Aretha Franklin (1945-2018) fue una cantante estadounidense, que se convirtió en la reina indiscutible del soul. En la biografía de Aretha Franklin encontrarás episodios difíciles que, en vez de derrotarla, la impulsaron a trabajar incansablemente por sus metas, anhelos y sueños.
Biografía de Aretha Franklin resumen
Índice
Una vida precoz
Aretha Franklin (25 de marzo de 1942) tuvo una infancia difícil, debido a que su madre, Barbara Franklin, la abandonó cuando apenas era una niña.
Su padre era un predicador cristiano, que fue acusado de practicar orgías dentro de su vivienda. Cuando Aretha quedó embarazada a sus precarios 12 años de edad, muchos pensaron que el patriarca de los Franklin la había violado, hipótesis que fue desechada años después.
Dos años después de tener a su primer hijo, la cantante dio a luz a un segundo, de padre diferente. Pese a ser madre muy joven, siguió su sueño de convertirse en la reina del soul, razón por la que sus hijos fueron criados por su abuela y su hermana.
Aretha Franklin: la voz de los últimos tiempos
Aretha Franklin comenzó a cantar dentro de la iglesia donde predicaba su padre, en la que experimentaba con el góspel y el jazz.
Cuando tenía 14 años de edad grabó The gospel soul of Aretha Franklin, su primer álbum de estudio. Tiempo después recibió un contrato discográfico con Columbia Records, compañía que la quería impulsar como una artista jazz, pese a sus deseos de ser una gran estrella del soul.
Las diferencias de Aretha con Columbia eran cada vez más evidentes, por lo que al acabar su contrato, firmó para Atlantic Records. Con la compañía grabó I never loved a man the way I love you, su primer sencillo dentro del soul.
La consagración de la cantante como una verdadera estrella vino con Respect (1965), tema que se convirtió en un himno universal.
En 1967 publicó I Never Loved a Man The Way I Love You, disco que contiene canciones como Drown in my own tears, Do right woman, do right man y Dr. Feelgood (Love is a serious business).
Un año después publicó Lady Soul, material discográfico en el que puedes escuchar temas como A natural woman, Good to me as I am to you, Money won’t change you y Come back baby.
La cantante no dejó de trabajar y, apenas seis meses después, lanzó Aretha Now, álbum en el que se aprecian sencillos como I Say A Little Prayer, The Night Time Is The Right Time, I Can’t See Myself Leaving You y You’re A Sweet Sweet Man.
Década de los 70
En 1970, Aretha Franklin sacó al mercado dos álbumes: This Girl’s in Love With You y Spirit in the dark. En el primer material discográfico hizo diferentes versiones de aclamados sencillos como Eleanor Rigby, Son of a Preacher Man y Dark end of the street.
En 1972, la cantante dio a conocer Amazing Grace, su primer álbum totalmente góspel. Éste está compuesto por 14 canciones de las que destacan: Climbing Higher Mountains, What a Friend We Have in Jesus, Precious Memories, You’ll Never Walk Alone, Give Yourself to Jesus y Opening Remarks.
En 1973 volvió a sus raíces soul con Hey Now Hey, disco en el que incluyó canciones como Somewhere, Angel y Master of Eyes.
Una imagen de diva absoluta dio Aretha Franklin con Let Me in Your Life (1974), álbum en el que puedes disfrutar de dos grandes hits: I’m in love y Until You Come Back to Me (That’s What I’m Gonna Do).
Los grandes 80
A finales de los 70, Aretha Franklin no tuvo tanto éxito como en sus primeros años de carrera artística. En 1977 publicó Break It To Me Gently, Look Into Your Heart y When I Think About You, discos que no contaron con el apoyo del público estadounidense.
En los 80 firmó un contrato con Arista, discográfica con la que lanzó Aretha (1980). El disco contó con buena recepción gracias a la amplia publicidad que se le hizo.
Un año después llegó Love All the Hurt Away, disco que volvió a posicionar a Aretha Franklin como una de las favoritas del público. Gracias a este trabajo, la artista logró alzarse con un Grammy.
El éxito acompañaba a la cantante, quien lanzó Jump to it (1982), un popular álbum que incluye singles como If She Don’t Want Your Lovin,I Wanna Make It Up to You, Love Me Right y (It’s Just) Your Love.
Aretha experimentó con otros ritmos en Who’s Zoomin’ Who? (1986), trabajo en el que mostró su lado más pop a través de canciones como Sisters are doin’ it for themselves, Another night y Freeway of love.
En 1987 salió al mercado One Lord, One Faith, One Baptism, su segundo álbum de góspel. En éste colaboraron grandes estrellas como Jesse Jackson, Mavis Staples, Carolyn Franklin y C.L. Franklin.
Después de un breve descanso, Aretha Franklin editó Through the storm (1989), disco que cuenta con la colaboración de artistas de renombre como Whitney Houston, Elton John y Kenny G.
Una década menos gloriosa
What you see is what you sweat (1991) sería su siguiente trabajo musical. Éste incluye canciones como I dreamed a dream, Someone else’s eyes y Everyday people.
Los 90 no fue una buena década para Aretha Franklin, debido a que su producción musical bajó considerablemente. Siete años después de haber editado What you see is what you sweat, salió al mercado A rose is still a rose (1998), álbum en el que explora los ritmos del hip hop y el R&B.
En los 2000 lanzó al mercado So damn happy (2003), canción que interpretó junto a Mary J. Blige. Tiempo después, la artista se alejó de los escenarios y de la industria musical para siempre.
Aretha Franklin en el amor
La vida de Aretha Franklin estuvo marcada por la violencia. En 1962 se casó con Teddy White, de quien se divorció siete años después al alegar que la maltrataba físicamente. Ambos tuvieron a un hijo nacido en febrero de 1964, el cual fue bautizado como Teddy Jr.
En 1970 tuvo a su último hijo, Kecalf, quien nació en 1970. Tiempo después, la cantante se unió en matrimonio con el actor Glynn Turman, con el que estuvo casada durante seis años.
Adiós a la reina del soul
Aretha Franklin falleció el 16 de agosto del 2018, dentro de su vivienda ubicada en Michigan, tras perder una dura batalla contra el cáncer de hígado que padecía desde hace muchos años.
La cantante pasó sus últimos días de vida en cama, al lado de sus seres queridos.
Otras biografías recomendadas:
- Biografía resumida de Luis Miguel
- Vida de Cardi B
- Biografía de Katy Perry
- Vida de Tina Turner
- Biografía de Diana Ross