Biografía de Raphael

Su prodigiosa voz lo llevó a obtener el reconocimiento del público. Su larga carrera musical lo ha catapultado como uno de los cantantes españoles más significativos de los últimos tiempos. Los rasgos en la biografía de Raphael, demuestran que nació para ser una gran estrella.

Biografía de Raphael resumen 

Un niño cantante 

Raphael nació bajo el nombre de Miguel Rafael Martos Sánchez el 5 de mayo de 1943, en la ciudad de Linares, ubicada en la provincia de Jaén. Sus padres fueron Rafaela Sánchez Martínez y Francisco Martos Bustos.

Sus inicios en la música se dieron cuando tenía 3 años de edad. Durante sus primeros años en la industria recibió los apodos de El Niño de Linares, Ruiseñor de Linares y El Divo de Linares.

A los 16 años de edad, Raphael firmó un contrato con la discográfica Philips Record. Los primeros sencillos que sacó al mercado fueron A pesar de todo y Te voy a contar mi vida. 

El cantante logró fama en su país natal a muy temprana edad. En 1962 obtuvo tres premios del Festival de la Canción de Benidorm con los temas Tu ConcienciaLlevan e Inmensidad.

Su primer gran éxito musical fue con el tema Los hombres lloran también, el cual fue publicado en el año 1964.

En dos ocasiones participó en el Festival de Eurovisión, en donde representó a España. Raphael no logró ganar el concurso, y lo achacó al hecho de que lo discriminaban por ser un cantante hispanohablante. 

Raphael: una carrera de éxitos

Raphael se convirtió en uno de los cantantes más aclamados por el público latinoamericano y europeo con sencillos como Hablemos de amor y Yo soy aquel. 

El intérprete grabó sus canciones en varios idiomas: italiano, francés, inglés, español, alemán y japonés… Esto hizo que se convirtiera en la primera estrella global española. 

NOTA
A lo largo de su carrera musical, Raphael vendió más de 50 millones de discos, que lo hicieron merecedor de varios certificados de oro y uno de uranio.

En 1992, Raphael sacó al mercado Escándalo, canción que fue un gran éxito en España y el resto del mundo.

A mediados del 2000, el intérprete protagonizó la adaptación española del programa Jekyll & Hyde, por un período de siete meses.

El cantante tuvo una época de decadencia en el 2003, al tener que recibir un trasplante de hígado por el empeoramiento de la hepatitis B que padece desde 1985, enfermedad que fue ocasionada por su elevado consumo de alcohol.

El cantante señaló durante una entrevista que ingería bebidas alcohólicas para poder dormir. 

En el año 2008, lanzó al mercado su álbum Raphael: 50 años después, el cual fue un éxito rotundo de ventas en España, país que lo hizo acreedor de un disco de platino.

Raphael en su vida privada

A lo largo de su vida, Raphael ha sido víctima de fuertes rumores sobre su supuesta homosexualidad, al publicar canciones como Temas de amor, Hablemos de amor, Que sabe nadie y Desde aquel día. 

El artista afirmó que sus temas no están dirigidos a la comunidad LGBTI, pero que apoya rotundamente todos los movimientos que impulsan esta causa.

Mi gran noche es uno de los temas más bailados de Raphael. ¡Aquí lo puedes escuchar!:

Otras biografías recomendadas:

¿Tienes cuenta de Facebook o Twitter? Te agradeceríamos cualquier interacción social que hagas con este artículo de la biografía de Raphael.

Si te quedaste con las ganas de ver más biografías, para eso tenemos la sección sobre ➽➽➽ Músicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.