Biografía de Tom Ford

Tom Ford (27 de agosto de 1961) es un diseñador de moda y director de cine estadounidense, que saltó a la fama al salvar a Gucci del quiebre definitivo. Tras muchos años dentro de la empresa, decidió crear su firma personal, que se convirtió en un éxito a nivel mundial. En la biografía de Tom Ford podrás conocer la historia de un hombre soñador, insistente y perseverante, que no sucumbió ante quienes no creyeron en su talento. ¡Disfruta con nosotros de este artículo!

Biografía de Tom Ford resumen

En busca de una pasión

Muy alejado del glamour de las pasarelas y el brillo de Nueva York, nació Thomas Carlyle Ford, texano criado en Nuevo México. Al crecer en ese estado, se dio cuenta que quería vivir experiencias distintas a las que podría tener en aquel lugar, por lo que se mudó a la ciudad de Nueva York para estudiar Historia del Arte.

Apenas un año después de iniciar la carrera de Historia del Arte dentro de la Universidad de Nueva York, Tom Ford decidió abandonar sus estudios para empezar a trabajar como modelo de campañas publicitarias. 

Durante mi infancia, creía que la felicidad estaba en una copa de martini y un apartamento de Nueva York, creía que tener una vida de película realmente era la felicidad. Tom Ford

Ansioso por descubrir su verdadera pasión, Ford inició sus estudios de Arquitectura en el prestigioso Parsons School of Design. Entre clases, diseños y trabajos, el entonces joven empezó a frecuentar la discoteca de ambiente, Studio 54, en la que descubrió que era homosexual. 

Su amor por la moda dio comienzo mientras se encontraba en la ciudad de París, a la que fue enviado como pasante. Allí se encargaba de enviar la ropa a las secciones fotográficas realizadas por la marca Chloé.

Tocando las puertas de la industria

Al graduarse, Tom Ford empezó a tocar a las puertas de importantes diseñadores como Cathy Hardwick, a quien visitó durante un mes, todos los días, para que le concediera una entrevista de trabajo. Harta de su insistencia, Cathy le dio una oportunidad de hablar con ella, quedándose impresionada con el trabajo del entonces aspirante a modista. 

Después de dos años trabajando con Cathy Harwick, Tom decidió prestar su talento para la firma de Perry Ellis. Sin embargo, no duraría mucho tiempo allí, debido a que estaba cansado de hacer moda para el público estadounidense. 

Decidido a conocer nuevos estilos de moda, el diseñador viajó a Europa, donde fue contratado para la marca Gucci, con la finalidad de reinventar las líneas para las mujeres y mejorar las cifras de ventas.

Su trabajo dentro de Gucci era cada vez mayor, por lo que el estadounidense trabajaba más de 18 horas al día, sin tener ningún tipo de reconocimiento por parte del dueño de la compañía, Maurizio Gucci. Pese a ser la mente maestra detrás de las colecciones de calzados, perfumes y la publicidad, el mérito siempre lo obtuvo Mello, la figura predominante de la marca.

A pesar de sus diputas con Maurizio Gucci, el diseñador fue ascendido a director creativo, revalorizando las ventas de la empresa en un 90%, hecho que lo hizo pieza fundamental de ésta.

Su propia marca personal

En 2004, Tom Ford decidió abandonar definitivamente Gucci para emprender su propio camino dentro de la industria de la moda. El diseñador se tomó su tiempo para diseñar su colección personal de ropa masculina, gafas y accesorios, que resultó ser un éxito a nivel mundial.

A la par de la moda, Tom exploró otra de sus grandes pasiones: el cine, razón por la que creó su propia compañía cinematográfica, Fade to Black. Años después hizo su debut como cineasta al dirigir la película, A Single Man (Un hombre soltero ??)que obtuvo una nominación a los Premios de la Academia en la categoría de Mejor Actor, además de recibir una candidatura al Globo de Oro dentro de la misma sección.

NOTA
A Single Man también fue nominada en las categorías de mejor actriz y mejor banda sonora en los Globo de Oro del 2009.

Ford también dirigió el largometraje Animales Nocturnos, que contó con las actuaciones principales de Amy Adams y Jake Gyllenhaal

Tom Ford fuera de las pasarelas

Tom Ford conoció al periodista, Richard Buckley, a mediados de la década de los 80. Su primer encuentro se dio en un desfile de moda en la ciudad de Nueva York. Richard estaba sentado en la zona VIP, cuando de repente, vio entrar a un apuesto joven que vestía con un elegante traje negro; se trataba de Tom, quien en ese entonces tenía 25 años de edad.

Al terminar el desfile, Richard se percató de que Tom quería abandonar el recinto, por lo que le siguió para coger el ascensor juntos. Sin embargo, éstos estaban muy abarrotados, hecho que los hizo decidir bajar por las escaleras. Ambos intercambiaron un par de sonrisas, pero no se hablaron ni se presentaron, lo que le dolió al periodista.

Como en una especie de película, Richard no dejó de pensar en Tom, y en medio de una sesión fotográfica, se puso a hablar de él con un amigo cercano. Minutos después, tocaron el timbre del estudio fotográfico, y para su grata sorpresa, el diseñador estaba detrás de la puerta.

Finalmente, Richard invitó a Ford a una cena junto a su amiga personal, Cathy, quien al enterarse de la atracción entre ambos, le suministró todos los detalles del diseñador al periodista.

Al poco tiempo, ambos se fueron a vivir juntos, pero una dura noticia pondría a prueba su relación: Tom Ford tenía cáncer.

Tras muchos años de relación, la pareja decidió tener un hijo a través de un vientre de alquiler. Éste llegó al mundo en el 2012 y fue bautizado con el nombre de Alexander John Buckley-Ford. 

Después de 27 años de noviazgo, ambos decidieron formalizar su amor ante la ley, en una ceremonia llevada a cabo en 2014.

En este vídeo podrás descubrir 12 curiosidades de Animales Nocturnos, uno de los mejores filmes de Tom Ford:

Otras biografías recomendadas:

La biografía de Tom Ford nos ha desvelado detalles desconocidos de la vida del director y diseñador estadounidense. Si tienes curiosidad por conocer la vida de más famosos, visita nuestro listado de ➽➽➽ Biografías: Empresarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *