Su nombre nos hace recordar canciones como Young Guns (Go For It!), Kissing a Fool y I Want Your Sex, las cuales formaron parte de toda una generación que convirtió a este cantante británico en un icono del pop. La biografía de George Michael es una montaña rusa de emociones y vivencias únicas que conocerás a continuación.
Biografía de George Michael resumen 
George Michael, cuyo nombre real era Georgios Kyriacos Panayiotou, nació un 25 de junio de 1963 en la localidad londinense de East Finchley. El entonces niño creció en un hogar conformado por la bailarina británica, Lesley Angold Harrison, y el empresario Kyriacos Panayiotou.
El cantante dio sus primeros pasos en la música dentro de locales nocturnos londinenses. Mezclaba diferentes ritmos, en la consola del DJ, junto a sus amigos de la adolescencia: Andrew Leaver, Ridgeley, David Mortimer y Paul, el hermano de Ridgeley.
Índice
Wham!: un dúo inigualable
George Michael se alió con Ridgeley para crear una de las mejores boy bands de los últimos tiempos: Wham!
El sencillo debut de Wham! fue Wham Rap!, el cual salió al mercado musical durante junio de 1982. El tema no contó con el apoyo del público por sus letras sugerentes.
El éxito del dúo llegaría con Young Guns (Go For It!), tema que ocupó los principales puestos de las listas musicales de Reino Unido.
En 1983, Wham! lanzó su álbum debut Fantastic. Éste logró posicionarse en el primer lugar de ventas en Gran Bretaña.
El reconocimiento mundial llegó con la canción Wake Me Up Before You Go Go, la cual fue escrita, en su totalidad, por George Michael.
Con el paso del tiempo, el distanciamiento entre George Michael y Andrew Ridgeley era cada vez más evidente. En el verano de 1986, ambos decidieron anunciar su separación como dúo.
Durante los cinco años que permanecieron juntos, vendieron alrededor de 20 millones de discos.
George Michael: la voz y sofisticación
George Michael quería hacer una música más sofisticada que llegara a un grupo más amplio. Su debut como solista se produjo en el año 1987, cuando colaboró en la canción de Aretha Franklin: I Knew You Were Waiting (For Me). El sencillo tuvo un gran éxito y se posicionó en los primeros lugares del Billboard Hot 100.
El artista publicó Faith, su primer álbum como solista en el año 1987. Éste incluyó canciones como I Want Your Sex, Monkey, Kissing a Fool y One More.
I Want Your Sex fue censurada en varios países por su polémica letra y su explícito vídeo musical. A pesar de esta situación, el sencillo se posicionó como uno de los favoritos del público.
La canción Faith obtuvo un certificado de diamante por lograr vender más de 10 millones de copias en los Estados Unidos.
George Michael no se sentía feliz al ser el ídolo de varias generaciones. En una ocasión, el artista afirmó que el proceso de promocionar su música, lo alejó de sus amigos y familiares, hecho que lo llevó a la depresión.
Música menos comercial
George Michael estaba cansado de la parte comercial de la industria del entretenimiento, por lo que lanzó un disco más apegado a sus sentimientos como cantante. Éste fue titulado Listen Without Prejudice Vol. 1, el cual contuvo sencillos como Praying For Time, Waiting for That Day, Mother’s Pride y Freedom 90.
El cantante se rehusó a hacer alguna promoción de este trabajo discográfico, por lo que el material no tuvo buenas ventas. Muchos culparon al artista por la falta de publicidad y otros afirmaron que la casa productora no quiso invertir dinero en el producto.
George Michael contra Sony
El cantante británico demandó a Sony por diferencias en lo estipulado dentro del contrato. Michael alegaba que la compañía discográfica no lo apoyó en la promoción de su segundo álbum como solista, mientras que la empresa se defendió diciendo que él no quiso grabar vídeos de sus canciones.
Se dice que las verdaderas causas de este conflicto se originaron por los comentarios homofóbicos del presidente de Sony en ese entonces, Donnie Ienner.
George Michael perdió la demanda contra Sony, por lo que no pudo producir música por un período de cinco años.
Su regreso a la música
George Michael regresó a la música con el álbum Songs from the last century, en el cual versionaba canciones como Miss Sarajevo y Roxanne.
Tiempo después, el cantante lanzó un disco con temas propios titulado Older, el cual fue editado por su nueva casa discográfica: DreamWorks. Éste estuvo compuesto por 11 canciones, en las que destacan Jesus to a Child, Fastlove, It Doesn’t Really Matter y You Have Been Loved.
Tras un largo descanso de los escenarios musicales, George Michael lanzó Patience, el cual debutó en la posición número 1 de todas las listas de Reino Unido. Los críticos consideraron este álbum como el “mejor regreso” del año 2004.
Patience incluyó sencillos como American Angel, Shoot the Dog, John and Elvis Are Dead y Freeek! ’04.
El cantante volvió a unirse a Sony para publicar un álbum titulado Twenty Five, en el cual hizo un homenaje a sus 25 años de carrera artística a través de sus más conocidos temas.
Eb el año 2012, Michael realizó Symphonica, su último álbum de estudio. Éste está compuesto por emblemáticos temas como Cowboys and angels, Through, Praying for time y A different corner.
Sexualidad, depresión y abuso de sustancias
George Michael era un icono de la sensualidad, tanto para el público femenino como para el masculino. Cuando tenía 19 años de edad, quería declarar ante los medios de comunicación que era bisexual pero, el cantante no lo tenía claro.
La prensa de corazón afirmaba que tuvo varios romances con diversas mujeres. Tiempo después, se dio a conocer que se sentía fuertemente atraído por los hombres.
En 1991 conoció a Anselmo Feleppa, quien sería su pareja sentimental durante dos años. Feleppa había recibido la dura noticia de que padecía SIDA, hecho que deprimió profundamente a George Michael.
El gran amor del artista murió en 1993 a causa de una hemorragia cerebral que le produjo la enfermedad.
El cantante tuvo problemas con las drogas a raíz de su severa depresión. En varias ocasiones admitió que fumaba cannabis y abusaba de los medicamentos prescritos.
Sus problemas con las sustancias ilícitas hicieron que fuera detenido en varias ocasiones por las autoridades británicas.
Adiós a George Michael
George Michael murió en la navidad del 2016, a sus 53 años de edad. Se encontraba dentro de su residencia ubicada en la localidad inglesa de Goring-on-Thames.
Su pareja sentimental indicó a los medios de comunicación que él intentó suicidarse en cuatro ocasiones. La causa de su muerte fue una miocarditis en conjunto con un hígado graso.
Fue uno de sus mejores sencillos… ¡y aquí lo puedes disfrutar!:
Otras biografías recomendadas:
- Historia de Ricardo Montaner
- Biografía de Romeo Santos
- Vida de Elizabeth Taylor
- Biografía corta de Freddie Mercury