Biografía de Mariano Rajoy

Mariano Rajoy es uno de los políticos más famosos de la historia de España. Fue ministro de diversas carteras entre los años 1996 y 2003, y posteriormente presidente del país español desde el 2011 hasta el 2018, año en que fue cesado. En esta biografía resumida de Mariano Rajoy vamos a conocer su vida, así como algunas anécdotas no tan conocidas del que fuera un día el mandamás español.

Biografía de Mariano Rajoy resumen

Mariano Rajoy Brey nació el 27 de marzo del año 1955 en Santiago de Compostela, España. Su madre se llamaba Olga Brey López, enfermera de profesión, mientras que su padre era el presidente de la Audiencia Provincial en la ciudad de Pontevedra, siendo la localidad en la que pasó toda su infancia. Rajoy fue educado como católico, gracias en gran parte a su familia materna.

Se licenció en Derecho en la USC, más conocida como la Universidad de Santiago de Compostela. En su último año de carrera, se decidió por compaginar sus estudios en la universidad con preparar las oposiciones para ser registrador de la propiedad. En 1979, y con tan sólo 24 años de edad, Mariano Rajoy se convertiría en el registrador de propiedad más joven de la historia de España.

NOTA
En ese mismo año sufrió un accidente de coche que le provocó graves heridas en el rostro. Desde ese momento, Rajoy se decidió por dejarse crecer la barba, con el fin de ocultar las cicatrices que le produjeron dicho accidente.

En 1.980 realizó el servicio militar, ya que en esa época era obligatorio en España. Su función era la de limpiar las escaleras de la Capitanía General de Valencia, hoy conocido como el antiguo convento de Santo Domingo.

Un año más tarde fue elegido como diputado por Alianza Popular en Galicia, en las primeras elecciones generales de dicha Comunidad Autónoma. Con el paso de los años Rajoy fue afianzándose en el partido y obteniendo cargos de más responsabilidad. En enero de 1989, Alianza Popular se disuelve convirtiéndose en un nuevo grupo político, el Partido Popular. En ese mismo año, José Maria Aznar se convierte en el nuevo presidente del Partido Popular, a propuesta de Manuel Fraga. Aznar deposita toda su confianza en Rajoy, y le convierte en vicesecretario general del partido.

En marzo del año 1996, el Partido Popular gana las elecciones generales en España, convirtiendo así a José María Aznar en el presidente del país. Dos meses más tarde, Mariano Rajoy es nombrado por el partido como el nuevo ministro de Administraciones Públicas, cargo que desempeñaría fielmente hasta enero de 1999. Aznar tenía nuevos planes para Rajoy, y no eran otros que los de sustituir en el cargo a Esperanza Aguirre, que había recibido numerosas críticas por su labor al frente del ministerio de Educación y Cultura.

En el año 2000, el Partido Popular consiguió revalidar su victoria en las Elecciones Generales, en un campaña política en la que el propio Rajoy tuvo mucho peso. A partir de ese momento, pasó a convertirse en ministro de la Presidencia del Gobierno y, a su vez, en el nuevo vicepresidente del partido. En el año 2001 cambió de ministerio, pasando a ser nombrado como nuevo ministro de Interior. Su labor principal se centró en la lucha contra ETA, una organización terrorista que reclamaba la independencia del País Vasco frente al resto de España. El 31 de agosto del año 2003, Aznar propuso a Mariano como su sucesor en el partido, cargo que finalmente aceptó.

El 11 de marzo de 2004 se produjeron una serie de atentados en Madrid que arrebatarían la vida a casi 200 personas, y que tuvieron una fuerte influencia en las Elecciones Generales celebradas 3 días después. El Partido Popular, con Mariano Rajoy como candidato a la presidencia, perdería el apoyo de los ciudadanos, convirtiendo así a José Luis Rodríguez Zapatero en el nuevo presidente del Gobierno español.

7 años pasó Mariano Rajoy como líder de la oposición, hasta que finalmente el 22 de marzo del año 2011, el Partido Popular se haría con una contundente victoria con mayoría absoluta incluida. Desde ese momento, Rajoy pasó a ser el Presidente del Gobierno. 5 años más tarde, el Partido Popular volvería a ganar las Elecciones Generales, reafirmando así a Mariano en su cargo. Finalmente, y tras una moción de cesura promovida por el PSOE, Mariano Rajoy fue cesado en su cargo, volviendo así a su antiguo trabajo como registrador de la propiedad.

No cabe duda de que Mariano Rajoy es un personaje peculiar; en este vídeo podrás ver algunas de las frases más “ingeniosas” del expresidente:

Otras biografías recomendadas:

Ya has conocido un breve resumen de la biografía de Mariano Rajoy. Si te interesa leer las biografías de otros ➽➽➽ políticos, quédate con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.