Biografía de Arthur Rimbaud

Desde muy pequeño, el francés Arthur Rimbaud (1854-1891) demostró una destreza particular para la composición literaria. A través de la poesía, Rimbaud logró instalar en la literatura del siglo XIX una escritura moderna y simbólica, que significó un quiebre en el tradicionalismo literario de la época. Al igual que escritores como Charles Baudelaire, Paul Verlaine y Victor Hugo, la biografía de Arthur Rimbaud será un paseo increíble por la vida y obra de este escritor, apodado el «pequeño Shakespeare».

Biografía de Arthur Rimbaud resumen

Un joven erudito

Jean Nicolas Arthur Rimbaud —mejor conocido como Arthur Rimbaud— nació el 20 de octubre de 1854 en la localidad de Charleville, hacia el noroeste de Francia. Convirtiéndose en el segundo hijo del matrimonio de Frédéric Rimbaud y Vitalie Cuif,  Rimbaud creció en un ambiente familiar estricto y algo apático. Esto se debió al brutal carácter de su madre y la lejanía de su padre, producto de su oficio militar.

Debido a su estricta crianza, Arthur Rimbaud fue un niño con modales excepcionales y una habilidad extraordinaria para la literatura. De este modo, durante sus años en el colegio, Rimbaud destacó por su avidez para la lectura y la escritura. Sus maestros lo llegaron a considerar un genio, ya que se desenvolvía con soltura en variedad de asignaturas.

Como resultado de su dura infancia, Arthur Rimbaud desarrolló una rebeldía tal que lo llevó a escaparse de su casa desde muy joven. De este modo, y tras la temprana muerte de su padre, Rimbaud decidió irse definitivamente de su casa en 1870 para empezar así una nueva vida en París, alejado de su madre.

La odisea de Arthur Rimbaud

Si bien el deseo de Arthur Rimbaud era desligarse completamente de su casa y comenzar de cero en la capital francesa, éste no pudo lograr su cometido de manera inmediata. Al salir de Charleville en 1870, Rimbaud fue detenido por la guardia después de haber querido abordar un tren de manera ilegal, por lo que pasó un par de semanas en la cárcel.

DATO CURIOSO
Uno de los primeros libros que Arthur Rimbaud leyó, y al cual éste le atribuyó su profundo amor por la literatura, fue Los Miserables de Victor Hugo.

Tras aquel fallido intento de huir de casa, el poeta continuó agotando todas sus posibilidades y decidió escaparse a Bélgica, lugar donde permaneció una corta temporada. Debido al reconocimiento que había logrado en su ciudad natal, con la publicación de su poema El regalo de los huérfanos, Rimbaud logró hacer importantes conexiones con reconocidos autores franceses que hicieron posible su llegada definitiva a París a principios de 1871.

La llegada a París

Al llegar a París, Arthur Rimbaud se encontró con una ciudad inspiradora, que alborotó notablemente su espíritu de joven escritor. De esta manera publicó los poemas Los pobres en la iglesia y La orgía parisina. Debido al éxito de dichas poesías, Arthur Rimbaud se volvió conocido entre las esferas literarias de París. Es así como logró conectar con el escritor Paul Verlaine, con quien, además de explorar sus habilidades literarias, inició uno de los romances más polémicos en el mundo literario del siglo XIX.

Una de las cosas que propició la relación entre Verlaine y Rimbaud fue la erudición literaria del joven poeta. Arthur Rimbaud poseía una destreza para la escritura increíble que enamoró rápidamente a Paul Verlaine. Uno de los textos que más deslumbró al escritor fue Cartas del vidente, un conjunto de epístolas escritas por Rimbaud donde éste desarrolló una ardua crítica poética y afirmó, con precisión y agudeza, su sabiduría literaria.

¿SABÍAS QUE...?
Al momento del romance entre Paul Verlaine y Arthur Rimbaud, Verlaine era diez años mayor que el joven poeta, estaba casado y tenía una hija.

El quiebre de su vida literaria

Tras compartir varios años juntos, la relación entre Arthur Rimbaud y Paul Verlaine terminó a mediados de 1873, poco después de que Verlaine atentara contra la vida del poeta. Posterior a dicha ruptura, Rimbaud se dedicó a terminar su primer libro Una estancia en el infierno.  En 1874, al tiempo de considerado por grandes autores de la época como el «pequeño Shakespeare», Arthur Rimbaud presentó su segunda obra escrita titulada Iluminaciones, una colección de más de 50 poemas en prosa con un marcado estilo simbolista.

A pesar de ser considerado por la crítica literaria como uno de los más grandes poetas del siglo XIX, Arthur Rimbaud se retiró de la literatura cuando apenas tenía veinte años. Habiendo publicado un total de cinco obras, Rimbaud dedicó los años restantes de su vida, hasta su muerte el 10 de noviembre de 1891, a servir en el ejército y como mercader en varios países de África.

Sería un delito perderte uno de los mejores poemas de Arthur Rimbaud. ¡Cierra los ojos y déjate llevar!:

Otras biografías recomendadas:

Si la biografía de Arthur Rimbaud te ha entretenido y también parecido informativa, estamos seguros de que te encantará leer la interesante historia de otros ➽➽➽ Escritores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.