Después de alcanzar el éxito en la televisión, Belén Rueda (16 de marzo de 1965) dio el salto a la gran pantalla. Su experiencia en el medio le permitió seguir cautivando a los espectadores con actuaciones destacadas en películas entrañables y, eventualmente, fue más allá para incursionar en el cine internacional. Si disfrutaste de cintas como Mar adentro o Perfectos desconocidos, te invitamos a leer la biografía de Belén Rueda, en donde haremos un repaso por la carrera de esta icónica actriz.
Biografía de Belén Rueda resumen
De azafata a presentadora
María Belén Rueda García-Porrero nació en Madrid, España. Fue la segunda hija entre un ingeniero de obras públicas de nombre Alfonso Rueda y Belén García-Porrero, una profesora de ballet. Cuando tenía apenas cinco años, su familia se mudó a Alicante para atender una complicación de salud de su hermana Violeta. Fue en la ciudad costera en donde Belén descubrió su amor por la interpretación, cautivada por las presentaciones realizadas en el teatro de la ciudad, a las que asistía junto a sus padres.
Debido a que no veía el entretenimiento como una manera de ganarse la vida, Belén Rueda se mudó a Madrid a los 18 años y empezó a estudiar arquitectura. Dejó sus estudios en 1984 para casarse con un inmigrante italiano. Después de la boda, vivió en Italia con su esposo durante dos años, hasta que se divorciaron en 1986. Obligada a comenzar desde cero, regresó a Madrid y empezó a trabajar en una agencia de publicidad.
Uno de los ejecutivos de la agencia puso a Belén Rueda en contacto con un productor de la cadena Telecinco. Debido a su prominente belleza, fue seleccionada como azafata para el programa VIP Noche. Contó con una rápida acogida y, posteriormente, pasó a ser presentadora junto a Emilio Aragón. VIP Noche se mantuvo en el aire por más de dos años y le valió a Rueda una importante exposición que la llevó presentar distintos programas durante la década de los 90.
Recibí muchos comentarios sexistas durante mis inicios en Telecinco. Algunos ejecutivos creían que no sería exitosa porque no tenía un cuerpo voluptuoso o con curvas. Me gustaría haberles dicho que se equivocaban, pero no lo sabía en aquel entonces. Fue algo que el tiempo me demostró a mí y a ellos.Belén Rueda
Contra todo pronóstico
Trabajando como presentadora, Belén Rueda vio la oportunidad de utilizar esta plataforma para incursionar en el mundo de la actuación. Empezó a tomar clases de interpretación en Madrid y presentó audiciones para varios papeles en series de Telecinco. Debido a que ya era una figura conocida dentro de la cadena, le otorgaron un papel secundario en la serie Médico de familia, en donde interpretaba a una fotógrafa de nombre Clara.
El papel de Belén Rueda en Médico de familia estaba destinado a suplir un hueco en el elenco, debido a que este personaje estaba escrito para otro proyecto de la televisora. Por lo tanto, aún interpretando a la fotógrafa, Belén Rueda fue un miembro recurrente de la serie Periodistas, la cual fue un éxito en España. La producción se mantuvo en las pantallas durante 4 años y consagró a Rueda como actriz de televisión.
En 2002, después de que Periodistas llegara a su fin, Belén Rueda fue contratada para tener un papel principal en otro gran éxito de la televisión española, una serie de nombre Los Serrano. Durante su trabajo en esta producción, tuvo la oportunidad de debutar en el cine con Mar Adentro, exitosa película del cineasta Alejandro Amenábar. El filme fue aclamado por la crítica y Rueda se llevó el Goya a la mejor actriz revelación.
Belén Rueda, revelación como actriz
Dio continuidad a su éxito en la gran pantalla al protagonizar El orfanato, papel que mostró sus dotes para el género dramático y le valió una nueva nominación al Goya, esta vez como mejor actriz. Repitió candidatura al galardón en 2010, después de su rol protagonista en Los ojos de Julia. Más tarde, en 2014, volvió a la televisión mediante un proyecto de Telecinco dirigido por su esposo, Daniel Écija, titulado B&b, de boca en boca.
En 2017, Belén Rueda compartió elenco con actores en ascenso como Álex González y Clara Lago en Órbita 9. Ese mismo año protagonizó Perfectos desconocidos, dirigida por Álex de la Iglesia. Ambas películas tuvieron gran repercusión en España y llevaron a la actriz a formar parte de la producción internacional No dormirás, un largometraje de terror y suspenso rodado en Sudamérica.
No te pierdas ahora la entrevista que Belén Rueda concedió a Andreu Buenafuente:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Macarena García
- Vida de Maribel Verdú
- Biografía resumida de María Valverde
- Historia de Carmen Machi
- Biografía corta de Antonio Resines