Alan Ladd (1913-1964) fue uno de los actores más famosos de los años 40 y comienzos de los 50. Su participación en películas como Shane el desconocido (Raíces profundas) y Los insaciables cautivaron a fanáticos del género wéstern y del cine negro por igual. Sin embargo, su camino al éxito fue duro y estuvo lleno de dificultades. En la biografía de Alan Ladd, te contaremos todos los detalles sobre la vida de este icónico actor. ¡No te la puedes perder!
Biografía de Alan Ladd resumen
Índice
Una determinación incansable
Alan Ladd nació el 3 de septiembre de 1913 en Hot Springs, Arkansas. Era hijo de Ina Raleigh y Alan Ladd padre, un contador con ingresos económicos moderados. Después de la muerte de su padre, Alan —con apenas cuatro años de edad— y su madre se enfrentaron a terribles condiciones de pobreza.
Mientras estudiaba en la secundaria North Hollywood, Alan participó en distintas obras escolares. En 1933, un cazatalentos le ofreció un contrato con Universal Pictures, pero el estudio decidió despedir a Alan por no tener la apariencia que buscaban.
En 1936, logró reunir suficiente dinero para inscribirse en una escuela de actuación. De allí, pasó a trabajar en la radio KFWB, quienes lo contrataron como su actor principal por su voz profunda y encantadora. Habiendo incursionado en la radio, Alan Ladd se casó con Marjorie Harrold en 1936. La pareja tuvo un hijo llamado Alan Ladd Jr. poco después.
Tras escucharlo en la radio, Sue Carol —una reconocida agente del medio— le consiguió a Alan su primer papel en la película Rulers of the Sea, en 1939. En 1941, Ladd se presentó a una audición en los estudios de Paramount Pictures para la película Un alma torturada (El cuervo (Contratado para matar)) y resultó ser justo lo que el director Frank Tuttle estaba buscando. En 1942, Alan se casó con Sue y posteriormente tuvieron dos hijos: Alana Ladd y David Alan Ladd.
Alan Ladd y la revolución del cine negro
Paramount detectó que Alan era una estrella en potencia y lo anunció para la película El hombre que supo perder (La llave de cristal). Según la crítica, Alan Ladd aportaba un cambio al estilo del cine negro tradicional, reemplazando al mafioso de mal aspecto por un hombre bien parecido y con estilo. En 1943 protagonizó China, junto a Loretta Young, pero tuvo que enlistarse en el ejército de los Estados Unidos justo después, poniendo su carrera en pausa.
Paramount Pictures consiguió permisos especiales y se valió de una enfermedad estomacal de Alan para lograr que siguiera grabando películas, a petición de los fanáticos. Durante este tiempo, protagonizó Dos años al pie del mástil y Fuera de la ley.
De mafioso a pistolero
Tras una actuación en la versión de 1949 de El gran Gatsby, Alan Ladd decidió dar un salto a las películas del género wéstern. Ladd participó en Marcado a fuego y La montaña roja (Sólo una bandera) en 1949 y 1950. En 1953, sería lanzada una de sus últimas películas con Paramount: Shane el desconocido. El largometraje fue un éxito rotundo y una de las películas más aclamadas de los años 50.
Después del éxito de Shane, el desconocido, Alan terminó su contrato con Paramount y trabajó como actor independiente durante la década de los 50. Durante esta época, Ladd grabó Sesenta segundos de vida e Infierno bajo cero para la compañía Warwick Films, en Gran Bretaña, donde tuvo una gran popularidad.
Un último intento
Alan Ladd actuó en El paso de la muerte, junto a Sidney Poitier, en 1960. Después del lanzamiento, Alan declaró que se retiraría de la actuación para dedicarse a la producción, hasta que apareciera «la historia adecuada». Ésta llegaría en 1963, cuando Alan apareció en Los insaciables como actor de reparto.
Lamentablemente, Alan Ladd no viviría para ver el gran éxito que fue Los insaciables. En enero de 1964, unos meses antes del estreno de la película, fue encontrado muerto en su apartamento en Palm Springs tras sufrir de un edema cerebral, causado por una sobredosis accidental a causa de pastillas para el sueño, analgésicos y alcohol. El actor tiene una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
Para conocer con mayor detalle cómo ocurrió la muerte de Alan Ladd, te presentamos el siguiente vídeo:
Otras biografías recomendadas:
- Historia de Glenn Ford
- Biografía de Robert Taylor
- Biografía resumida de Richard Widmark
- Vida de Lauren Bacall
- Biografía corta de Robert Mitchum
La biografía de Alan Ladd nos ha mostrado una parte importante de la historia del wéstern. Si has disfrutado leyéndola, nos sería de gran ayuda que la compartieras con tus amigos y familiares. ✌