Haciendo uso de su desbordante talento musical, Macarena García (26 de abril de 1988) incursionó en la televisión y el teatro desde muy temprana edad. Después de su participación en Amar en tiempos revueltos, consiguió papeles principales en películas exitosas a nivel comercial y sus actuaciones fueron aplaudidas por la crítica. Si quieres conocer más sobre una de las revelaciones más importantes de la televisión en España, te invitamos a disfrutar de la biografía de Macarena García.
Biografía de Macarena García resumen
La música como inspiración
Macarena García de la Camacha Gutiérrez-Ambrossi nació en Madrid, España, hija de Javier García de la Camacha, un inspector, y Sofía Gutiérrez-Ambrossi, una instructora de pilates. Fue criada por sus padres en la capital del país junto a Javier Ambrossi, su hermano mayor. Desde su niñez mostró interés por la música y el baile, lo que la llevó a estudiar gimnasia artística en un conservatorio y a recibir clases de canto y diversos instrumentos.
Debutó en el teatro con apenas 13 años, en el musical En el nombre de la Infanta Carlota, dirigido por Javier Muñoz. Macarena García interpretaba a Canelilla, una niña gitana que acompaña al personaje principal en una aventura a través de distintos escenarios plagados de enemigos. La voz de la joven sorprendió a la audiencia y la producción se mantuvo de gira durante más de un año.
Motivada por su debut teatral, se mantuvo estudiando canto y actuación durante su adolescencia, observando cuidadosamente las técnicas de otros intérpretes y desarrollando su propio estilo. Tras graduarse de la secundaria, presentó audiciones para distintas series de televisión. Consiguió un papel de un episodio en la conocida serie Hospital Central y tuvo un papel recurrente en la última temporada de El internado.
Éxito como Blancanieves
Macarena García interpretó un papel sumamente dramático en la miniserie El pacto, estrenada en 2010. La producción estaba basada en una historia real sobre un grupo de jóvenes que deciden quedar embarazadas a la vez. A pesar de sólo contar con dos episodios, El pacto fue bien recibida por la crítica y la actuación de Macarena la dio a conocer ante los directores de otras series. Ese mismo año interpretó a Consuelo Ruíz en Amar en tiempos revueltos.
Debido a que Amar en tiempos revueltos era una de las series más vistas en España, su participación le valió a la actriz una importante exposición. Macarena García se mantuvo en el elenco hasta la culminación de la serie en 2012 e interpretó a su personaje en la película Amar en tiempos revueltos: La muerte a escena. Ese mismo año debutó en el cine con el papel protagonista en Blancanieves, un éxito masivo que la llevó a ganar el Goya a la mejor actriz revelación.
Macarena García junto a su hermano
Regresó al teatro en 2013 para participar en La llamada, dirigida por su hermano Javier Ambrossi. La producción, una comedia musical con una profunda crítica social, resultó un éxito. Macarena se mantuvo de gira por dos años y se presentó en distintos escenarios del país. Más tarde, en 2017, protagonizó la película basada en la obra, también dirigida por su hermano. Durante su paso por La llamada, tuvo un papel principal en la serie B&b, de boca en boca.
No me arrepiento de ningún papel que he interpretado. Creo que siempre los he elegido porque hay algo que me enamora; ya sea el elenco, el guion o el nivel de producción del proyecto. Esos detalles me motivan a dar lo mejor de mí y a absorber todo lo que pueda de cada experiencia.Macarena García
En 2018, Macarena García protagonizó La otra mirada, un drama televisivo basado en la década de 1920 que exploraba las tradiciones y el machismo de la época. La serie contó con un buen recibimiento, por lo que fue renovada para una segunda temporada que dio cierre a la historia. Un año después, tuvo un papel principal en A pesar de todo. En la cinta, producida por Netflix, Macarena compartió elenco con actrices de alto nivel como Blanca Suárez y Belén Cuesta.
Descubre el lado más divertido de Macarena García en esta entrevista con Broncano:
Otras biografías recomendadas:
- Vida de Paula Echevarría
- Biografía de Inma Cuesta
- Historia de María Valverde
- Biografía de Elena Anaya
- Biografía resumida de Susanna Griso