Magnolia, Un hombre soltero y Hannibal son algunos de los títulos en los que la actriz estadounidense Julianne Moore (3 de diciembre de 1960) ha demostrado ser capaz de enfrentar cualquier papel. Su rango actoral es reconocido por la crítica y es una de las personalidades más aclamadas de Hollywood. Sin embargo, muchos años pasaron para que se le fuera otorgado su primer Óscar. Si quieres saber sobre su trayectoria quédate leyendo la biografía de Julianne Moore.
Biografía de Julianne Moore resumen
Comienzo de una meta
Nacida el 3 de diciembre de 1960 en Fayetteville (Carolina del Norte), Julie Anne Moore es la primera hija del matrimonio entre el Juez militar Peter Moore y la psicóloga Ann Love Smith. Debido al trabajo de su padre, la infancia de la pequeña Julie Anne transcurrió en diversos lugares de Estados Unidos. Entre cambios de colegio y despedidas de amigos, la futura actriz se refugió en la lectura: los libros se convirtieron en su mayor compañía.
A los diecinueve años de edad viajó a Alemania y se matriculó en el Frankfurt American High School. Julianne Moore quería dedicarse a la medicina, no obstante, cuando vio la película 3 Mujeres de Robert Altman, quedó cautivada con la interpretación de Shelley Duvall. En ese momento supo que quería ser actriz.
Para alcanzar este sueño, Moore estudió en la Universidad de Boston y se licenció en Bellas Artes en 1983. Ese mismo año viajó a Nueva York y trabajó como camarera para sustentar su carrera de actriz. Esperando una mejor oportunidad, Moore interpretó a Ophelia en Hamlet en el Teatro Guthrie, mientras asistía a diversas audiciones.
El camino hacia el estrellato
Julianne Moore mostró su valía como actriz cuando apareció en la serie As The World Turns (1985-1988), interpretando a las gemelas Hughes. Este papel le brindó su primer reconocimiento: El Daytime Emmy Award a la mejor actriz joven en una serie dramática. Después, debutó en la pantalla grande con las películas El gato infernal (1990) y La mano que mece la cuna (1992).
En 1993, sus dotes actorales cautivaron al director Robert Altman y éste le ofreció un papel en el filme Ciudad de ángeles (Vidas cruzadas ). En esta oportunidad, Moore deslumbró a la crítica al interpretar a Marian Wyman, una mujer que discute sobre una infidelidad con su esposo. No obstante, lo sorprendente es que la escena transcurrió mientras la actriz estuvo desnuda de la cintura para abajo. En ese momento, Moore demostró que no teme arriesgarse a la hora de encarar un papel.
Este riesgo le abrió las puertas para protagonizar películas como Nueve meses (1995), Asesinos (1995) y la taquillera El mundo perdido: Jurassic Park (1997), en la que dio vida a la paleontóloga Sarah Harding.
Pero su primer gran papel se lo debe a la cinta Boogie Nights, en la que encarnó a Amber Waver, una actriz porno adicta a la cocaína que pierde la custodia de su hijo. Esta dramática interpretación le concedió por primera vez la nominación a los Globos de Oro y a los premios Óscar.
Julianne Moore, una actriz consagrada
Después de varias nominaciones a los Óscar, Julianne Moore logró alzarse con la estatuilla dorada en el 2015 por su interpretación en Siempre Alice. En la que encarnó a una profesora de Lingüística diagnosticada con principio de Alzheimer, una enfermedad que afecta tanto a su entorno familiar como a su vida profesional.
Todo el peso dramático de la cinta recayó en la actuación de Julianne Moore. Por esta razón, fue galardonada ese mismo año con el Globo de oro, el Bafta y el Premio del Sindicato de Actores.
Si bien Julianne Moore se ha consagrado como uno de los mayores talentos de Hollywood, ésta no se limita únicamente a la actuación. La ganadora del Óscar también fue productora ejecutiva de las películas Freeheld, Un amor incondicional (2015), Gloria Bell (2018) y After the Wedding (2019). Además, regresó a la pantalla pequeña como productora y protagonista de la serie Lisey’s Story (2019), una adaptación de la novela homónima de Stephen King.
Si quieres saber cuáles son las 10 mejores películas de Julianne Moore, ¡te recomendamos ver el siguiente vídeo!:
Otras biografías recomendadas: