Su nombre es Andrés Vicente Lazo Uslar (Caracas, 18 de febrero de 1988), pero en la industria musical venezolana y latinoamericana es conocido como Lasso. Hijo de un renombrado hombre de medios como Henrique Lazo; locutor, comediante y cineasta, y de Carolina Uslar, su futuro llegó a estar muy lejos de la música en un principio, pero el sonido de unas cuerdas lo cambió todo. Descubre en la biografía de Lasso el origen de este artista que expande su talento en las distintas fronteras.
Biografía de Lasso resumen
Índice
La revelación inesperada
Hasta los 12 años, el niño Andrés sólo había cantado una vez durante su primera comunión, sin especial gusto o búsqueda de protagonismo. Para entonces, sus intereses apuntaban en principio a ser futbolista en un país que sólo respiraba béisbol; o de verse truncado este sueño, dedicarse a la animación de videojuegos, otro de sus grandes hobbies. Sin embargo, una compra de su padre le sirvió de revelación:
La transición de Lazo a Lasso
Desde el momento que produjo con sus manos por primera vez el inconfundible aunque aún aficionado sonido de unas cuerdas eléctricas, Lasso no se detuvo. Escuchaba día y noche la radio intentando imitar sólo de oído las melodías del momento, a la vez que recibía clases improvisadas de su padre al ritmo del rock de los años 60. Fue tanta la pasión desarrollada que formó su primera banda a los 15 años: Punk Society, donde fue vocalista.
Con Punk Society, Lasso fue finalista en el festival intercolegial Nuevas Bandas, el más prestigioso del rock nacional venezolano, y llegó a abrir conciertos de grupos consolidados como el mexicano Panda y el local 3 dueños. Ya para el 2008, decidió conformar otra agrupación llamada Karnavali, donde recibió el reconocimiento de Los Amigos Invisibles por sus sonidos y composiciones, además de repetir entre los finalistas del Nuevas Bandas.
La decisión de ser solista
El año escogido fue el 2010. Una vez más, su padre influyó en esta importante decisión. Luego de sus exitosos pasos por grupos de la movida caraqueña, recibió el consejo definitivo: «debes ser solista». Así, Lasso perfeccionó su manejo de la guitarra e incorporó otros instrumentos, como el piano y la batería, para otorgarle mayor riqueza a sus composiciones.
Su sencillo debut fue No pares de bailar, el cual en tan sólo una semana se posicionó en los primeros 10 lugares de la cartelera de referencia del Record Report. Mientras que el videoclip dirigido por Henrique Lazo no tardó en observarse en los distintos canales musicales del continente con una gran receptividad. El primer álbum de estudio salió en 2011 y se llamó Sin otro sentido.
Su internacionalización
Lasso también decidió experimentar como actor en el 2012, teniendo un rol protagónico en la telenovela Nacer contigo, producida por Televen. Ese mismo año, estrenó un nuevo sencillo titulado Quiero que vuelvas, a dueto con la también actriz y cantante Sheryl Rubio, con quien mantuvo una relación sentimental por siete años.
En el 2015, fijó su residencia permanente en México luego de firmar contrato con la disquera Universal Music; y sencillos como Te veo, Hoy te dejo de amar, Diferente y No Me Trates de Olvidar le dieron una importante exposición mediática; no sólo en este país, sino en el resto del continente.
Tras dos años sin publicar nuevo material, y poco después de conocerse su ruptura con Rubio, a finales de enero de 2019, publicó un tema en colaboración con la chilena Camila Gallardo titulado Un millón como tú. Este sencillo, en sólo tres meses, superó las 20 millones de reproducciones en YouTube, lo que podría interpretarse como una cosa: la maduración musical de Lasso llegó, y el mundo entero comienza a descubrirlo.
Como siempre, te recomendamos uno de los mejores temas del artista. ¡Ponte los auriculares y sube el volumen!:
Otras biografías recomendadas:
- Vida de Sheryl Rubio
- Biografía de Usher
- Historia de Chyno Miranda
- Biografía corta de Carlos Baute
- Biografía resumida de Edgar Oceransky
Si te ha entretenido e intrigado la biografía de Lasso, ¡entonces hemos logrado nuestro cometido! Apóyanos compartiendo este artículo en tus redes sociales y regalándonos un like.