Marilyn Manson (5 de enero de 1969) posee una de las trayectorias musicales más excéntricas del mundo. Muchos consideran a este artista como un apóstol de Satán y un cantante «peligroso». Aunque Manson nunca ha negado su nexo con las iglesias satánicas, su puesta en escena es parte de un gran performance que, hasta ahora, parece no tener fin. Ponte cómodo y disfruta de la biografía de Marilyn Manson, el gran rebelde del rock.
Biografía de Marilyn Manson resumen
Una crianza netamente católica
Brian Hugh Warner —nombre real de Marilyn Manson— nació el 5 de enero de 1969 en la ciudad de Canton, Ohio. Quizás para muchos sea sorpresa, considerando el perfil ultrapolémico del cantante, pero Manson fue criado en un ambiente profundamente católico. Su madre, Barbara Warner Wyer, fue una mujer devota a la iglesia episcopal, quien poseía una ligera obsesión con la imagen de Dios. Tal cosa se debía a que sufría de alucinaciones que la hacían ver lo que ella denominaba «figuras demoníacas».
Teniendo en cuenta este concepto familiar, Marilyn Manson siempre estuvo ligado al mundo religioso. De este modo, los tradicionalismos en su familia continuaron en su educación. Manson asistió únicamente a colegios cristianos. En ellos, el cantante tuvo que tolerar ciertas imposiciones, sobre todo en lo que respectaba a sus gustos musicales. Desde muy niño, Manson fue un irreverente nato; no seguía los parámetros tradicionales, incluso viniendo de una familia extremadamente conservadora.
Para el año 1990, Marilyn Manson y sus padres se mudaron a la ciudad de Fort Lauderdale en el estado de Florida. Este cambio de ambiente fue la excusa perfecta de Manson para iniciar su portentosa carrera musical. Tras probar suerte estudiando periodismo en la Broward Community College, el cantante decidió formar su propia banda musical junto con varios amigos, la cual llamó Marilyn Manson & the Spooky Kids.
Un concepto musical arriesgado
Este primer intento musical de Marilyn Manson resultó controversial desde el principio. Su foco central fue la creación de una banda que rompiera con los esquemas preestablecidos, muy al estilo del fervor punk y la contracultura. Sin embargo, Manson quiso también agregarle un sentimiento oscuro al proyecto, el cual venía, indudablemente, de la adoración a Satán en cada una de sus canciones.
El ascenso de la banda de Marilyn Manson fue gracias a la confianza del cantante Trent Reznor, vocalista de Nine Inch Nails, quien confió en el proyecto de Manson desde el inicio. De este modo, para el año 1990 ya se escuchaba en las estaciones de radio su primer sencillo, Lunchbox. Tras unos cuantos éxitos siguientes y mucha controversia, en el año 1994 la banda lanzó su primer álbum de estudio, titulado Portrait of an american family.
Marilyn Manson, ¿hijo de satán?
A lo largo de la década de los noventa, Marilyn Manson se hacía cada vez más conocido. Su extrovertido estilo musical, que sodomizaba los géneros del glam rock y el metal industrial, le brindó a la música de la época un concepto arriesgado visual y musicalmente. Asimismo, junto a la banda, Manson creó un controversial concepto que ligaba lo sexual con las creencias satánicas, lo cual hizo que la banda quedara vetada de algunos estados de Estados Unidos.
Pálido, de aspecto travesti y con una mirada casi espeluznante, Marilyn Manson fue creando un personaje único dentro del mundo de la música. Tras el éxito de su segundo álbum, Antichrist Superstar, Manson pulió más que nunca su imagen pública. Y con «pulir» nos referimos a que reafirmó su irreverencia y empezó a ser parte de proyectos fuera del espectro musical, como en 1997, cuando formó parte de la película Por el lado oscuro del camino (Carretera perdida ) del director norteamericano David Lynch.
Marilyn Manson es mucho más que un simple músico. A pesar de sus polémicas relaciones con actrices de la talla de Evan Rachel Wood y Rose McGowan, Manson posee una interesante destreza para la pintura, habilidad que se consolidó en el 2002 cuando obtuvo su primera exhibición en la ciudad de Los Ángeles. Por otro lado, su afición por el erotismo lo llevó a lanzar una colección de juguetes sexuales a finales del año 2018, la cual obtuvo récord de ventas en su página web.
Si quieres escuchar alguna canción de Marilyn Manson, ¡te recomendamos The Beautiful People con los ojos cerrados!:
Otras biografías recomendadas: