Santiago Cruz (1 de febrero de 1976) es un artista que lo arriesgó todo en busca de su sueño, armado sólo de fe, esperanza e ingenio. Este colombiano ha logrado ganarse el corazón de miles de latinoamericanos con sus hermosas letras, las cuales dedica al amor, al desamor, al desengaño y a la pasión, sumergiéndonos en un imparable frenesí. Además, fue embajador de buena voluntad de la ONU, donde ayudó a los más necesitados. ¿Quieres saber más? Entonces sigue leyendo su historia en la biografía de Santiago Cruz.
Biografía de Santiago Cruz resumen
Saliendo de la zona de confort
Santiago Cruz Vélez nació el 1 de febrero de 1976 en Ibagué, capital del departamento de Tolima (Colombia). Sus padres fueron Germán Cruz y Fabiola Vélez, quienes se separaron cuando él tenía dos años, y su padre hizo una vida muy aparte de él. Al cumplir 17 años, después de haber finalizado la secundaria y prestado un año de servicio militar, Santiago decide viajar a Bogotá con el fin de empezar sus estudios de Finanzas y Relaciones Internacionales en la prestigiosa Universidad Externado de Colombia.
Santiago Cruz solía escaparse por las noches para presentarse en bares donde cantaba covers de artistas reconocidos. Con su carrera en Finanzas ya finalizada, y tras varios años trabajando en un local nocturno de la ciudad de Bogotá llamado El Sitio, decide salir de su zona de confort y emprender un viaje a España para cumplir su verdadero sueño: ser un cantante profesional. Llegó a España a finales de los 90, sin prácticamente nada de dinero y dependiendo de la buena voluntad de unos amigos que le ofrecieron alojamiento.
Durante su estadía en España se dedicó a promocionarse y a grabar demos con mucho esfuerzo, siempre en busca de alguien que pudiera financiar su proyecto. Cuando ya estaba casi sin esperanzas el milagro sucedió, dando inicio a la carrera musical de Santiago Cruz.
Trayectoria musical
En 2003 salió a la luz su primer álbum de estudio, titulado Solo hasta hoy, el cual contenía el sencillo Una y otra vez. Éste tema le permitió darse a conocer en el mundo musical, y abrió las puertas para su ascenso en el mismo. En el año 2006 lanza su segundo álbum, Sentidos, un disco que mostraba un lado muy sentimental y profundo del artista. Sentidos contó con la participación de los brasileños Vanderlei Silva y Jaques Morelenbaum.
Desde el año 2006 hasta el año 2009 se mantuvo enfocado en la creación de su tercer disco. Durante este tiempo Santiago Cruz sólo participó en pequeños proyectos y colaboraciones con otros artistas, además de un par de presentaciones en el exterior para promocionar sus discos anteriores. Finalmente, en 2009, sale a la venta el álbum que marcaría la diferencia para Santiago: Cruce de Caminos.
El primer éxito de Santiago Cruz
Cruce de Caminos fue publicado bajo el sello de Sony, este disco incluía once temas de la autoría de Santiago Cruz, y uno que compuso junto a Fernando Osorio. El álbum contó con canciones muy destacadas como ¿Y si te quedas qué? y En Tus Zapatos, temas que le otorgaron gran reconocimiento por parte de la comunidad latinoamericana.
En el año 2010 fue nominado a los Grammy Latinos por Cruce de Caminos en la categoría de mejor álbum cantautor. A pesar de no resultar ganador, ésta fue sólo la primera de lo que sería una avalancha de nominaciones. Entre los años 2010 y 2011 obtuvo 11 nominaciones, 2 de ellas a los Grammy Latinos y 9 a los premios Nuestra Tierra, y resultó ganador en 4 categorías.
La tercera producción discográfica de Santiago Cruz, Cruce de Caminos, obtuvo la certificación de Disco de Oro y Platino en Colombia y Disco de Oro en Venezuela, convirtiéndose éste en el primer reconocimiento internacional obtenido por el colombiano.
En 2011 grabó en Bogotá una reedición de Cruce de Caminos en un formato acústico, el cual incluyó todos los temas de su disco anterior y una canción inédita. Este disco alcanzó rápidamente el certificado de Doble Platino. Su cuarto álbum A Quien Corresponda salió al mercado en 2012, y también recibió el Disco de Platino en Colombia. Dicha producción constaba de 12 canciones compuestas por Santiago, y contó con la coproducción de Nacho Mañó.
Para el año 2014 sale a la venta Equilibrio, el cual tuvo una excelente acogida y recibió una nominación en los Premios Grammy Latinos. Este disco incluyó temas como Nadie nos puede romper y Siempre alguien se va. En 2016 lanza su sexto disco: Trenes, aviones y viajes interplanetarios, el cual incluyó canciones importantes como Café con abrazo y Como si nada.
En 2018 sale a la venta el sencillo Nos Callamos, junto con el cual anunciaría el lanzamiento de su álbum Elementales – La primera temporada, un compilado de sus mejores y más elementales obras.
La música es algo para lo que nací, la vivo y la siento dentro de mí. Es mi vicio más saludable y la mejor forma de terapia. No siento que escribir canciones sea una obligación. Por el contrario, es una necesidad.Santiago Cruz.
¡Ahora te invitamos a escuchar LO MEJOR de Santiago Cruz!:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía resumida de Jorge Celedón
- Vida de Fanny Lu
- Biografía de Andrés Cepeda
- Historia de Kany García