Earvin Magic Johnson es un nombre que va muy ligado al mundo del baloncesto, pero por desgracia, también al del virus VIH. Su vida fue como una montaña rusa, con momentos felices y otros que no lo fueron tanto. Viendo la biografía de Magic Johnson nos daremos cuenta de por qué es un jugador y una personalidad única.
Biografía de Magic Johnson resumen
Índice
Primeros pasos de Magic Johnson
Earvin Johnson, Jr. nació un 14 de agosto del año 1958 en Lansing, la capital del estado de Míchigan. Desde muy temprana edad empezó a hacer lo que más le gustaba: jugar al baloncesto con sus amigos. Incluso cuando no tenía partido ni entrenamiento, siempre se le veía con un balón en la mano.
A la edad de 15 años se apuntó al equipo de su instituto, con el que logró hacer un partido de escándalo: 36 puntos, 16 asistencias y 16 capturas balo el aro. Un periodista deportivo vio in situ el triple-doble que se marcó y decidió apodarlo en su crónica como “Magic”, sobrenombre que le acompañaría durante toda su vida.
En su último año antes de la universidad, promedió 29 puntos y 17 rebotes por partido; las miradas de todos los ojeadores ya estaban puestas en él.
Etapa universitaria
Magic Johnson decidió continuar sus estudios en la Universidad Estatal de Míchigan, debido principalmente a que estaba cerca de su hogar familiar. Su primer año con el equipo de la universidad fue muy bueno, ya que logró promediar 17 puntos, 8 rebotes y 7,5 asistencias por encuentro. A pesar de sus brillantes números, su equipo no conseguiría vencer en el torneo NCAA.
Un año después, Magic Johnson y sus compañeros finalmente conseguirían el tan ansiado trofeo, después de derrotar a la Universidad de Indiana State en la final.
Magic Johnson, estrella de la NBA
En el año 1979 fue elegido número 1 del Draft por Los Angeles Lakers. Magic Johnson estaba ansioso por jugar con uno de sus ídolos de la infancia, el pívot Kareem Abdul-Jabbar. Desde el primer momento, el equipo sorprendió a todos con un juego espectacular, y pronto empezarían a conocerse como los Lakers del Showtime.
Sus números en la primera temporada (19 puntos, 7.8 rebotes y 7,3 asistencias) le valieron para formar parte del quinteto titular del Oeste en el All-Star Game.
Su segundo año en la NBA fue uno de los mejores en su carrera. Su equipo consiguió ganar el anillo tras imponerse 4-2 a los Sixers y, además, Magic Johnson fue elegido MVP de las Finales. En sus siguientes años en la NBA tuvo muchos altibajos, pasando de ser abucheado por sus propios aficionados a ganar el anillo y los Trofeos MVP.
VIH y final de un legado
El 7 de noviembre de 1991 una noticia conmocionó al mundo: Magic Johnson estaba infectado por VIH.
A pesar de este enorme palo para el jugador, no se descompuso, sino todo lo contrario. En un principio se retiró de las canchas, pero volvió para disputar los JJOO de Barcelona 1992 con el equipo estadounidense.
A pesar de que no pudo jugar todos los minutos, debido a una leve lesión, el USA Team acabó llevándose la medalla de oro, después de aplastar a todos sus rivales.
Magic Johnson volvió a la NBA en la temporada 1992-1993, sin embargo, no tendría el éxito de antaño. Su retiro definitivo del baloncesto llegaría en el año 1996, tras caer eliminados en primera ronda de Playoffs por los Houston Rockets.
A día de hoy, Magic Johnson sigue muy ligado al mundo del baloncesto y es uno de los ejemplos a seguir en la lucha contra el VIH.
¡Es tan bestial que se te pondrán las manos rojas de aplaudir! Aquí tienes las 10 mejores asistencias de Magic Johnson:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Kevin Durant
- Biografía de Kobe Bryant
- Vida de Mohamed Ali
- Biografía de Allen Iverson
- Vida de Michael Jordan
- Biografía resumida de Tim Duncan