La música romántica tiene un nombre y no es más que el de Camilo Sesto (1946-2019). Cantante y compositor español que el mundo conoce por sencillos como Perdóname, Vivir así es morir de amor, El amor de mi vida y ¿Quieres ser mi amante?. En la biografía de Camilo Sesto podrás conocer los detalles de sus comienzos musicales, su ascenso a la fama y sus últimos años dentro de la industria del entretenimiento. ¡Te va a encantar!
Biografía de Camilo Sesto resumen
Índice
Conoce a Camilo Blanes Cortés
El mundo lo conoce como Camilo Sesto, pero su nombre real es Camilo Blanes Cortés, quien nació en el seno de una familia española bastante humilde. A pesar de su grandiosa voz, el entonces joven no se interesó por el mundo de la música sino hasta los 16 años de edad, cuando empezó a cantar dentro del coro del colegio al que asistía.
Después de salir del colegio, Camilo decidió unirse al grupo musical Los Dayson, con el que realizó diversas presentaciones en los eventos sociales de la ciudad de Alcoy, España.
Además de la música, el artista sentía una profunda pasión por el mundo de la actuación, razón por la que prestó su talento para la archiconocida película española Los chicos del Preu, que se encuentra en las listas de las cintas más vistas de la nación europea.
Años 70: carrera en solitario
Tras muchos años con su grupo, Camilo Sesto decidió emprender una carrera musical en solitario. Su primer material discográfico fue Algo de mí, que incluye canciones como Mendigo de amor, Todos los tiempos, Lanza tu voz, Yo soy así y Buenas noches; siendo la última utilizada para ganar el Festival Olés de la Canción.
En 1972, el cantante regresó a los estudios de grabación para trabajar en su próximo material discográfico: Solo un hombre, que contiene reconocidos temas como Con razón o sin razón, Como cada noche, Fuego y El Porqué.
Su siguiente disco, Camilo, sería un éxito rotundo al incluir singles como ¿Quieres ser mi amante?, Llueve sobre mojado, Madre e Isabel, que le dieron mayor visibilidad dentro del público internacional.
Su arduo trabajo lo llevó a ser nominado a un premio Grammy en la categoría de la mejor canción por ¿Quieres ser mi amante?, pero el español no pudo llevarse el reconocimiento a su casa.
Tiempo después, la estrella publicó su próximo álbum de estudio, Rasgos, en el que podemos disfrutar de temas como Con el viento a tu favor, Mi buen amor, Lo que tu alma esconde, Más que nunca y Estoy desnudo, que lograron una buena recepción comercial dentro de la difícil industria musical.
Apenas un año después de haber sacado al mercado Rasgos, el artista ofreció nueva música a sus fans a través de Sentimientos, álbum que incluye sencillos como Vivir así es morir de amor, No fue una noche cualquiera, El amor de mi vida y Así eres tú.
Con la intención de calar posiciones dentro del mercado musical estadounidense, Camilo Sesto decidió mudarse de España hacia Estados Unidos, donde vivió gran parte de su vida.
Camilo Sesto: Una etapa tormentosa
A principios de los años 80, Camilo Sesto empezó una relación amorosa con una mujer mexicana llamada Lourdes Ornelas.
Lourdes abortó a quien iba a ser su primer hijo con la estrella por petición de él, quien en esa época se enfrentaba a un fuerte alcoholismo. Tiempo después, la artista quedó embarazada nuevamente, dando a luz a Camilo Michel Blanes, quien nunca tuvo una relación bastante cercana con su padre.
Dos años después del nacimiento de su hijo, el cantante editó Tuyo, álbum en el que podemos pasar el rato al ritmo de Mientras mi alma sienta, Maldito destino, ¿Quién eres tú?, Contigo soy capaz de todo y Soy un loco sincero.
Sus fans no tuvieron que esperar mucho tiempo para escuchar nueva música de parte de este ídolo español, que sacó al mercado Agenda de Baile, disco que contiene sencillos como Me lo estás poniendo difícil, Soledad en Soledad, Ponle precio a tu amor y Precisamente tú.
Más música romántica
A principios de los años 90, Camilo Sesto trabajó arduamente en su próximo trabajo discográfico: A voluntad del cielo, que está compuesto por canciones como Amor mío ¿qué me has hecho?, Pecado original, Necesito un amor y Destinos marcados.
Un año después, el cantante dio a conocer su nuevo proyecto musical: Huracán de amor, el cual contiene sencillos como Mejor sin ti que contigo, Enciende o Apaga, Resplandor de amor y Tinieblas.
Los problemas personales de Camilo Sesto
Comenzando el nuevo siglo, Camilo Sesto tuvo que ser operado de emergencia por una hepatitis que contrajo en los años 80, la cual tenía comprometido su hígado.
A lo largo de los años, el cantante siguió haciendo giras y presentaciones, pero no sacó nuevo material discográfico por mucho tiempo. La espera de sus fans terminó en 2010, cuando el artista decidió dar a conocer su próximo álbum de estudio, Todo de mí, que incluye temas como Mientras me sigas necesitando, La culpa ha sido mía, Qué más te da, Con el viento a tu favor y Callados.
Su público se alteró cuando supo la noticia de que la estrella había sido atracada dentro de su casa en Madrid. Los ladrones lo amordazaron con la finalidad de quitarle dinero en efectivo y objetos de gran valor, pero, por suerte, salió ileso de esta situación.
El 8 de agosto de 2019, y tras más de cinco décadas dedicadas en cuerpo y alma a su trabajo en la música, Camilo Sesto falleció a causa de un fallo renal.
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Rocío Dúrcal
- Historia de Joaquín Sabina
- Biografía corta de Julio Iglesias
- Vida de Cecilia
- Biografía de Lola Flores
¡Gracias por acompañarnos hasta el final de la biografía de Camilo Sesto! Si te ha gustado, comparte este artículo con tus amigos y dejarnos tu like.
Muy interesante la biografía del gran ídolo de América y del mundo entero. Dios lo bendiga siempre y le conceda muchos años de vida, con mucha salud, para que continúe deleitándonos con su hermosas canciones. Un beso y un abrazo desde la distancia, para el amor platónico de muchas mujeres en el mundo.
Artista emblemático a mí me gustaba mucho por sus canciones románticas.
Descanse en paz
No existen palabras que puedan mitigar tan gran dolor, solo el amor de Dios, nos puede dar la resignación y la promesa que estaremos juntos para darnos ese abrazo que nos unirá por la eternidad.
C.P. Roberto Quezada Aguayo
Grande Camilo. Como compositor, intérprete y cantante pocos como él.