Biografía de Andreu Buenafuente

A través del humor se crean vínculos especiales, pues la risa es siempre un buen analgésico. Andreu Buenafuente (24 de enero de 1965) es uno de esos presentadores de televisión capaces de apartar al público de la cotidianidad y brindarles un instante de felicidad a través de la comedia y el buen humor. Oriundo de Cataluña y con un distintivo sentido estilo cómico, la biografía de Andreu Buenafuente nos detallará la trayectoria de un hombre que lleva la comedia en España a otro nivel. ¡Anímate a leerla!

Biografía de Andreu Buenafuente resumen

De origen catalán

De descendencia catalana pura, Andreu Buenafuente Moreno nació el 24 de enero de 1965 en la localidad de Reus, Cataluña. Su padre fue un ex futbolista y actor aficionado, Joan Buenafuente, y su madre fue una costurera afincada en el sector de la industria textil catalana, Teresa Moreno.

De joven, Buenafuente siempre fue un niño bastante atento y muy dado para la oratoria, por ello no sorprendió cuando a los 17 años decidió, al salir de la secundaria, iniciar labores como periodista en la radio. Durante este tiempo fue locutor de la emisora Radio Popular Reus, en donde estuvo desde 1982 hasta 1989, año en el que decidió mudarse definitivamente a Barcelona para probar suerte en el mundo audiovisual.

Andreu Buenafuente, un presentador multifacético

Buscando ampliar sus conocimientos periodísticos y abordar otras facetas en el campo laboral, Andreu Buenafuente se asentó en la ciudad de Barcelona a la edad de 24 años. Al llegar empezó a trabajar para la Cadena SER, en donde presentó un programa llamado El Terrat (1989), con el que se dio a conocer entre presentadores de programas nocturnos de la época.

Tras permanecer siete años frente a este espacio, Buenafuente decidió cerrar el proyecto en 1997 e iniciar uno propio, a través de la creación de una compañía de producción audiovisual llamada —como aquel programa— El Terrat. En ésta buscaba conseguir colaboradores cómicos que pudiesen respaldar sus ideas para proyectos audiovisuales y personales.

De la mano de su amigo —y también presentador— Javier Sardá, Buenafuente pasó al canal de televisión TV3 con el programa Sense Títol (1995). En éste duró un par de años y aseguró su éxito en la televisión nocturna a través del humor sano e influencias de los late night shows norteamericanos. Si bien finalizó este proyecto en 1998, Andreu Buenafuente se enganchó en un nuevo programa en el año 1999 llamado La cosa nostra, su mayor éxito televisivo hasta aquel entonces.

DATO CURIOSO
El cierre del show La cosa nostra, años más tarde, marcó la televisión nocturna española de manera impactante. Muchos mitos urbanos hacia el show empezaron a rodar, ya que nunca se entendió por qué un programa con tanto éxito, y un acumulado de casi 300 episodios, acabó, sin dejar muchas explicaciones a sus seguidores.

La altra cosa y Buenafuente

En el 2002 Andreu Buenafuente regresó a la televisión con una nueva versión de su programa anterior, La altra cosa. En este espacio profundizó su gusto por la comedia inteligente y los sketchs de risa, así como las entrevistas a personajes de índole cultural de Barcelona y el resto de España.

Tiempo más tarde, Antena 3 le compró a Andreu Buenafuente la idea de este late night y lo trasladaron a su parrilla de programación en el año 2004, bajo el nombre de Buenafuente (2005-2007). Con dicho espacio logra el Premio Ondas a mejor programa de entretenimiento en 2006.

Si bien su contrato con Antena 3 culminó en el 2007, Andreu mantuvo el formato de Buenafuente a través de La Sexta. El proyecto, que culminó en el 2011, se convirtió en uno de lo más queridos y alabados por el público, brindándole al canal un rating de audiencia envidiable en todo el país.

Otros shows y talentos

Para los años siguientes, entre 2012 y 2015, Andreu Buenafuente creó, escribió y produjo varios programas de televisión, como Buenas noches (2012) a través de la señal de Antena 3; En el aire (2013) y en el 2016, Late motiv, con el que inició en el formato de one man show, muy común dentro de la televisión nocturna y cómica.

TAMBIÉN DEBES SABER...
El programa Late motiv lo produjo a través de la plataforma digital de Movistar+. En él logró colaborar directamente con su esposa, Silvia Abril, y su sobrino, Berto Romero.

Andreu Buenafuente también ha presentado en varias ocasiones los Premios Goya. Asimismo, apareció en varias ocasiones en películas de algunos amigos, como la directora Isabel Coixet y el cineasta Santiago Segura. Por otro lado, en cuanto a su faceta como periodista, Buenafuente ha trabajado como crítico y columnista en distintos diarios españoles como El País y La Vanguardia.

Ahora vamos a “partirnos la caja” con este monólogo de Buenafuente:

Otras biografías recomendadas:

La biografía de Buenafuente ya ha terminado. No obstante, todavía puedes ver más artículos nuestros si pinchas en ➽➽➽ Biografías: personajes de la televisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.