Biografía de Paula Echevarría

Haciendo uso de su belleza y actitud, Paula Echevarría (7 de agosto de 1977) logró incursionar en el mundo de la televisión a través de papeles pequeños. En cuanto tuvo la oportunidad de demostrar sus capacidades más allá de su atractivo físico, logró sorprender a los espectadores con actuaciones de alto nivel, lo que le abrió las puertas del cine. Si deseas conocer más sobre la historia de esta actriz, en la biografía de Paula Echevarría te contamos cómo fue su camino al estrellato.

Biografía de Paula Echevarría resumen

De origen asturiano

Paula Echevarría Colodrón nació en Asturias, España, hija de Luis Echevarría y Elena Colodrón. Fue criada en su ciudad natal, en donde realizó todos sus estudios preuniversitarios. Sin embargo, tuvo la oportunidad de viajar al extranjero en varias ocasiones, en donde conoció otros idiomas y culturas. Desde muy joven tenía facilidad para relacionarse socialmente y contaba con un inseparable grupo de amigas dentro de su barrio.

Después de graduarse de la secundaria, se mudó a Londres para estudiar inglés. Durante este tiempo se involucró mucho con la escena interpretativa, ya que adoraba ir al teatro y al cine. Posteriormente, en el año 2000, regresó a España y comenzó a presentarse a distintas audiciones como extra en series de televisión de la época. Tuvo papeles episódicos en 7 vidas y en Compañeros, para más tarde pasar a un rol de cuatro episodios en la última temporada de Al salir de clase.

Entró a trabajar en el teatro en el año 2001. Se dedicaba principalmente a promocionar nuevas obras y a vender entradas en exposiciones locales. Su perseverancia la llevó a debutar en los escenarios en el año 2002, cuando fue parte de la obra inglesa Diez negritos. Echevarría fue incluida en el elenco después de que Mónica Aragón tuviera que retirarse por motivos personales. La joven actriz le insistió al director, Ricard Reguant, que la dejara participar.

Acumulando experiencia

Paula Echevarría logró dar el salto a la televisión en 2003, mediante un papel protagonista en la comedia London Street. Por desgracia, la producción no fue bien recibida por la audiencia y se canceló después de apenas tres episodios, lo que le impidió a la actriz obtener la exposición que buscaba. Sin embargo, este fallido proyecto le permitió acercarse a los directores de la icónica serie El comisario, la cual ya llevaba más de 5 años en pantalla y contaba con una enorme popularidad.

NOTA
Mientras participaba en El comisario, Paula Echevarría conoció al cantante David Bustamante. Ambos comenzaron una relación y se convirtieron en una de las parejas favoritas de la prensa. Un par de años después de casarse, la pareja tuvo una hija de nombre Daniella. Bustamante y Echevarría se divorciaron en 2018, después de 12 años de matrimonio.

El personaje de Paula Echevarría en El comisario murió al final de la novena temporada, después de formar parte del elenco durante tres años. Su paso por la serie le dejó excelentes experiencias a la actriz y la hizo reconocida en toda España. Durante este tiempo, debutó oficialmente en el cine —más allá de papeles pequeños— con la película Rojo intenso, dirigida por Javier Elorrieta.

Paula Echevarría, elegancia y estilo

Después de cerrar su paso por El comisario, Paula Echevarría comenzó una fructífera sociedad con el renombrado director José Luis Garci. Esta unión la llevó a actuar en dos películas muy distintas: Luz de domingo y Sangre de mayo. La primera fue una historia de amor con elementos de suspenso, mientras que la última se trató de un drama histórico que fue un éxito masivo en taquilla.

Paula Echevarría regresó a la televisión en 2010 con Gran Reserva, un drama que narra el enfrentamiento entre dos familias dedicadas a la producción de vino. La serie fue un éxito y la actriz se mantuvo como miembro recurrente del elenco durante las tres temporadas. Más tarde pasó a Velvet, en donde interpretó a Ana Rivera López de Márquez, el personaje principal. Velvet contó con una enorme acogida en España y la lanzó definitivamente al estrellato.

Amé Velvet porque era diferente. Tenía elegancia, estilo y se alejaba de todos los estereotipos posibles. Es muy visual, es hermosa. Cuando te enamoras de una serie, te encanta actuar en ella, y eso hace el trabajo más fácil.Paula Echevarría

En 2017, Paula Echevarría volvió a encarnar a su personaje de Velvet en la serie derivada Velvet Colección. Aunque su participación fue apenas de cuatro episodios, los fans la recibieron con gran agrado. Un año después, Echevarría regresó al cine con Ola de crímenes, una exitosa comedia negra con tintes dramáticos en donde compartió elenco con figuras de la talla de Maribel Verdú y Antonio Resines.

¿Por qué las feministas la tienen tomada contra Paula Echevarría? Descúbrelo en este vídeo:

Otras biografías recomendadas:

Esperamos que esta biografía de Paula Echevarría te haya gustado. Si así lo deseas, entra para ver las otras biografías que tenemos en nuestro apartado ➽➽➽ Televisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.