Frank Sinatra (1915-1998) fue un cantante y actor, considerado como la voz prodigio de la nación norteamericana. Si no conoces la biografía de Frank Sinatra, quédate a leerla para descubrir los momentos cumbres de su carrera y su vida personal.
Biografía de Frank Sinatra resumen 
El 12 de diciembre de 1915 nació Francis Albert Sinatra, conocido artísticamente como Frank Sinatra. El cantante creció dentro de una familia de inmigrantes italianos conformada por su madre, la portavoz del Partido Demócrata, Natalina Garaventa, y su padre, el boxeador profesional, Antonino Sinatra, quienes decidieron asentar sus bases en el estado de Nueva Jersey
Frank tenía dos pasiones durante su infancia: el boxeo y la música, las cuales compaginaba al mismo tiempo. A los nueve años de edad empezó a cantar dentro de la taberna de su padre, donde aprendió a tocar el ukelele y la pianola.
Durante su adolescencia encontraría el interés por la natación y el atletismo, deportes que practicaba con bastante regularidad. La escuela no estaba dentro de sus aficiones, por lo que decidió abandonarla en 1931.
Índice
Inicios musicales
En 1939 comenzó la carrera musical de Frank Sinatra, al ingresar en la orquesta de Harry Arden, con la que realizó varios conciertos dentro de los Estados Unidos.
Un año después de haber ingresado a la orquesta de Harry Arden, el cantante llamó la atención de Tommy Dorsey, quien lo convenció de formar parte de su agrupación, que era una de las más aclamadas dentro de los Estados Unidos.
Frank se convirtió en una gran estrella juvenil en la nación norteamericana, razón por la que decidió emprender su carrera en solitario, después de estar dos años en la orquesta de Tommy Dorsey.
La carrera de Frank Sinatra como solista
En 1943, Frank Sinatra inició su carrera como solista, al publicar All or nothing at all, canción que logró vender más de un millón de copias.
Tiempo después hizo su debut en el cine con la película Higher and higher (1944), en donde demostró sus grandes dotes histriónicos. Ese mismo año empezó a tener éxito en la radio con su programa, El Show de Frank Sinatra, espacio que duró 14 años en el aire.
La estatuilla dorada
Frank Sinatra logró un papel en De aquí a la eternidad (1953), película dirigida por el cineasta austriaco, Fred Zinnemann, con la que logró alzar un Óscar en la categoría de mejor actor secundario.
En la película, el artista hace el papel de Maggio. uno de los mejores amigos del soldado Prewitt, protagonista de esa historia.
Después de ganar la estatuilla dorada, Frank recibió diversas propuestas para hacer papeles tanto en el cine como en la televisión. En 1954 aceptó participar dentro de De repente, largometraje que nos lleva a la historia de tres asesinos a sueldo, que intentarán matar al presidente de los Estados Unidos.
El artista también trabajó en filmes como Ellos y Ellas y Alta Sociedad, en los que actuó junto a Marlon Brando y Bing Crosby, respectivamente.
El secuestro de su hijo
Fran Sinatra Jr, hijo del cantante, fue secuestrado el 8 de diciembre de 1963, dentro de un hotel de Las Vegas.
Era de noche cuando tocaron la puerta de la habitación del hijo de uno de los ídolos más queridos del público estadounidense, con la excusa de que le iban a entregar un paquete. Al abrir, se encontró con su peor pesadilla, ya que tres hombres lo golpearon y lo obligaron a subirse en un Chevrolet Impala.
Frank Sinatra padre tuvo que pagar un rescate de más de 200 mil dólares para que su hijo fuera liberado. Tras 54 horas como rehén, el entonces adolescente logró salir en libertad.
De vuelta a la música
Después de muchos años alejado de la música, Frank Sinatra publicó Ol’Blue eyes is back, trabajo discográfico que salió al mercado en 1973.
Más de una década tuvo que pasar para que el artista lanzara un nuevo trabajo discográfico; fue en 1984, año que lanzó L.A is my Lady, álbum en el que le rindió un especial tributo a la ciudad de Los Ángeles.
Los fanáticos de Frank Sinatra tuvieron que esperar otros 10 años para escuchar un nuevo material de su ídolo. Duets fue el nombre de su nueva producción discográfica, en el que versionaba sus canciones más exitosas como New York, New York, The Lady is a Tramp, You Make Me Feel So Young y I’ve Got You Under My Skin.
Adiós a Frank Sinatra
Frank Sinatra murió el 14 de mayo de 1998 en la ciudad de Los Ángeles, California. Un ataque cardíaco acabó con su vida a los 82 años de edad.
En los años previos a su muerte, el cantante mostró signos de demencia, además de haber sufrido otro ataque cardíaco, razones por las que no volvió a pisar un escenario musical.
New York, New York es una de las canciones más emblemáticas de Frank Sinattra:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía de Elvis Presley
- Vida de Stevie Wonder
- Biografía de Axl Rose
- Biografía resumida de Jennifer Lawrence