Hernán Crespo es un nombre que forma parte de la historia de la Selección Argentina. A pesar de que nunca ganó un título importante con la Albiceleste, su capacidad para anotar goles nos hizo levantarnos en más de una ocasión del sofá. En este artículo veremos la biografía de Hernán Crespo, el hombre gol.
Biografía de Hernán Crespo resumen
Argentina le vio nacer
La vida de Hernán Jorge Crespo dio comienzo el 5 de julio de 1975 en Vicente López, un partido perteneciente a la provincia de Buenos Aires, Argentina. Con tan sólo 13 años, el joven ya jugaba en las categorías infantiles de River Plate.
En noviembre del año 1993 logró debutar con el primer equipo de River Plate, en un partido que enfrentó a los millonarios y a Newell’s Old Boys. Ese mismo año Hernán Crespo ganó el Torneo Apertura, repitiendo éxito la temporada siguiente.
Su mayor triunfo con River Plate vendría en 1996, cuando consiguió proclamarse campeón de la Copa Libertadores, después de meter un total de 10 goles en el torneo, dos de ellos en la final frente a América de Cali.
Después de marcar 36 goles en los 81 partidos que jugó con River, Hernán Crespo da por terminada su etapa en el club, fichando por el Parma en agosto de 1996.
Hernán Crespo llega a Italia
En los cuatro años que jugó en Parma, el argentino marcó 80 goles, consiguiendo además la Copa de Italia y la Copa de la UEFA. En la final de este último torneo anotó uno de los tres goles de su equipo en la victoria sobre el Olympique de Marsella (3-0).
En julio de 2000 ficha por la Lazio a acambio de 55 millones de dólares. En su primer año, se convierte en el máximo goleador de la Serie A, gracias a sus 26 dianas. Asimismo, con la Selección Argentina se erige como el máximo realizador de las Eliminatorias Conmebol que daban acceso al Mundial de 2002.
Con la intención de reemplazar a Ronaldo Nazário, el Inter de Milán lo ficha en 2002 a cambio de 26 millones de euros. Tras una temporada con los nerazzurri, Hernán Crespo viaja a Londres para fichar por el Chelsea.
Después de un año de altibajos en el Chelsea, el argentino vuelve a Italia para unirse a las filas del A.C. Milan, equipo con el que logra llegar a la final de la Liga de Campeones. En el partido más importante del torneo, los italianos llegaban con ventaja de 3-0 al descanso, con dos goles del propio Crespo. Para sorpresa de todos, el Liverpool se hace con el trofeo, después de llevar el partido milagrosamente a la tanda de penaltis.
Tras esta decepción, el jugador vuelve al Chelsea, equipo al que ayuda a ganar la Premier League gracias a sus 10 goles en el torneo.
Últimos años
Hernán Crespo tuvo su actuación más destacada con Argentina en el Mundial de Alemania 2006. El delantero logró anotar 3 goles en los 4 partidos que jugó, lo que no pudo evitar que la Albiceleste cayera derrotada en los cuartos de final ante los anfitriones.
Es entonces cuando decide regresar a otro de sus antiguos equipos: el Inter de Milán. Con los nerazzurri no tuvo muchas oportunidades, ya que no era un jugador de la confianza del técnico, José Mourinho. A pesar de eso, un gol suyo fue vital en la consecución del campeonato de la Serie A.
Hernán Crespo ficha por el Genoa en 2009, club con el que sólo jugó durante 6 meses. Finalmente, decide regresar al Parma, equipo en el que pone punto y final a su carrera. El 2 de febrero de 2012, Hernán Crespo anuncia su adiós definitivo como jugador.
Le tiras un melón y te hace un gol. ¡Disfruta de este vídeo con lo mejor de Hernán Crespo!:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Marcelo Salas
- Historia de Kun Agüero
- Biografía de Ángel Di María
- Vida de Diego Forlán
- Biografía resumida de Frank Lampard