Raúl Arévalo (22 de noviembre de 1979) ha sido notablemente galardonado en distintos rubros del entretenimiento. Ya sea por su trabajo frente a las cámaras o dirigiendo desde una silla, el oriundo de Móstoles se ha convertido en una referencia, otorgándole un sello de calidad indiscutible a todas sus producciones. Para conocer más sobre la vida de este reconocido actor y director español, tienes que leer la biografía de Raúl Arévalo. ¡No te la puedes perder!
Biografía de Raúl Arévalo resumen
Creativo y auténtico
Raúl Arévalo Zorzo nació en Móstoles, España, siendo el primer hijo de Ramiro Arévalo y María Jesús Zorzo. Durante su infancia demostró interés por los programas de televisión y el entretenimiento, aunque también mantenía una gran pasión por los deportes. En su tiempo libre, Arévalo pasaba horas practicando fútbol.
Durante su adolescencia contaba chistes o historias en el bar de su padre, haciendo que los clientes quedaran encantados con sus ocurrencias. Fue este disfrute por entretener a otros la chispa que encendió en el joven el deseo de ser actor. Con ese objetivo en mente, comenzó a trabajar como camarero en el mismo bar, mientras estudiaba Interpretación en una escuela asociada a la Sala Mirador, dirigida por la actriz argentina Cristina Rota.
En 2001, Raúl Arévalo presentó una audición para la conocida serie Compañeros —la cual ya se encontraba en su séptima temporada— y fue aceptado en el papel de Carlos Medina. A pesar de que sólo estuvo en la serie durante las dos temporadas que faltaban, Arévalo acumuló gran popularidad, ya que supo interpretar efectivamente al personaje, el cual tenía un giro inesperado hacia el final de la trama.
Raúl Arévalo y su golpe de suerte
Después del final de Compañeros, consiguió papeles como extra en algunas películas como Los abajo firmantes y Cosas que hacen que la vida valga la pena. De igual manera, tuvo apariciones episódicas en series del momento como Hospital central y Cuéntame cómo pasó.
En lo que el actor ha descrito como «un golpe de suerte», conoció a Daniel Sánchez Arévalo, con quien entabló una gran amistad. El cineasta se encontraba produciendo su primer largometraje y le sugirió a Raúl que presentara una audición. Terminó por obtener uno de los roles principales en la cinta, llamada AzulOscuroCasiNegro. La película fue un éxito masivo, siendo aplaudida por la crítica y colmando las salas de cine, lo que disparó al estrellato la carrera de Raúl Arévalo como actor.
El éxito de AzulOscuroCasiNegro lo llevó a tener un papel estelar en Los girasoles ciegos, en el año 2008. En el filme compartió elenco con Javier Cámara y Maribel Verdú, y fue nominado al Goya al mejor actor, aunque no consiguió ganar. Terminaría llevándose el Goya al mejor actor de reparto un año más tarde, por su actuación en Gordos, en donde fue dirigido nuevamente por Daniel Sánchez Arévalo.
Raúl Arévalo volvió a las series de televisión en el año 2012, prestando su talento para la serie Con el culo al aire. Ésta sostuvo una excelente recepción por parte de la audiencia durante sus tres temporadas. En ese periodo tuvo la oportunidad de trabajar con el reconocido Pedro Almodóvar, encarnando un papel principal en Los amantes pasajeros.
Junto a grandes estrellas
En el año 2016, Raúl Arévalo se destacó por su actuación en Cien años de perdón, en donde compartió elenco con José Coronado y Luis Tosar. Ese mismo año, hizo su debut como director y guionista en la película Tarde para la ira, la cual consiguió cuatro premios Goya, incluyendo mejor película, mejor director novel y mejor guion original.
Los actores que luego pasamos a directores tenemos la ventaja de que ya estamos acostumbrados a que la crítica nos machaque o nos alabe todo el tiempo. Ya estoy mentalizado de que si una película me sale mal, pues vendrá otra, y no pasa nada. Raúl Arévalo
Raúl Arévalo protagonizó El aviso, una cinta de suspenso estrenada en el año 2018. Ese mismo año viajó a Argentina para un papel de reparto en la película Mi obra maestra, compartiendo elenco con el renombrado actor Luis Brandoni y recogiendo los frutos de su éxito internacional. Continuó codeándose con estrellas de gran renombre en 2019 en la película Dolor y gloria, marcando su segunda colaboración con Pedro Almodóvar.
¿Por qué Raúl Arévalo sólo tiene 5 publicaciones en Instagram y 2 de ellas son de gatos? La divertida respuesta la conocerás en el vídeo:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Imanol Arias
- Vida de José Coronado
- Biografía resumida de Clara Lago
- Historia de Álex González
- Biografía de Paco León