó actuaciones de mucho mérito que permitieron al equipo ser campeón de esa edición.
Sin embargo en La Liga el Barcelona seguía dominando, lo cual causaba mucho malestar entre los aficionados merengues, que cada vez que podían señalaban a Benzema como uno de los responsables del mal rendimiento del equipo. En 2015, los catalanes ganarían todos los títulos y dejarían al Madrid en blanco, lo cual provocó que muchos pidieran su traspaso.
Benzema continuó en el club, y las siguientes temporadas terminaría de forjar su leyenda en la Champions League, mostrando un excelente nivel en una competición que el Real Madrid ganaría en tres ocasiones consecutivas (2016, 2017 y 2018), siendo ésta la primera vez que un equipo consigue revalidar el título desde que éste dejó de llamarse Copa de Europa en 1992.
Benzema solo marcó en la final de 2018, pero hizo goles en las semifinales que permitieron que el equipo obtuviera el pase al partido definitivo. Actuaciones ante el Bayern de Múnich o el Atlético de Madrid le permitieron ganarse el respeto de la afición, llegando a ser uno de los jugadores más queridos por la misma.
En 2015 se destapó el caso Valbuena, hecho que dejó a Benzema fuera de la selección francesa indefinidamente. Aquí puedes conocer más detalles del mismo:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía resumida de Diego Forlán
- Historia de Luka Modric
- Biografía de Toni Kroos
- Vida de Alfredo Di Stéfano
- Biografía de Romario