Gloria Estefan (1 de septiembre de 1957) es una cantante cubana que también posee la nacionalidad estadounidense, conocida por temas como Mi Tierra, Conga y Con los años que me quedan. ¿Sabías que su padre fue prisionero de Fidel Castro? Enteráte de más detalles como éste en la biografía de Gloria Estefan.
Biografía de Gloria Estefan resumen
Índice
Los pocos recuerdos de Cuba
El mundo de la música la conoce como Gloria Estefan, pero sus amigos más íntimos y familiares la llaman con el nombre de Gloria María Milagrosa Fajardo García, quien fue criada en una familia cubana tradicional, que se vio separada por el injusto encarcelamiento de su padre, un oficial de policía aliado al Gobierno de Fulgencio Batista.
Con la llegada de Fidel Castro al poder, la familia tuvo que sufrir una dura persecución política, por lo que la entonces pequeña Gloria, visitaba constantemente a su padre en la cárcel. Por su seguridad y bienestar, los Fajardo García decidieron irse a los Estados Unidos, donde ha transcurrido gran parte de sus vidas.
Refugiándose en la música
El padre de Gloria Estefan estuvo en la Guerra de Vietnam, donde contrajo una complicada enfermedad. Esta situación deprimió profundamente a la entonces joven, quien encontró refugio entre las letras y las melodías.
La música se convirtió en una gran pasión, hecho que la hizo buscar diferentes oportunidades dentro de la despiadada industria del entretenimiento. En el ínterin, la cantante conoció a su colega, Emilio Estefan, con quien se casaría tiempo después, sin saber que formarían una de las alianzas más poderosas del mercado latinoamericano.
Junto a su esposo, Gloria siguió cantando en Miami Sound Machine, grupo musical con el que lanzó su primer álbum de estudio, Renacer/Live Again, con el cual tuvieron un éxito inmediato gracias a la canción, Renacer.
En los años siguientes, la agrupación lanzó tres discos más: A Toda Máquina, Otra Vez y Río, los cuales tuvieron una mediana recepción comercial. El reconocimiento mundial llegaría con Eyes of Innocence, que logró vender más de un millón de copias a nivel internacional.
El grupo conoció el superestrellato con Primitive Love, disco que incluyó reconocidos temas como Conga, Bad Boy y Falling in Love (Uh-Oh).
Los éxitos continuaron con Let it Loose, álbum en el que podemos escuchar temas como Anything for You, Rhythm Is Gonna Get You, Can’t Stay Away from You y Betcha Say That.
La voz de Gloria Estefan en solitario
A finales de los años 80, Gloria Estefan lanzó su carrera como solista con Cuts Both Ways, disco en el que mezcló el español con el inglés a través de sencillos como Oye mi canto, Si voy a perderte, Here we are y Don’t Wanna Lose You.
En medio de conciertos promocionales para Cuts Both Ways, la estrella tuvo un accidente automovilístico, que le causó severas lesiones en la espalda y le costó un largo descanso musical.
Después de recuperarse, Gloria volvió a la escena musical con Into the Light, que contiene hits como Coming Out of the Dark, Live for Loving You y Can’t Forget You, que se posicionaron entre los favoritos del público.
La cantante decidió aventurarse en el mercado latino con Mi Tierra, disco que tiene una fuerte influencia de los ritmos caribeños y sobre todo, cubanos. En éste podemos gozar al son de Con los años que me quedan, Volverás, Mi Tierra y Tradición.
Después del gran éxito de Mi Tierra, la cubana volvió a interpretar en inglés con Hold me, Thrill me, Kiss me, disco que ocupó los primeros lugares de las listas musicales de los Estados Unidos, al incluir canciones como Everlasting love y Turn the beat around.
En medio de las promociones del entonces nuevo material discográfico, Gloria y Emilio le dieron la bienvenida a su hija Emily, quien muchos años después anunciaría al mundo su homosexualidad.
El nacimiento de su hija no le impidió seguir trabajando en la música, razón por la que poco tiempo después publicó su segundo disco en español, Abriendo Puertas, en donde explora ritmos latinos como la cumbia, el vallenato y la samba, con los que compone los 10 temas que fueron incluidos en este material.
¡Cuba Libre!
Tras muchos años de arduo trabajo, Gloria Estefan logró su primera nominación al Grammy con Destiny, álbum destinado al mercado aglosajón, en el que podemos disfrutar de sencillos como I’m Not Giving You Up, The Heart Never Lerns, I Know You Too Well y Destiny.
Gloria!, uno de los discos más destacados de la carrera de la artista, llegaría en 1998, para poner a cantar y bailar a sus fans, quienes gozaron al ritmo de Oye!, Cuba Libre y Don’t Stop.
La artista logró obtener su primer Grammy con Alma Caribeña, álbum que nos hace cantar al ritmo de Tres Gotas de Agua Bendita, No me dejes de querer, Por un beso y Cómo me duele perderte.
A principios de los 2000, Gloria Estefan publicó Unwrapped, material discográfico que supondría su retiro, por un tiempo, de los escenarios musicales. En éste se puede disfrutar de sencillos como Tu Fotografía y Hoy, que constituyeron un éxito más en la larga lista de la cantante.
¡Gloria Estefan ha vuelto!
Después de cinco años alejada de los escenarios musicales, Gloria Estefan regresó con 90 millas, disco cuyo título hace alusión a la distancia que hay entre los Estados Unidos y Cuba. En este material se pueden escuchar sencillos como No Llores, Píntame de Colores, Esta fiesta no va a acabar y Yo no cambiaría.
Por 90 Millas, la cantante recibió dos Grammy Latinos en las categorías de Mejor Álbum Contemporáneo y Mejor Canción Tropical, lo que significó un gran regreso a la industria musical.
Sus fans tuvieron que esperar un largo período para escuchar nueva música, pero la ansiedad culminó con la llegada de Miss Little Havana, un disco dance que contiene canciones como Wepa, Hotel Nacional, So Good y Say Ay.
Tiempo después, la artista editó The Standards, álbum compuesto por 13 canciones, de las que destacan: The Way You Look Tonight, Good Morning Heartache y Eu Sei Que Vou Te Amar.
¿Todavía no has escuchado ninguna canción de Gloria Estefan? Es el momento de hacerlo:
Otras biografías recomendadas:
- Vida de Olga Tañón
- Biografía resumida de Marc Anthony
- Vida de Greeicy Rendón
- Biografía de Christina Aguilera
- Historia de Benny Moré