Biografía de Raúl Castro

Hermano de uno de los dictadores más férreos de Cuba y del mundo. En esta oportunidad, se mostrará la biografía de Raúl Castro, quien llegó a la presidencia de la isla caribeña a causa de la enfermedad del líder de la denominada Revolución Cubana, que estuvo por más de 40 años en el poder.

Biografía de Raúl Castro resumen 

Raúl Modesto Castro Ruz nació un 3 de junio de 1931 en el poblado de Birán, en el seno de una familia conformada por Ángel Castro y Lina Ruz. Es el menor de los sietes hijos de esta unión, que llevaron por nombre: Agustina, Emma, Fidel, Angelita, Ramón y Juanita.

NOTA
Raúl Castro fue un niño muy dulce y amigable, según lo comentado por personas cercanas a él.

A muy corta edad fue enviado a estudiar en el Colegio de Belén en La Habana, de donde fue expulsado por sus malas calificaciones. Sus estudios fueron culminados en una escuela militar.

En sus años de juventud se vio interesado por la política, motivo por el cual se unió a la Juventud Socialista y el Partido Socialista Popular, grupo político de corriente izquierdista.

El complot con Fidel

Raúl Castro siempre estuvo al lado de su hermano, Fidel. En 1953 participó junto a él en el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Cépedes. El menor de los Castro atacó el Palacio de Justicia, acción que llevó con éxito. Por este hecho fue puesto en prisión, a la que fue condenado por 13 años

Una acción de amnistía general hizo que Raúl y Fidel Castro salieran dos años después de la cárcel, pese a tener una condena de más de una década.

Ambos luchaban por salir de la dictadura de Fulgencio Batista, pero les costaría muchos años lograr su cometido.

Al igual que Fidel, Raúl Castro decidió exiliarse en México, en donde preparó todos los planes conspirativos en contra de la tiranía cubana.

El ataque 

Raúl Castro formó parte de la Guerra de Liberación que duró tres años y con la que su hermano Fidel logró ostentar el poder. En ésta, tuvo el cargo de comandante del grupo.

En las primeras batallas no tuvieron mucho éxito, pero con apenas un grupo de 10 personas, lograron vencer al adversario sin que nadie se lo esperara.

Militares que estaban en descontento con Batista dieron un golpe de Estado que Fidel Castro no creía que podía suceder, y fue así como salieron victoriosos de una guerra a muerte con el régimen.

Presidente por imposición 

Raúl Castro fue nombrado como presidente de Cuba, después de que su hermano renunciara al cargo por múltiples complicaciones de salud.

Durante su Gobierno, hubo diferentes cambios en la política cubana. Se le permitió a los ciudadanos el uso de teléfonos celulares y el acceso a internet. También se levantó la prohibición de alquiler de vehículos, lo que significó un gran avance para los pobladores de la isla caribeña.

Uno de los grandes cambios fue la eliminación de la tarjeta de alimentación, que sólo es utilizada por los pensionados; esto tras más de cuatro décadas de racionamiento alimenticio a los cubanos.

En el 2018 terminó la era de los Castro, después de que asumiera el poder Miguel Díaz Canel, quien también fue impuesto como presidente del Consejo de Ministros de Cuba.

Si quieres ver cómo fue su último discurso en el poder, dale al play:

Otras biografías recomendadas:

¿Te ha parecido interesante la biografía de Raúl Castro? No tienes por qué abandonarnos, también puedes entrar en la categoría de ➽➽➽ Políticos y ver otros artículos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.