Reconocido como un ícono cultural en todo el mundo, Elvis Presley (1935-1977) marcó un antes y un después en la historia de la música. Su carisma y personalidad se combinaban con su poderosa voz para ofrecerle a sus fans experiencias inolvidables y, a través de los años, distintos intérpretes han intentado emular sin éxito su irrepetible estilo. En la biografía de Elvis Presley te contamos todos los detalles sobre la vida del rey del rock and roll.
Biografía de Elvis Presley resumen
Índice
Un nuevo sonido
Nació el 8 de enero de 1935 bajo el nombre de Elvis Aaron Presley en Tupelo, Misisipi. Sus padres, Gladys Love Presley y Vernon Elvis Presley, en realidad estaban esperando gemelos, pero el hermano de Elvis falleció durante el parto. Cuando la familia se mudó a Memphis, el joven empezó a desarrollar un profundo amor por la música y, a los 15 años, se unió a una banda local que tocaba en pequeños eventos alrededor de la ciudad.
Después de graduarse de la secundaria, Elvis Presley alquiló un pequeño estudio de la disquera Sun Records para grabar dos canciones: My Happiness y That’s When Your Heartaches Begin. Sam Phillips, gerente de la compañía, se encontraba en búsqueda de un cantante blanco que pudiera transmitir el sonido de los intérpretes afroamericanos de la época. Al escuchar una de las grabaciones que Elvis había dejado, lo invitó para que realizara una prueba junto al guitarrista Scotty Moore y al bajista Bill Black.
Furor por Elvis Presley
A partir de 1955 comenzó a presentarse frecuentemente en el programa radial y de televisión Louisiana Hayride. Su creciente popularidad en la región lo llevó de gira por distintas ciudades aledañas y Sun Records lanzó a la venta algunos sencillos que contaron con un importante número de ventas. Poco después de que comenzaron a llegar las ofertas, firmó un contrato con RCA Records, disquera con la que sacó su primer álbum, titulado Elvis Presley.
Vi a Elvis Presley por primera vez en Texas cuando él apenas tenía 19 años. Su energía era increíble. Se movía y cantaba por puro instinto, era impresionante. No sabía ni siquiera cómo interpretarlo. Nada que hubiera visto antes se le parecía, no había elemento cultural con qué compararlo. Roy Orbison.
El álbum debut de Elvis Presley se mantuvo en la cima de las listas musicales por meses. La popularidad del cantante se extendió por todo el país y sus apariciones en distintos programas de televisión solo acentuaban su éxito. Las casas productoras no desaprovecharon la oportunidad y, entre 1956 y 1957, Elvis lanzó cinco discos, incluidas las bandas sonoras de las películas Hermanos y rivales (Ámame tiernamente ) y Amándote, en las cuales también actuó.
En la gran pantalla
Entre 1958 y 1960, Elvis Presley tuvo que cumplir con sus labores obligatorias como miembro del ejército de los Estados Unidos. Perteneció a un escuadrón enviado a Alemania y se vio obligado a poner su carrera en pausa. Sin embargo, RCA y su representante se habían preparado adecuadamente. La disquera se mantuvo sacando sencillos que habían sido grabados previamente como My Ring Around Your Neck, One Night y A Big Hunk O’ Love, los cuales preservaron intacta su popularidad.
Después de regresar a Estados Unidos y ser relevado del ejército, Elvis Presley volvió inmediatamente a los estudios y lanzó el disco Elvis Is Back! en abril de 1960. A pesar de que el álbum contó con un excelente recibimiento, Elvis estaba decidido a perseguir una carrera como actor. Durante los próximos siete años apareció en más de 20 películas, las cuales tuvieron buenos resultados a nivel comercial, pero que recibieron críticas negativas de manera casi unánime.
El verdadero regreso de Elvis Presley
Algunas de las canciones en las bandas sonoras de las películas de Elvis fueron bien recibidas. Entre ellas destacan éxitos como Can’t Help Falling in Love y la legendaria Viva Las Vegas. Sin embargo, su popularidad había disminuido considerablemente y sólo los fans más fieles se mantenían escuchando sus temas. Mientras enfrentaba un conflicto creativo entre la música y la actuación, se casó con Priscilla Beaulieu en 1967. La joven dio a luz a la única hija de Elvis, de nombre Lisa Marie, un año más tarde.
Elvis Presley realizó su regreso triunfal a la música con un exitoso especial navideño para la cadena NBC que salió al aire en 1968. Sin perder tiempo, grabó y lanzó su décimo álbum un año más tarde. La producción se titulaba From Elvis in Memphis y, a diferencia de los discos lanzados en los últimos ocho años, no pertenecía a la banda sonora de ninguna película. El disco fue un éxito y dio paso a nuevos sencillos memorables como Suspicious Minds y Kentucky Rain.
Desde Hawái y últimos proyectos
A comienzos de la década de los 70, Elvis Presley realizó distintas giras por los Estados Unidos. Muchos de estos conciertos fueron grabados y lanzados en álbumes en vivo o películas documentales, las cuales contaron con un enorme número de ventas. El renacimiento de su popularidad se vio reflejado en el icónico concierto Aloha From Hawaii realizado en 1973. Ese mismo año se separó de Priscilla y comenzó una relación con Linda Thompson.
Elvis Presley grabó su último álbum de estudio, titulado Elvis Today, en 1975. Dos años más tarde, el 16 de agosto de 1977, murió de un paro cardiaco en Graceland, su mansión ubicada en Tennessee. Al menos 10 sencillos grabados entre 1973 y 1976 fueron lanzados después de su muerte y más de 80.000 personas asistieron a su funeral. Graceland fue abierta al público en 1982 y se mantiene como uno de los destinos turísticos más visitados de Estados Unidos.
Otras biografías recomendadas: