Biografía de Eva Hache

Reconocida en toda España por su habilidad para la comedia en vivo, Eva Hache (7 de agosto de 1972) es una actriz y presentadora que ha generado cantidad de carcajadas entre el público desde principios de los 2000. Si no sabes de quien te hablamos, es momento de descubrir la biografía de Eva Hache, una mujer dedicada en cuerpo y alma a la televisión y las risas.

Biografía de Eva Hache resumen

Primeros años

Eva María Hernández Villegas nació el 7 de agosto de 1972 en la ciudad de Segovia, España. A pesar de haber nacido en Segovia, de niña se mudó junto a sus padres a la localidad de Valdepeñas, ubicada en la provincia de Ciudad Real, y perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Asimismo, debido a los trabajos de sus padres, se muda nuevamente a la ciudad de Cuéllar (Sevilla) a los 8 años, residiendo ahí hasta su adultez.

Eva Hache —como es conocida popularmente— ingresó a la Universidad de Valladolid a los 18 años de edad para cursar estudios de filología inglesa. Desde muy pequeña, Eva mostró un interés prematuro por la lectura y la historia, habilidades que la llevaron a estudiar dicha carrera, para lo que requirió de toda su disciplina e inteligencia.

El gusto de Eva por la lectura se convirtió en su etapa universitaria en interés por las obras de teatro, siendo a través de ellas por lo que logra llegar a la actuación.

En el año 2000, después de regresar de un año sabático conociendo el mundo, Eva Hache actúa en la obra independiente de humor Todo por la Talanga, el Chou. En este momento, empezaría en Eva el gusto por las risas y el show business. 

Eva Hache y las risas

Posterior a esta obra, que sólo duró una corta temporada en los escenarios, Eva Hache comenzó a participar de manera cándida en distintos programas con formatos de monólogo de la televisión española, a través del canal Paramount Comedy. En el 2003 inicia como asidua comediante en el programa de stand up comedy, El show de la comedia.

NOTA
Eva Hache caló rápidamente en El show de la comedia, y tras su primer año en este espacio ganó el máximo premio del certamen de monólogos, algo nunca antes alcanzado por una mujer.

Para los años siguientes, la productora española Globomedia contrató a Hache para ser colaboradora del show La noche con… Fuentes y cía, en donde trabajó desde 2004 hasta 2005 como reportera de noticias en tono de comedia, y también como esporádica guionista de algunos segmentos del programa.

En el año 2005 Eva Hache ya era una cara reconocida frente a las pantallas españolas. Su humor ligero ya pasaba por varios programas de Telecinco, como Splunge (2005) y 7 vidas (2006). Asimismo, se reintegró exitosamente al mundo del teatro con la obra Hombre, mujeres y punto.

Más allá de las pantallas

Como filóloga que es, Eva Hache demostró a lo largo de su carrera un interés -desde el humor- hacia las temáticas de actualidad y política nacional. Por ello, Globomedia apoya su primer proyecto en solitario: Noche Hache (2005-2008).

En dicho programa, Eva ondeaba sobre las noticias de índole política que sacudían a España en la época. A través de segmentos de comedia, Hache criticaba los acontecimientos pero de manera digerible y amena, con un humor inteligente y siempre dejando entrever entre risas y risas, algunas verdades.

¿SABÍAS QUE...?
En el 2002 conoció a Jöns Andrés Papila, un actor sueco con el que contrajo matrimonio 8 años más tarde.

A pesar de haber terminado en 2003 con el programa El club de la comedia, Eva Hache regresó— en manos de la Sexta— a la nueva edición de dicho show a partir del 2012. Ese mismo año, se estrenó como presentadora de premios al presentar en solitario los Goya en su 26º edición.

En el 2015 protagonizó un programa de humor para la plataforma digital de Movistar+ llamado Web Therapy, el cual solo duró un año. Un tiempo más tarde, en 2016, Eva Hache se unió al jurado del famoso programa de Telecinco, Got Talent.

Ahora os dejamos con uno de los mejores monólogos de Eva Hache:

Otras biografías recomendadas:

La biografía de Eva Hache nos ha mostrado más de una mujer que ha dedicado su vida al humor. Ahora, si así gustas, tienes la opción de meterte dentro de nuestra subsección ➽➽➽ Biografías: Televisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.