Desde los inicios de su carrera, Eduardo Noriega (1 de agosto de 1973) ha buscado mantenerse en constante evolución como actor. Su insaciable deseo por reinventarse lo ha llevado a ser protagonista de importantes producciones a nivel internacional, así como a encarnar papeles muy distintos tanto en el cine como en la televisión. En la biografía de Eduardo Noriega te vamos a contar todo sobre la vida de esta talentosa figura del entretenimiento.
Biografía de Eduardo Noriega resumen
Una importante decisión
Eduardo Noriega Gómez nació en Cantabria, España, siendo el menor de siete hermanos. Fue criado por sus padres en la ciudad de Santander, desarrollando un gran amor por la música y los deportes. Siguiendo estas dos pasiones, estudió música en un conservatorio ubicado en su ciudad durante la adolescencia, mientras equilibraba su tiempo para asistir a clases de futbol.
Durante la secundaria fue lentamente adquiriendo interés por las artes escénicas, aunque la profesión de abogado llamaba su atención. Comenzó a estudiar Derecho, pero poco después fue aceptado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático en Madrid, por lo que decidió abandonar el mundo de las leyes y mudarse a la capital.
Eduardo Noriega presentó audiciones para todo tipo de papeles, consiguiendo un rol como extra en la película Historias del Kronen, la cual se estrenaría en 1995. Poco después del rodaje tuvo la oportunidad de conocer al director Alejandro Amenábar, quien le dio un lugar en el elenco de su cortometraje Luna. El corto fue proyectado en distintos lugares a lo largo de la ciudad, lo que aumentó la exposición del actor.
Desde sus inicios, Eduardo Noriega fue reconocido por su atractivo físico, siendo catalogado rápidamente como uno de los actores más guapos en ascenso. En lugar de valerse de esto, Eduardo apuntó a ser reconocido por más que su belleza.
No se puede negar que el físico es importante en el cine, pero yo prefiero dedicarme a interpretar los papeles de manera genuina y emocionante. La idea es que la gente se acabe olvidando de si el personaje era guapo o no.Eduardo Noriega
Eduardo Noriega junto a grandes directores
Habiendo entablado una buena relación con Amenábar, Eduardo Noriega fue seleccionado por el director para un papel principal en Tesis. El largometraje fue un éxito total, siendo aplaudido por la crítica y ganando distintas condecoraciones. Un año más tarde, de nuevo de la mano de Amenábar, protagonizó Abre los ojos, siendo nominado a un Goya al mejor actor.
Eduardo Noriega tomaría el papel protagónico en Nadie conoce a nadie, una película de suspenso de 1998 en donde el actor interpretaba a Simón, un escritor frustrado que se enfrenta a un criminal misterioso. La crítica aplaudió su actuación por su manera de transmitir la degeneración del personaje y sus complejas emociones.
La creciente popularidad de Eduardo Noriega llamaría la atención del conocido director Guillermo del Toro. El cineasta mexicano le daría el papel principal en El espinazo del diablo, lanzada en 2001. El filme mezclaba elementos de terror con una trama relacionada a la Guerra Civil española, dándole la oportunidad a Noriega de probar sus dotes de actor en un género distinto.
En el 2004 Eduardo Noriega destacó por su papel protagónico en la película El Lobo, un largometraje basado en la historia de un oficial del servicio secreto que causó estragos en ETA. La actuación de Noriega fue ovacionada por la crítica en toda España y le valió una nueva nominación al Goya como mejor actor.
Buscando nuevos desafíos
Eduardo Noriega daría el salto al cine internacional en el año 2008, con papeles secundarios en la película estadounidense Justo en la mira (En el punto de mira , Puntos de vista
) y en la producción británica Transsiberian. De nuevo en el cine español, compartiría elenco con actores de la talla de Luis Tosar y Javier Cámara en el filme Una pistola en cada mano, lanzada en 2012.
Volvió a la televisión en 2011 para protagonizar la serie Homicidios, la cual contó con buenos niveles de audiencia. Dos años más tarde, de vuelta a Hollywood, tendría un papel de reparto en El último desafío, entablando una gran amistad con el reconocido actor Arnold Schwarzenegger, quien protagonizó la cinta.
Sin parar de asumir nuevos retos, Eduardo Noriega incursionó en los musicales en 2015, con el largometraje Los miércoles no existen, obteniendo críticas favorables. Más tarde, ya en 2017, sería parte del elenco de Perfectos desconocidos, película que llenó las salas de cine, convirtiéndose en un éxito comercial.
Pasarán los años y nos seguiremos riendo de la broma que le gastaron a Eduardo Noriega en la Gala Inocente, Inocente:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía resumida de Luis Tosar
- Historia de Miguel Ángel Silvestre
- Biografía corta de Álex González
- Historia de Raúl Arévalo