Biografía de Mark Twain

Además de tener un lugar asegurado dentro de un selecto grupo de escritores legendarios, Mark Twain (1835-1910) destaca como una de las figuras más influyentes de la historia. Su sentido del humor y la calidad de su trabajo alcanzaron todos los rincones del mundo, por lo que su obra es una referencia obligatoria para cualquiera que busque disfrutar de un buen libro. Descubre todos los detalles sobre el padre de la literatura americana en la biografía de Mark Twain.

Biografía de Mark Twain resumen

Junto al río Misisipi

Samuel Langhorne Clemens nació el 30 de noviembre de 1835 en Misuri, Estados Unidos. Fue el sexto hijo entre Jane y John Marshall Clemens, quienes se habían casado en 1823. Tres de sus hermanos murieron cuando Twain apenas era un niño, en parte debido a las dificultades económicas que atravesaba la familia. Poco después de su nacimiento, los Clemens se mudaron a un pueblo a las orillas del río Misisipi, lugar que serviría de inspiración para el escritor en el futuro.

Samuel (Mark Twain) abandonó la escuela a los 12 años, después de la muerte de su padre, y empezó a trabajar como tipógrafo para un periódico fundado por su hermano. Posteriormente, se mudó a Nueva York para trabajar en publicaciones emergentes mientras estudiaba por sí mismo leyendo en bibliotecas públicas. Más tarde comenzó a trabajar como piloto de un buque de vapor y escribió sobre estos años de su vida en The Private History of a Campaign That Failed y Roughing It.

¿SABÍAS QUE...?
Mark Twain escribió distintos textos durante sus años como piloto. Sin embargo, en la posteridad fue difícil para los historiadores recopilar su obra, debido a que firmaba con diferentes pseudónimos. Fue en 1863 cuando utilizó el nombre Mark Twain por primera vez, basado en el grito que emitían los marineros al encontrar aguas calmadas.

El primer escrito de Mark Twain que fue exitoso a gran escala fue The Celebrated Jumping Frog of Calaveras County, lanzado en 1865. Para ese entonces, Twain ya vivía en San Francisco y trabajaba como periodista, después de una época en la que fracasó como minero. Debido a su experiencia en altamar, el diario Sacramento Union lo envió como reportero a las Islas Sandwich. Las historias escritas por Twain contaron con una enorme popularidad entre los lectores.

Tom Sawyer y Huckleberry Finn

En vista de la popularidad de sus reportajes, un diario de San Francisco financió un viaje de Mark Twain por Europa y Medio Oriente en 1867. Sus escritos durante estos viajes se recopilaron en el libro The Innocents Abroad, lanzado en 1869. A través de uno de sus tripulantes, Twain conoció a Olivia Langdon. Después de casarse en 1870, la pareja se mudó a Hartford, Connecticut.

Fue en su casa de Hartford donde Mark Twain escribió las obras más importantes de su carrera. En 1876 publicó Las aventuras de Tom Sawyer, una novela que narra las vivencias de un joven en un pueblo ficticio ubicado cerca del río Misisipi. A pesar de que, inicialmente, no obtuvo buenas ventas, la novela terminó por convertirse en la obra más vendida de Twain y en un clásico de la literatura a nivel mundial.

Después de publicar El príncipe y el mendigo y La vida en el Misisipí, Mark Twain escribió Las aventuras de Huckleberry Finn. El libro, lanzado por primera vez en 1884, fue una secuela directa de Las aventuras de Tom Sawyer, en este caso narrando una historia desde el punto de vista del mejor amigo de Tom. La novela superó a la entrega anterior y es considerada una obra maestra de la literatura, además de uno de los libros más populares de la historia.

Los viajes de Mark Twain

A causa de dificultades económicas, Mark Twain se mudó con su familia a Europa en 1891. Vivió junto con su esposa e hijas en distintas ciudades del continente, aunque viajó de vuelta a Estados Unidos en varias ocasiones. Más tarde, en 1894, Twain se declaró en bancarrota, aunque comenzó a recuperarse gracias al éxito de sus novelas. Para poder pagar sus créditos, se embarcó en un viaje a través del mundo en 1895, con el fin de hacer dinero a través de conferencias.

DATO CURIOSO
A pesar de no tener formación previa, Mark Twain era un amante de la ciencia. Mantuvo una cercana amistad con Nikola Tesla e invirtió gran parte de sus ganancias como escritor en distintos inventos. El más conocido de los proyectos que financió fue una máquina de tipografía que no tuvo éxito.

Entre 1895 y 1896, Mark Twain visitó países como Canadá, Fiyi, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia. Fue durante su estadía de tres meses en la India que escribió su obra Viaje alrededor del mundo –también conocida como Siguiendo el Ecuador—. Terminó su travesía en Inglaterra después de 14 meses y, libre de deudas, regresó a Estados Unidos junto con su familia en el año 1900.

Legado inmortal

Tras la muerte de su esposa en 1904, Mark Twain atravesó una severa depresión. Cinco años más tarde falleció su hija Jean, lo que empeoró su situación. Finalmente, el 21 de abril de 1910, Mark Twain murió de un ataque al corazón. Dejó más de 5000 páginas no editadas de una autobiografía, la cual escribió en un formato no cronológico, lleno de chistes y divagaciones. De acuerdo al autor, buscaba que su historia fuera más divertida de leer.

El día que mi padre murió, un alma que era demasiado buena para este mundo fue liberada de sus ataduras. Eso no me quitó nunca el dolor de perderlo, pero el hecho de que haya dejado pequeños pedazos de esa alma en sus escritos, reconforta. No sólo a mí, sino a todos los que alguna vez amamos la lectura. Clara Clemens, hija de Mark Twain.

Entre sus distintas reflexiones, Mark Twain escribió que su biografía no debía salir a la venta sino hasta al menos 100 años después de su muerte. Cumpliendo con la voluntad del autor, una edición ordenada y más formal de su autobiografía fue publicada por la Universidad de California en 2010. Debido a que la obra fue un éxito en ventas, Twain entró a una selecta lista de escritores cuyos libros se han convertido en superventas en tres siglos distintos.

¿Quieres conocer unas de las mejores frases de Mark Twain? ¡Allá vamos!:

Otras biografías recomendadas:

Si has aprendido cosas nuevas en la biografía de Mark Twain, ¡no dudes en compartir este artículo con tus amigos! Asimismo, te invitamos a leer más historias interesantes en nuestra sección de ➽➽➽ Biografías: Escritores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.