Por su destacado trabajo en el cine y la televisión, Álex González (13 de agosto de 1980) se ha hecho merecedor de distintos premios y galardones. Todos estos reconocimientos han venido acompañados de una enorme aceptación por parte de los espectadores, quienes disfrutan de sus increíbles actuaciones en producciones de primer nivel. Si quieres conocer al hombre detrás del policía Javier Morey, tienes que leer la biografía de Álex González que hemos preparado para ti.
Biografía de Alex González resumen
Un llamado de atención
Augusto Alejandro José González nació en Madrid, España, siendo el segundo hijo de una pareja de bajos recursos. Sus padres se separaron poco después de su nacimiento y fue criado junto a su hermana mayor, Churi González, en el barrio de Lavapiés. Desde pequeños, los hermanos González compartían un gran amor por la música, y mantenían el sueño de pertenecer a un grupo musical algún día.
Fue durante la secundaria cuando Álex González descubrió su amor por las artes escénicas. Después de graduarse, buscó independizarse económicamente aceptando trabajos como carpintero o electricista, para poder pagar sus clases de actuación. Sin embargo, el joven no se tomaba en serio la profesión y pasaba la mayor parte del tiempo en fiestas.
El destino de Álex González cambió cuando un aparatoso accidente de tráfico casi le cuesta la vida, en 1997. Posteriormente, el actor señaló que este suceso le hizo descubrir lo valioso de estar vivo, y lo llevó a poner todo su empeño en hacer lo que realmente amaba: actuar.
Llevándolo paso a paso
Álex González tuvo su debut televisivo en 2003, con papeles episódicos en las conocidas series españolas Hospital central y Un paso adelante. Posteriormente, el director Daniel Cebrián lo llevaría a protagonizar su primera película en el cine, un drama policiaco llamado Segundo asalto, el cual le valió su primera nominación al Goya como mejor actor revelación.
Tendría por primera vez un papel recurrente en la segunda temporada de la teleserie Motivos personales, en 2005. Durante los dos años siguientes protagonizó películas como Una rosa de Francia y Luz de domingo, hasta que obtuvo un rol principal en la serie Cuenta atrás. Le tocó interpretar a Mario Arteta, un policía correcto y muy disciplinado, papel que mantuvo hasta la finalización de la serie en 2008.
En 2010, Álex González decidió irse a Gran Bretaña para perfeccionar su inglés, con el fin de añadir esta valiosa herramienta a su arsenal. Viajó hasta Londres para presentar una audición para un papel en una nueva película de superhéroes, pensando que no iba a ser escogido. Para su sorpresa, fue contactado una semana después para acordar una reunión con el director, de la que resultó su papel como Riptide en X-Men: primera generación, marcando su debut en Hollywood.
Álex González: de héroe a villano
Convencido de que aún le quedaba mucho por hacer en su país, Álex González vuelve al cine español en 2013, con papeles estelares en Combustión y Alacrán enamorado. Un año más tarde, regresa a ser un policía justo y honrado, tomando un rol protagonista como Javier Morey en la serie El príncipe, junto a José Coronado. La excelente química entre los dos actores principales hizo de la producción un éxito, consiguiendo destacadas cifras de audiencia y siendo transmitida en más de 15 países.
Siempre me ilusiono con cada proyecto como si fuera el primero. Quiero que a la gente le guste lo que les ofrezco y, si ya les gustó, me esfuerzo porque lo que viene les guste aún más. No sé trabajar de otra forma, y sé que a veces puedo ser un poco pesado con eso. Álex González
El creador de El príncipe, Aitor Gabilondo, quedó tan contento con el trabajo de la dupla de González y Coronado que los juntó de nuevo para Vivir sin permiso. La serie se estrenó en el año 2018, con Álex tomando de nuevo un papel principal como Mario Mendoza, un abogado brillante y despiadado que no tendrá ningún tipo de misericordia en su afán por heredar un poderoso imperio comercial.
Vivir sin permiso obtuvo un magnífico recibimiento, no sólo por el antecedente que había sentado El príncipe, sino por su emocionante historia y cautivadores personajes. La actuación de Álex González se llevó los aplausos de la crítica y su participación le dejó una excelente amistad con su compañero José Coronado, permitiéndole usar la experiencia para evolucionar aún más como actor.
Y ya para terminar, no te puedes perder esta divertida entrevista que le hace David Broncano:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía resumida de José Coronado
- Vida de Raúl Arévalo
- Biografía de Clara Lago
- Historia de Hugo Silva
- Biografía resumida de Maxi Iglesias