El Apache Tévez tiene una historia de sufrimiento y superación que bien merece ser conocida. A pesar de que sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo y se quedó huérfano de muy pequeño, supo salir adelante con una gran capacidad de resiliencia. ¡Te dejamos con la biografía de Carlos Tévez!
Biografía de Carlos Tévez resumen
Su trágica infancia
Carlos Alberto Martínez Tévez vino al mundo el 5 de febrero de 1984 en Ciudadela, provincia de Buenos Aires. Con tan sólo 10 meses de edad, al joven Carlitos le cayó agua hirviendo sobre el cuerpo, lo que le llevó directamente al hospital y le provocó unas cicatrices irreversibles en el cuello y parte de la cara.
A Tévez le siguió acompañando la tragedia, ya que su madre le abandonó en el proceso de recuperación de sus quemaduras. Además, con sólo 5 años su padre fue asesinado en un tiroteo, por lo que tuvo que crecer huérfano.
Fue entonces cuando quedó a cargo de sus tíos, Segundo Tévez y Adriana Martínez, a los que él considera como su verdadera familia. El joven Carlitos se trasladó así a Fuerte Apache, uno de los barrios más conflictivos de Gran Buenos Aires.
Si no es por el fútbol, hubiese acabado en prisión o con un tiro en el pecho.Carlos Tévez
Fue allí donde dio sus primeros pasos en el fútbol; como no tenía dinero para comprar un balón, golpeaba las piedras de los parques como si fuesen pelotas.
El ídolo de Argentina
Finalmente, Carlos Tévez pudo entrar en un equipo de fútbol, el Club Atlético All Boys. No obstante, cuando se le presentó la oportunidad de jugar en Boca Juniors, no lo dudó ni por un momento.
Con el club “xeneize” consiguió ganar la Copa Libertadores en 2003, imponiéndose en la final al Santos. Boca repitió éxito en el Mundial de Clubes, tras imponerse al A.C. Milán en la tanda de penaltis.
En el año 2004, Tévez consiguió con la Selección Argentina la medalla de oro olímpica en los JJOO de Atenas. “El Apache” fue la estrella del torneo marcando 8 goles en 6 partidos.
Tevez se vio obligado a abandonar Boca y fichar por Corinthians en 2005, ya que un grupo de inversión poseía sus derechos como futbolista. Allí coincidiría con el centrocampista de corte defensivo Javier Mascherano, con el que cuajaría una gran amistad.
Tras unos problemas con el entrenador del equipo por no permitirles jugar un partido amistoso con Brasil, Mascherano y Tévez se desvincularían de Corinthians para fichar por el West Ham United.
Carlos Tévez llega a Europa
En West Ham sólo jugó una temporada, en la que salvó a su equipo del descenso con un gol en la última jornada frente al Manchester United. Sir Alex Ferguson presenció ese partido y le cogió la matrícula al “Apache”.
A los pocos meses, Tévez ya era jugador del Manchester United, tras un acuerdo de cesión por dos años con su anterior club, el West Ham.
Con los “Red Devils” logró ganar dos Premier Leagues. No obstante, su mayor éxito vendría en el año 2008, después de que el Manchester derrotara al Chelsea en la final de la Champions.
Con este triunfo en la máxima competición europea, Tévez se convertía en uno de los pocos jugadores que han conseguido ganar tanto la Copa Libertadores como la Liga de Campeones.
Antes de comenzar la temporada 2009-2010, el Manchester City decide hacerse con sus servicios a cambio de 45 millones. En sus dos primeros años con los “citizens” logró brillar, pero unos problemas con el entrenador, Roberto Mancini, le dejaron en la grada.
Últimos años
Finalmente, el “Apache” Tévez firmó por la Juventus de Turín, equipo en el que conseguiría ganar dos Scudettos en las dos únicas temporadas que jugó.
Tras su aventura en Italia, Tévez decidió regresar al club de sus amores, Boca Juniors. En 2018 tuvo la oportunidad de volver a ganar la Copa Libertadores, pero River Plate le aguó la fiesta en la final.
Su historia es tan increíble que hasta Netflix decidió dedicarle una serie. Te dejamos con el trailer por si la quieres ver:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Riquelme
- Historia de Gabriel Batistuta
- Vida de Arturo Vidal
- Biografía de Marcelo Salas
- Biografía resumida de Hernán Crespo