Desde muy corta edad, Clara Lago (6 de marzo de 1990) mostró sus dotes actorales en distintas series televisivas. Ya en ese entonces, muchos notaron que la pequeña era una estrella en desarrollo, y definitivamente no se equivocaron. Su enorme talento la llevó a convertirse en un ícono de una generación de intérpretes que añadieron frescura al mundo del cine y la televisión española. En la biografía de Clara Lago descubrirás todos los secretos de la carrera de esta excelente actriz.
Biografía de Clara Lago resumen
Con la chispa de la juventud
Clara Lago nació en Madrid, España, siendo la segunda hija de un diseñador gráfico y una cuentacuentos. Fue criada junto a su hermano Guillermo en el municipio de Torrelodones. Demostró su amor por la actuación desde los primeros años de su infancia, fascinada con la idea de aparecer en la televisión jugando a ser alguien más. Su padre, quien tenía contactos en el medio de la actuación, le consiguió lugar en algunas audiciones.
Presentó su primera audición en el año 2000 para un papel de un único episodio en la serie Manos a la obra. Más tarde, Lago fue admitida en el personaje de Desirée, para una participación de 15 episodios en la serie Compañeros, una producción ya consagrada en las pantallas.
Simultáneamente con su aparición en televisión, Clara Lago tuvo su debut en el cine con un papel secundario en la película Terca vida. Más tarde, con apenas 12 años de edad, tendría su primer papel protagonista en la gran pantalla con la cinta El viaje de Carol, siendo nominada a un premio Goya como mejor actriz revelación.
Durante su adolescencia, Clara Lago pasaría a formar parte de un elenco repleto de estrellas en la conocida serie Hospital Central. Tras cerrar su participación en este proyecto, en el año 2007, actuó en la película El club de los suicidas, para luego pasar a protagonizar El juego del ahorcado, ambas cintas pertenecientes a los géneros de drama y suspenso.
Clara Lago en el drama y la comedia
Mientras destacaba en el cine, también participó en la cuarta y quinta temporada de la conocida serie Los hombres de Paco. En ella, encarnaba a la hermana del inspector Lucas Fernández, quien era interpretado por Hugo Silva. Continuaría con su participación en la televisión con LEX, la cual contó con dos temporadas.
En 2012, Clara Lago fue seleccionada para interpretar a Gin en Tengo ganas de ti, secuela de la conocida obra Tres metros sobre el cielo. La película fue sumamente exitosa alrededor de España y toda Latinoamérica, otorgándole a la actriz distintos reconocimientos por parte de la crítica.
Buscando expandir sus horizontes más allá de películas llenas de drama y tensión, Clara Lago probó suerte con la comedia Ocho apellidos vascos, junto al debutante Dani Rovira y al reconocido ídolo del género Karra Elejalde. La cinta fue un rotundo éxito, convirtiéndose en una de las películas más taquilleras del cine español. El largometraje fue renovado para una secuela: Ocho apellidos catalanes, en 2015, con Lago también formando parte del elenco principal.
No hay nada más divertido que salirse del registro. Cuando tuve que dar el salto, le tenía terror a un papel de comedia. En realidad, que me metieran a la fuerza en un rol al que no estaba acostumbrada fue lo mejor que me pudo pasar como actriz. Clara Lago
Proyección internacional
Clara Lago abandonó las fronteras españolas en 2016 para ir a rodar Al final del túnel, una producción argentina con actores del más alto nivel. En el filme interpretó a Berta, rol que le exigió aprender a hablar un español rioplatense. Su actuación fue valorada por la crítica por su excelente acento argentino y su precisa inmersión en el personaje.
Debutó en el cine estadounidense en 2018 con la película El pasajero, junto a estrellas de Hollywood de la talla de Liam Neeson y Patrick Wilson. La cinta, dirigida por el cineasta español Jaume Collet-Serra y rodada entre Inglaterra y Nueva York, recibió críticas positivas y tuvo un éxito moderado a nivel comercial.
En 2019, Clara Lago regresó al cine español con el estreno de Gente que viene y que bah, una comedia romántica que fue bien recibida por los espectadores. De acuerdo a la actriz, este fue uno de sus papeles favoritos, ya que la simpleza del personaje hacía de la interpretación algo divertido. Más tarde volvió a Argentina para actuar en la película El cuento de las comadrejas, dirigida por Juan José Campanella.
Esta parte de la entrevista en El Hormiguero fue uno de los momentos más polémicos en la carrera de Claro Lago. ¿Estás de acuerdo con ella?:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía de Raúl Arévalo
- Vida de Álex González
- Biografía de Hugo Silva
- Vida de Dani Rovira
- Biografía corta de José Coronado