Biografía de Tom Jones

En la vida hay muchas historias de superación que hacen ver a la humanidad que todo es posible gracias al trabajo y al esfuerzo. Un ejemplo de ello es el cantante británico, Tom Jones, quien pese a pasar por una dura tuberculosis que lo mantuvo en cama por un año, no se dejó doblegar y logró alcanzar el tan anhelado éxito. En este artículo conoceremos con detalle la biografía de Tom Jones.

Biografía de Tom Jones resumen

Los primeros pasos de una estrella

Muy pocos saben que Tom Jones nació un 7 de junio de 1940 bajo el nombre de Thomas John Woodward, en el seno de una familia conformada por Thomas Woodward y Freda Jones, provenientes de Treforest, localidad inglesa ubicada en el condado de Glamorshire.

La música fue su pasión desde muy temprana edad. De joven cantaba en matrimonios, fiestas familiares o cualquier actividad de esta índole que se presentase en su colegio, en donde veía una oportunidad para demostrar su talento, carisma y de qué estaba realmente hecho.

Su transitar en el camino del éxito no fue fácil, ya que tuvo que vivir muchos momentos difíciles, como el diagnóstico de la tuberculosis, enfermedad que enfrentó durante su adolescencia y prácticamente lo inmovilizó por casi un año. Esta situación no fue un impedimento para él, sino un motivo más para seguir en la lucha por sus sueños, metas y anhelos. 

La música llenaba su alma profundamente, pero no pagaba las cuentas de un joven que decidió vivir prematuramente. A sus 16 años se casó con su novia de secundaria, Linda Trenchard, con quien tuvo un hijo, tras un mes de estar juntos bajo la mirada de la ley.

Un niño y una esposa que mantener, lo obligó a dejar la música por un tiempo y dedicarse a trabajar como vendedor puerta a puerta y trabajador en la construcción, puesto que se graduó con muy malas notas en el colegio y no quiso estudiar ninguna carrera profesional. 

¿Un golpe de suerte?

Todo cambió para Jones en la década de los 60, cuando por fin logra iniciar su carrera al cautivar con su melodiosa voz y sensualidad, dentro del grupo musical que se denominó «Tommy Scott & The Senators», una banda que logró tener buena reputación en Gales del Sur pero no sonó más allá de las fronteras de esta zona.

El golpe de suerte llegó después de muchos intentos fallidos. Un día, un productor musical vio potencial en el entonces joven cantante y prometió ayudarlo, comenzando con rebautizar su nombre a Tom Jones, en homenaje a un personaje literario.

Poco a poco el desconocido cantante pasó a tener algo de visibilidad en el público británico; gracias a ello logró grabar su primer sencillo titulado Fiebre Intermitente, publicado en 1963. Sin embargo, el éxito que le catapultó definitivamente al éxito de la fama llevaba el nombre de “It’s not unusual”.

Desde ese instante, su vida dio un giro de 180 grados. En 1965, el mismo año que sale al mercado musical “It’s not unusual”, grabó el tema para el aclamado largometraje de James Bond que llevó por nombre “Thunderball”, con el que logró alcanzar el premio Grammy en la categoría de Mejor Artista Nuevo en 1966.

De la música a la televisión

Tom Jones no sólo destacó en la música, sino también en la industria televisiva. Entre 1969 y 1971 condujo su propio programa llamado This Is Tom Jones, que fue transmitido en Estados Unidos en cadenas como ABC.

A pesar de lograr una notable carrera artística, ésta decayó vertiginosamente en la década de los 70, ya que su estilo ya no estaba tan de moda. En vez de darse por vencido, siguió y pudo remontar en los años 80, década en la que volvió a la lista de popularidad por su canción Un chico de la nada, en inglés, A boy from the nowhere.

NOTA
Después de eso, continuó grabando otro disco que tuvo igual de éxito que los demás: Reload.

La vida de un ídolo

Su vida ha transcurrido como la de un ídolo, no sólo de una generación, sino de varías, circunstancia que lo ha llevado a tener numerosos premios y distinciones como el Brit Awards, el nombramiento por parte de la Reina Isabel II como caballero de la corona británica, por su incanzable aporte al mundo de la música y los cuantiosos Grammy que reposan tranquilamente en su hogar.

Pese a los años, se mantiene vigente en giras y conciertos, en donde ratifica el por qué es una de las figuras más emblemáticas de Inglaterra.

Es hora de escuchar uno de los grandes éxitos de Tom Jones:

Otras biografías recomendadas:

Ahora ya puedes presumir con tus amigos de que conoces a la perfección la biografía de Tom Jones. Si deseas ver otras, te invito a que accedas a nuestra categoría de ➽➽➽ Cantantes.

1 comentario en “Biografía de Tom Jones”

  1. Sir TOM JONES. Usted es uno de mis artistas preferidos, por su carisma, voz y estilo geniales, entusiasmo y optimismo. DIOS LE GUARDE y le PROTEJA SIEMPRE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.