Biografía de Brian Jones

Te presentamos la historia de uno de los cofundadores de la icónica banda de rock The Rolling Stones, Lewis Brian Hopkin Jones (1942 – 1969). Su versatilidad y habilidad con los instrumentos le permitió convertirse en uno de los miembros más importantes del mencionado grupo. La biografía de Brian Jones nos ampliará cada detalle sobre su vida, carrera, logros y obras. ¡Así que no pares de leerla!

Biografía de Brian Jones resumen

Creciendo entre músicos

Nació el 28 de febrero de 1942 en Gloucestershire, Inglaterra, en el seno de una familia de músicos. Su madre, Louisa, era profesora de piano y Lewis, su padre, tocaba el órgano en el coro de la iglesia local de Cheltenham. De esta manera, Brian Jones se interesó muy pronto por la música.

A los cuatro años de edad, sufrió un ataque de crup (infección vías respiratorias) que lo hizo asmático, una condición que lo acompañaría el resto de su vida.

Siendo hijo de dos grandes amantes de la música, sus padres se aseguraron de que se introdujera en ese maravilloso mundo a temprana edad. Después de escuchar la música de Cannonball Adderley en su adolescencia, se interesó por el jazz. Pronto adquirió un saxofón, y más tarde sus padres le presentaron una guitarra acústica.

Brian Jones Asistió a escuelas locales, incluyendo Dean Close School y Cheltenham Grammar School for Boys. Siendo un niño inteligente, se desempeñó bien en los estudios, aunque no le gustaba la disciplina y la rigidez de la vida escolar. A menudo se metía en problemas con las autoridades y fue suspendido de la escuela en dos ocasiones.

su_quote cite=»Dick Hattrell, amigo de la infancia de Jones.»] Era un rebelde sin causa, pero cuando llegaban los exámenes era brillante. [/su_quote]

El talentoso y creativo Brian Jones

Durante los primeros años de su carrera musical tocó en bares locales y clubes de blues y jazz en Londres, al tiempo que realizaba otros trabajos puntuales. Altamente talentoso y creativo, Brian Jones pronto ganó un pequeño número de seguidores y comenzó a disfrutar de cierta popularidad.

En mayo de 1962, Brian Jones puso un anuncio en Jazz News invitando a los músicos a audicionar para un nuevo grupo de R&B. El pianista Ian Stewart, el cantante Mick Jagger y el guitarrista Keith Richards respondieron al anuncio. Más tarde, el bajista Bill Wyman también se uniría al grupo que adoptó el nombre de los Rolling Stones.

NOTA
Brian Jones y su compañero guitarrista Keith Richards desarrollaron un estilo único de música, donde ambos intérpretes tocaban juntos en las partes principales. Tiempo más tarde, Richards continuaba con esta rutina junto con los posteriores guitarristas de la banda, y tanto el sonido como el estilo se convertirían en una marca registrada de los Rolling Stones.

Durante los primeros días en la banda, Brian Jones tocó la guitarra y la armónica y también sirvió como corista. La banda lanzó su primer álbum The Rolling Stones en 1964, que se convirtió en uno de los más vendidos del año en el Reino Unido, permaneciendo en el número 1 durante 12 semanas.

Impulsados por el éxito de su álbum debut, los Rolling Stones lanzaron su siguiente álbum The Rolling Stones N° 2 en 1965, que incluía varias versiones de R&B. Éste también fue un gran éxito y alcanzó el número 1 en el Reino Unido, convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos del año. La banda editó otros álbumes en rápida sucesión.

Adicción y  desenlace final

Después de ser desplazado en los Rolling Stones, Brian Jones se hundió gradualmente en una depresión que se amplificó por el uso excesivo de drogas y alcohol, su actuación en el estudio se volvió cada vez menos confiable, lo que llevó a una disminución de su papel dentro de la banda que había fundado.

Años más tarde Brian Jones fue encontrado inmóvil en el fondo de su piscina en su casa la noche del 3 de julio de 1969. Los médicos fueron convocados inmediatamente, pero ya era demasiado tarde. Jones tenía tan sólo 27 años en el momento de su muerte, que fue declarada un accidente. El forense notó que su hígado y su corazón estaban fuertemente hinchados por el abuso de las drogas y alcohol.

Como todos tenemos un conspiranoico dentro, te invitamos a ver un vídeo que te impactará. ¿Será real?:

Otras biografías recomendadas:

La biografía de Brian Jones es la viva muestras de la calidad que podemos ofrecer en nuestra web. ¡Déjanos un like y comparte este artículo con tus amigos y familiares para más! ✌

No te vayas sin antes echarle un vistazo a nuestro apartado de ➽➽➽ Biografías: Músicos, donde tenemos las mejores biografías para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.