Carmen Machi (7 de enero de 1963) se destaca por haber convertido a un personaje en todo un fenómeno de la televisión. Con su actitud y encanto, hizo reír a toda España al interpretar a Aída, un ama de casa que contó con tal popularidad que acabó teniendo su propia serie. Si quieres conocer más sobre esta respetada actriz, ícono de la comedia en su país, no te pierdas la biografía de Carmen Machi.
Biografía de Carmen Machi resumen
Amante del teatro
María del Carmen Machi Arroyo nació en Madrid, España. Su padre era un actor de teatro retirado proveniente de una familia de intérpretes de Génova y su madre una española nacida en Santander. Fue criada en Getafe, en donde no tardó en desarrollar un gusto por el cine y la televisión. Aunque distintas profesiones cruzaron por su cabeza cuando era una niña, Carmen mostraba una fuerte inclinación hacia la interpretación, por lo que participó en distintas obras escolares durante su infancia.
Después de graduarse de la secundaria, Carmen Machi empezó en el teatro con una compañía de nombre Taormina. El hecho de que prefería quedarse en casa ensayando que salir de fiesta la hizo ver cuánto amaba la disciplina. Decidida a triunfar, tuvo su debut en la conocía obra Bodas de sangre y continuó en los escenarios durante los próximos años. Su carrera teatral la llevó a unirse a la escuela La Abadía, ubicada en Madrid, a finales de los años 80.
La Abadía me llevó a encontrar mi lugar en el medio, a pesar de que nunca había estudiado actuación. Reconozco el valor de la preparación, pero también pienso que no se enseña a nadie a ser actriz. Uno siente esa llamada espiritual a actuar o no la siente. Carmen Machi
Durante los años 90, Carmen Machi participó en un sinfín de obras y se convirtió en una de las actrices más activas en los escenarios de España. Wozzeck, Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte y El cuadro fueron algunas de sus interpretaciones más recordadas de la época.
Carmen Machi como Aída García
En el año 2000, mientras se preparaba para actuar en El mercader de Venecia en La Abadía, conoció a Luis San Narciso, quien trabajaba para la productora Globomedia y le ofreció un papel de un episodio en una de las series del estudio. Se trataba de un papel episódico en 7 vidas, serie que se había estrenado un año atrás. Machi apareció en el episodio «Por el interés te quiero, Ginés», interpretando a Aída García, encargada de la limpieza contratada por Paco Gimeno.
La actuación de Carmen Machi como Aída fue bien recibida por el director y por la audiencia, por lo que Globomedia decidió darle un papel recurrente con el mismo personaje. La actriz formó parte del reparto durante más de 100 episodios y, al igual que 7 vidas, su personaje continuó siendo un gran éxito entre los espectadores, quienes reían a carcajadas con su disparatada actitud y su relación disfuncional con el resto de los personajes.
A partir de la enorme popularidad de Aída, los ejecutivos del canal le ofrecieron a Carmen Machi su propia serie, en donde interpretaría a su icónico personaje. Después de 2 años de preparación, en 2005 se estrenó Aída, la cual narraba las vivencias de los García, la familia del entrañable personaje. La producción fue la primera serie derivada de la televisión española, además de ser el espacio televisivo más visto durante años obteniendo récords de audiencia históricos.
Éxito en el cine y Goya
Carmen Machi se mantuvo a la cabeza de Aída por más de 100 episodios. Dejó el elenco a partir de la sexta temporada, debido a que deseaba dedicarse a otros proyectos en el teatro y el cine. Alcanzó su objetivo en 2010 al protagonizar Pájaros de papel, exitosa película de Emilio Aragón Álvarez. Más tarde, en 2014, tuvo un papel principal en la aclamada comedia Ocho apellidos vascos, una de sus actuaciones más importantes en la gran pantalla.
Por su trabajo en Ocho apellidos vascos, Carmen Machi ganó un premio Goya a la mejor actriz de reparto. El éxito de la producción la llevó a grabar la secuela, Ocho apellidos catalanes, el año siguiente. Continuó su paso por el cine con las comedias El bar y La tribu, estrenadas en 2017 y 2018, respectivamente. Más tarde, regresó a la televisión con un papel pequeño en la serie Arde Madrid, dirigida por su compañero e íntimo amigo Paco León.
Turno para ver uno de los monólogos más divertidos de Carmen Machi:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Belén Rueda
- Vida de Inma Cuesta
- Biografía de Dani Rovira
- Historia de Leticia Dolera
Te animo a que compartas esta biografía de Carmen Machi con tus amig@s usando los botones de acción social que encontrarás un poquito más abajo.