Biografía de Jim Morrison

Conocido como uno de los mejores vocalistas de todos los tiempos y un gran poeta, capaz de recitar versos de poesía hablada durante un concierto en vivo… ¿Aún no sabes de quién hablamos? Pues nos referimos a nadie menos que al inmortal Jim Morrison (1943-1971). Irreverente, rebelde, apasionado, símbolo de la anarquía y uno de los mayores exponentes de la música y del rock. Te invitamos a conocer más sobre el llamado Rey Lagarto, justo aquí, en la Biografía de Jim Morrison.

Biografía de Jim Morrison resumen

Un artista nato

La historia de Jim Morrison comienza con su nacimiento, el 8 de diciembre de 1943, en la ciudad de Melbourne (Florida). Su madre, Clara Clarke, era de origen irlandés y su padre, George Morrison, de ascendencia escocesa e inglesa. Desde muy tierna edad el pequeño Jim mostró interés por el arte en todas sus formas: literatura, poesía, pintura, música. Desde pintar un cuadro hasta recitar poesía; su talento era innegable.

Su gran interés por el arte lo llevó hasta la Universidad Estatal de Florida, y posteriormente hasta la Universidad de California, Los Angeles, lugar en donde inició sus estudios de cine junto a nadie menos que Francis Ford Coppola. Sin embargo, después de un tiempo decide irse a Venice Beach, California, a enfocarse en su verdadera pasión: la poesía.

En Venice Beach llevaba un estilo de vida muy alocado y bohemio. Dormía en el apartamento de las mujeres con las que solía acostarse y admiraba la ciudad desde la azotea de los edificios. Todo estaba bien para él, siempre y cuando pudiera continuar persiguiendo su sueño.

NOTA
Desde pequeño, Jim Morrison se mudó en diversas oportunidades por causa de la profesión de su padre, quien era un militar asociado a la marina estadounidense. Estas constantes mudanzas hicieron que el pequeño Jim creciera sin apego a los lugares e, incluso, a la personas. Se podría decir que éste fue un rasgo muy resaltante de su personalidad.

Jim Morrison debatía constantemente con sus profesores sobre libros de poesía, filosofía, esoterismo, astrología y otros temas de alto nivel. Sus profesores constantemente alegaban que los comprendía tan bien que parecían haber sido escritos por él mismo, denotando así el gran talento y alto cociente intelectual del joven Jim.

Los hermanos Manzarek y The Doors

En 1965 Jim Morrison se reencontró con su excompañero, Ray Manzarek, quien hizo todo lo posible para convencerlo de formar una banda, alegando que esto le permitiría a Morrison hacer llegar su poesía a todos los rincones. Jim tuvo sus dudas y pensaba que no tenía talento como cantante. Sin embargo, dejó maravillados a Ray y a sus amigos apenas comenzó a entonar los versos de uno de sus poemas.

DATO CURIOSO
Jim Morrison solía escribir poemas sobre la muerte y el esoterismo, sentía un gran interés por estos temas, inspirado en parte por su fascinación con algunos de los llamados «escritores malditos», entre los que destacan Arthur Rimbaud y Friedrich Nietzsche.

Así pues, con Ray Manzarek en el teclado, sus hermanos Jim y Rick en la guitarra y en la batería, respectivamente, y Jim Morrison frente al micrófono, formaron la mítica banda de rock The Doors. Aunque poco después, dos de los hermanos Manzarek, Jim y Rick, abandonarían la banda para dar paso al baterista John Densmore y al guitarrista Robby Krieger.

Sin embargo, había un factor que sería determinante en el futuro de Jim Morrison, su introvertida e insegura personalidad, la cual lo obligaría a dar sus primeras presentaciones de espalda al público y recurrir al abuso de las drogas y alcohol para suprimir su inseguridad. Rápidamente desarrolló una dependencia a estas sustancias, hasta el punto en que era incapaz de salir a escena si no estaba drogado o borracho. Su personalidad se fue viendo afectada, convirtiéndolo en una persona violenta, irreverente y con tendencia al exhibicionismo.

Jim Morrison: el descenso del Rey Lagarto

Las adicciones y conducta errática de Jim Morrison fueron empeorando conforme el éxito de The Doors crecía, hasta sentir que todo estaba permitido, por su estatus de leyenda del rock. Esto le llevó a hacer muchas locuras durante sus presentaciones: besarse con una fan detrás del escenario, insultar a la policía y recitar en vivo uno de sus poemas, el cual rezaba «I’m the Lizard King, I can do anything» (‘Soy el rey Lagarto, y puedo hacer lo que sea’), hecho que le hizo acreedor del apodo de Rey Lagarto.

Morrison sentía como poco a poco se estaba desviando de la poesía que tanto lo apasionaba. Debido a esto, en 1971, posterior al lanzamiento de L.A Woman y con la popularidad de The Doors en su punto más alto, Jim decide retirarse de la música y mudarse a París con su compañera de vida, Pamela Courson.

Lamentablemente Jim Morrison nunca volvería a los escenarios; fue encontrado muerto en el apartamento que compartía con su pareja el 3 de julio de ese mismo año. La aparente causa de su muerte fue un infarto producido por el exceso de drogas y alcohol, lo que dio fin a la brillante carrera de este insuperable artista.

¡Llegó el momento que has estado esperando: la hora de escuchar L. A. Woman!:

Otras biografías recomendadas:

En definitiva, la biografía de Jim Morrison nos ha mostrado una cara diferente del vocalista de The Doors. Si quieres ver más biografías como ésta, no dudes en acceder a la sección de ➽➽➽ Biografías: Músicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.