Aún con una carrera muy corta, interrumpida por la desgracia, Tyrone Power (1914-1958) llegó a ser uno de los actores más importantes del siglo XX. Ya sea en el escenario o en la gran pantalla, cautivó los corazones de miles de fanáticos, quienes hasta el día de hoy continúan disfrutando de sus increíbles películas. Para conocer más sobre la vida de este ícono del cine estadounidense, te invitamos a leer la biografía de Tyrone Power que te traemos a continuación.
Biografía de Tyrone Power resumen
Linaje de actor
Tyrone Edmund Power III nació en Cincinnati, en el estado de Ohio, el 5 de mayo de 1914. Fue el primer hijo entre Sr. Tyrone Power y Helen Power. En 1931, tras graduarse de la segundaria Purcell, Tyrone decidió seguir los pasos de su padre, quien fuese uno de los actores teatrales más respetados de la historia. Sin embargo, Sr. Tyrone Power moriría en los brazos de su hijo a finales de ese mismo año.
Decidido a convertirse en actor, Tyrone se acerca a los contactos que tenía su padre en el medio, pero estos sólo le ofrecen sus condolencias. En 1932, decide mudarse a Nueva York para ganar experiencia como actor de teatro en Broadway, participando de obras como Flowers of the Forest y Romeo y Julieta.
En 1936, Tyrone Power decide dar el gran paso y vuela hasta Hollywood. Allí conoce a Henry King, un director de cine que lo incentiva a presentarse a una audición para Lloyds de Londres. El actor obtuvo el papel con más participación en la película y recibió excelentes reseñas por parte de la crítica.
Tyrone Power y su versatilidad inigualable
Después del éxito de Lloyds de Londres, Tyrone participó en una gran cantidad de papeles, los cuales podían llegar a ser muy distintos. En 1937, protagonizó la comedia romántica Romance sobre hielo (Thin ice ) y en 1938, estelarizó el drama Suez. Reafirmó sus dotes para la comedia en Tejados de vidrio, en 1939. Ese mismo año, protagonizó Jesse James (Tierra de audaces
), la cual fue un éxito rotundo.
En 1940, Tyrone Power fue parte de otro éxito taquillero de grandes proporciones: La marca del Zorro (El signo del Zorro ). La increíble actuación de Tyrone y su manejo de la espada hicieron de esta una de las películas de acción más memorables de la década.
Tyrone tuvo que poner pausa a su carrera como actor y unirse al ejército, en 1943. Como soldado activo, perteneció a la Aviación de Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos, en donde se le atribuyó la Medalla de la Campaña Americana, la Medalla de la Campaña Asiática-Pacífica y la Medalla de Victoria de la Segunda Guerra Mundial.
Tyrone era un estudiante excelente, nunca olvidó ningún procedimiento que le enseñé ni nada de lo que le dije.Jerry Taylor, instructor de combate de la Marina.
Después de ser liberado de sus labores en el ejército, en 1946, Power volvió a la actuación cuando protagonizó El filo de la navaja. Durante los próximos años, regresó a las comedias románticas con Ese impulso maravilloso y El amor que tú me diste. También protagonizó películas de acción como Príncipe de los zorros y La rosa negra, en 1949 y 1950. En junio de 1949, contrajo matrimonio con la actriz mexicana Linda Christian, de quien se divorciaría en 1955.
La tragedia de Madrid
Durante la década de los 50, Tyrone Power mostró no estar satisfecho con los papeles que le eran asignados en las películas del momento, a pesar de que éstas seguían siendo exitosas. En busca de dar un salto de calidad a través de papeles más serios y desafiantes, Tyrone salió de gira en 1952 para interpretar John Brown’s Body alrededor de los Estados Unidos. Power cosecharía grandes éxitos en el teatro durante los próximos años, recuperando su amor por la actuación.
En 1958 —sintiéndose motivado por su evolución como actor— se casa nuevamente, esta vez con Deborah Ann Minardos. Inmediatamente, la pareja debe partir a Madrid, para que Tyrone participe en el rodaje de Salomón y la reina de Saba. Durante las grabaciones, Tyrone Power sufrió un fulminante ataque al corazón y murió antes de llegar al hospital de Madrid. Poco después, se sabría que su esposa Deborah estaba embarazada del hijo que Tyrone siempre quiso.
El siguiente vídeo te ayudará a despejar —con lujo de detalle— cualquier duda sobre la vida de Tyrone Power:
Otras biografías recomendadas:
- Historia de Robert Mitchum
- Biografía resumida de Alan Ladd
- Historia de Jeff Chandler
- Biografía de Susan Hayward
- Biografía corta de Richard Burton
¿Te ha resultado entretenida la biografía de Tyrone Power? Si es así, te comentamos que dejarnos tu like en las redes sociales nos sería de gran ayuda para seguir generando contenido auténtico y de calidad. 😉