Biografía de Audrey Hepburn

Actriz, filántropa y una de las figuras más enigmáticas de la época dorada de Hollywood; Audrey Hepburn (1929-1993) representó la esencia sublime y cálida de la feminidad frente a las cámaras. Con un interesante repertorio fílmico y una reputación intachable, la biografía de Audrey Hepburn nos mostrará la historia de una mujer que marcó al cine para siempre.

Biografía de Audrey Hepburn resumen

Infancia difícil

Audrey Kathleen Ruston nació el 4 de mayo de 1929 en Bélgica. Si bien Audrey nació bajo el apellido de Ruston, su padre, un acaudalado hombre de sociedad británico llamado Victor Anthony Ruston, lo cambió por Hepburn-Ruston, al adoptar el apellido de su abuela materna por cuestiones de herencia.

Audrey creció entre los cimientos de un hogar opulento. Su madre fue una baronesa de la sociedad belga llamada Ella Van Heemstra, una mujer de extrema elegancia y porte, de quien Audrey heredaría su belleza y enorme pasión por la moda.

A pesar de haber vivido una niñez perfecta, Audrey, al llegar la Segunda Guerra Mundial a Europa, sufrió las consecuencias de aquella época bélica. Durante dicho tiempo —donde vivió apartada de su natal Bélgica—Hepburn adoptó un físico alarmante que la apartó de su sueño de ser bailarina y la llevó a concentrar su talento sobre los escenarios a través del teatro.

Una chica de teatro

Su destreza sobre la tarima —descubierta mientras vivió en Amsterdam, al huir de la Guerra— llevó a Audrey a viajar a Londres, donde debutaría en el musical High Button Shoes. Este estreno en el teatro le dio la oportunidad de participar en las obras Sauce Tartare (1949) y Sauce Piquante (1950).

Es a través de su capacidad teatral que Audrey Hepburn se muda a Estados Unidos para protagonizar su primera obra de Broadway: Gigi (1952). El teatro norteamericano se enamoró de inmediato de Hepburn, a quien comenzaron a solicitar con mayor frecuencia, hasta arrastrarla definitivamente a la actuación con el filme Secret People (1952).

Audrey Hepburn: la dama del cine

Tras este primer rol protagónico, Audrey Hepburn escaló rápidamente en su novicia carrera cinematográfica, obteniendo el papel que le dio el título de leyenda eterna de Hollywood: Vacaciones en Roma (1953). La recepción del público y la crítica ante esta obra le otorgó a Hepburn una popularidad inmediata. Su debut quedó marcado para siempre después de ganar en 1954 su primer premio Óscar, Globo de Oro y BAFTA a mejor actriz por dicha interpretación.

¿SABÍAS QUE...?
Debido a su imponente elegancia, Hepburn fue una de las actrices más consentidas en el mundo de la moda, cosechando así amistades relevantes, como la del diseñador francés Hubert de Givenchy, quien le ofreció —a lo largo de toda su carrera— sus diseños exclusivos.

Seguido a este gran primer paso en el cine, Hepburn pasó a ser la actriz más buscada para protagonizar filmes en Hollywood. De este modo es que llegó a papeles como el de la extrovertida Holly Golightly en Desayuno en Tiffany’s (Desayuno con diamantes 🇪🇸 Bandera: España; Twitter v12.0) en 1961, del cual la actriz admitiría más tarde:

Soy introvertida. Actuar para ser una chica extrovertida es la cosa más difícil que he hecho en mi vida. Audrey Hepburn.

Anterior a este reconocido papel, Hepburn ya había protagonizado los filmes Sabrina (1954), Paz y Guerra (1956), donde conoció al que sería su esposo, Mel Ferrer. Otras obras en las que prestó su talento fueron Amo París (Una cara con ángel 🇪🇸 Bandera: España; Twitter v12.0 , La cenicienta en París 🇦🇷 Bandera: Argentina; Twitter v12.0 ) e Historias de una monja, que le mereció su segunda nominación al Óscar como mejor actriz en un rol protagónico.

La actriz más consagrada de Hollywood

Entrada la década de los sesenta, Audrey Hepburn continuó dando pasos firmes en Hollywood con películas como Charada (1963). Asimismo, obtuvo el papel protagónico en el mítico musical de My Fair Lady (Mi bella dama 🇪🇸 Bandera: España; Twitter v12.0 ) en 1964 y Wait Until Dark (Sola en la oscuridad 🇪🇸 Bandera: España; Twitter v12.0 ) en 1967, donde tuvo un gran desempeño en el género de suspenso.

DATO CURIOSO
Audrey Hepburn es de las pocas actrices de Hollywood en tener en su haber un Óscar, un Globo de Oro, un premio BAFTA, un Tony y un Grammy (por un álbum musical para niños).

Audrey Hepburn más allá de las pantallas

Hacia los últimos años de su carrera, Audrey Hepburn se dedicó al mundo de la filantropía. Siendo embajadora de la UNICEF, hacia finales de 1980, Hepburn se involucró en proyectos de ayuda entre distintos países del mundo. Por este trabajo recibió un premio de la Academia de las Artes y las Ciencias en 1993, el cual nunca logró recibir en persona, ya que falleció a la edad de 63 años el 20 de enero de ese mismo año.

Su espíritu altruista, de la mano de su elegancia y delicadeza, hicieron de Audrey Hepburn algo más que una simple actriz. Después de todo, entre sus amigos fue considerada la estrella más brillante de la historia clásica del cine, y sus fanáticos y seguidores la catalogan como la intérprete femenina más relevante de Hollywood.

Ahora te presentamos un vídeo sobre las 10 frases más relevantes escuchadas de Audrey Hepburn:

Otras biografías recomendadas:

En la biografía de Audrey Hepburn pudimos conocer la vida de otro ícono del cine clásico. Si te ha gustado, ¡no olvides dejarnos tu valioso like y compartir nuestro contenido en las redes sociales!

¡Tampoco te puedes olvidar de echarle un ojo a nuestro apartado de ➽➽➽ Estrellas del cine y la TV, donde encontrarás historias impactantes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.